PALANCAS DE MOVIMIENTO

Post on 13-Apr-2017

136 views 0 download

Transcript of PALANCAS DE MOVIMIENTO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

ALUMNOS

LUIS ENRIQUE BAÑUELOS TERÉS

MARIO ALBERTO SANTOS CABRERA

PALANCAS DE MOVIMIENTOESTRUCTURA Y GÉNEROS

ANTESCEDENTESHISTORIA Y ELEMENTOS DE LAS PALANCAS EN EL CUERPO HUMANO

HISTORIA

En la prehistoria ya se empleaba de forma inconsciente para amplificar el golpe y el transporte de materiales.

En el 3200 a. de C. ya se empleaba en forma de lanza en los carros (palanca de 2º grado)

Hacia el 2650 a. de C. ya se empleaba de forma habitual en Egipto y Mesopotamia la balanza de brazos móviles en cruz para la medición de masas (palanca de 1er grado).

HISTORIA

Por el 2500 a. de C. los artesanos de Mesopotamia ya empleaban las

pinzas en trabajos delicados (palanca de 3er grado).

En el 250 a. de C. Arquímedes descubre el principio de la palanca, con lo que este es el momento en el

que empieza el uso tecnológico y consciente de esta máquina.

La "potencia" por su brazo es igual a la "resistencia" por el suyo.

LEY DE LA PALANCA

LEY DE LA PALANCA

ELEMENTOS DE UNA PALANCA EN EL CUERPO HUMANO

ELEMENTOS

FUNCIÓN

MÚSCULO

MOTOR

TENDONES

CABLES

CÁPSULA

PROTECCIÓN

LIGAMENTOS

ESTABILIZADOR

ARTICULACIONES

FULCRO

HUESOS

DESPLAZAMIENTO

MEMBRANA SINOVIAL

CARTÍLAGO HIALINO

LUBRICACIÓN AMORTIGUADOR

DESARROLLOGÉNEROS Y TIPOS DE PALANCAS

LA PALANCAUna palanca es una máquina simple cuya finalidad consiste en transmitirfuerzas a distancia.

ELEMENTOS

RESISTENCIABARRA RÍGIDA

OBJETO

FULCRO ROTACIÓN

POTENCIAFUERZA

APLICADA

OTROS TIPOS…

Dependiendo de la ubicación del punto de apoyo o fulcro con respecto a laresistencia y a la potencia.

GÉNEROS DE LAS PALANCAS

1ER GÉNERO 2DO GÉNERO 3ER GÉNERO

1er género: cuando el punto de apoyo o fulcro se ubica entre la potencia y laresistencia.

GÉNEROS DE LAS PALANCAS

P – POTENCIA

A – APOYO O FULCRO

R - RESISTENCIA

GÉNEROS DE LAS PALANCAS2do género: cuando la resistencia se ubica entre la potencia y el punto de

apoyo o fulcro.

P – POTENCIA

A – APOYO O FULCRO

R - RESISTENCIA

GÉNEROS DE LAS PALANCAS3er género: cuando la potencia se ubica entre el punto de apoyo o fulcro y la

resistencia.

P – POTENCIA

A – APOYO O FULCRO

R - RESISTENCIA

¿Qué tipo de género de palanca se encuentra en éste rompenueces?

¡RETO!

FR

P

P

Primer género

Segundo género

Tercer género

RECUERDA…

PARÁMETROS MECÁNICOS

Brazo de potencia (Bp)

Punto de apoyo

Potencia

Brazo de resistencia

(Br)

Punto de apoyo

Resistencia

Dependiendo de la prevalencia en la longitud de uno u otro brazo.

TIPOS DE PALANCAS

PALANCA DE EQUILIBRIO

El punto de apoyo se ubica igual distancia de ambas

fuerzas; por lo tanto, ambos

brazos son iguales

TIPOS DE PALANCASDependiendo de la prevalencia en la longitud de uno u otro brazo.

PALANCA DE FUERZA

Cuando el brazo de

potencia es mayor que el de

resistencia.

Ayuda a vencer grandes

resistencias

TIPOS DE PALANCASDependiendo de la prevalencia en la longitud de uno u otro brazo.

PALANCA DE VELOCIDAD

Cuando el brazo de

resistencia es mayor que el de potencia.

Ayuda a obtener un gran

desplazamiento de la

resistencia

¡RETO!Identifica el género y el tipo de palanca del brazo lateral derecho de uncompañero. Apóyate de las etiquetas que se te proporcionarán.

• Fuerza y Control. El momento de la fuerza: tipos de palancas. Recuperado de http://www.fuerzaycontrol.com/el-momento-de-la-fuerza-tipos-de-palancas/

• Rapetto, A. D. (2005). Bases biomecánicas para el análisis del movimiento humano. Recuperado de: http://weblog.maimonides.edu/deportes/archives/basesbiomecanicas.pdf

• Arcila Arango, J. C., Cardona Nieto, D. & Becerra Riaño, H. A. (2013). Perspectiva analítica vectorial de las palancas anatómicas en el gesto articular. Recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd182/palancas-anatomicas-en-el-gesto-articular.htm

• Andrés, Dulce María y Javier Barrio, Juan Luis Antón PALANCAS. 4o ESO, pág. 114.

• Enciclopedia de Clasificaciones. (2016). Tipos de palancas. Recuperado de: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/154-tipos-de-palanca/

• Rapetto, A. D. (2005). Bases biomecánicas para el análisis del movimiento humano. Recuperado de: http://weblog.maimonides.edu/deportes/archives/basesbiomecanicas.pdf

REFERENCIAS

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein