Palacio de Gobierno chileno "La moneda"

Post on 30-Jun-2015

1.445 views 2 download

description

Reseña sobre el Palacio de gobierno chileno " La Moneda". Para estudiantes de tercero básico.

Transcript of Palacio de Gobierno chileno "La moneda"

Aula digital 2Recursos Educativos Profesor :José Raúl Torres B.

Palacio de Gobierno Chileno:” La Moneda”

Su construcción se realizó sobre los planos del arquitecto italiano Joaquín Toesca, y comenzó el año 1784 por encargo de la colonia española con el fin de convertirse en la Real Casa de Moneda, donde, como su nombre lo dice, se acuñaron las primeras monedas en nuestro país.

Joaquín Toesca

Se terminó de construir en 1805 y es una de las construcciones más representativas del fin de la América Colonial.

Su disposición se organiza alrededor de cuatro bellos patios interiores, y está construida en base a albañilería de ladrillos, cal y arena traída desde el Río Maipo.

Salón Amarillo del Palacio de La Moneda.

Declarada Monumento Nacional el año 1951, el Palacio es sede de Gobierno desde el mandato de Manuel Bulnes en 1845.

Se utilizó con este fin de manera ininterrumpida hasta el quiebre institucional de 1973.

Tras el golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende quien falleció en el lugar, resultó destruida gran parte de las instalaciones y tesoros del palacio, entre ellos, el Acta de Independencia de Chile.

Su remodelación tardó hasta el año 1981, año en que volvió a ser la sede de Gobierno.

En el año 2006, se inaugura el Centro Cultural Palacio de la Moneda, bajo el ante jardín del palacio, en la cara que da hacia la Alameda.

Aula digital 2

Recursos Educativos auladigital2.blogspot.com

CréditosTrabajo realizado para alumnos y profesores de Educación Básica.

Por el profesor :José Raúl Torres B. Si este material le agrado visítenos enauladigital2.blogspot.com y denos su opinión. Fuentes:Pixel de arte.blogspot.comturistik