PAM HABILITADO V.1.3.

Post on 23-Jul-2015

99 views 0 download

Transcript of PAM HABILITADO V.1.3.

Matriz resumen del PAM

SECRETARÍA PALMIRA VERSIÓN PAM 1.3

ESTADO PAM HABILITADO

COMPONENT

ES DEL PAM

ASOCIADOS

AL OBJETIVO

UBICACIÓN OBJETIVOS METAS INDICADORE

S

ACCIONES RESPONSABL

E

RECURSOS ESTRATEGIA

DE CALIDAD

ASOCIADA A

LA ACCIÓN

PROYECTOS

MEN

PLAZO (PROGRAMACIÓN DE

ACCIONES)

TAREAS PORCENTAJE

AVANCE POR

ACCIÓN

F E C H A D E

INICIO

F E C H A D E

TERMINACIÓ

N

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

Acompañar y

a s i s t i r

técnicamente a

los EE para

que incorporen

en el PEI los ej

e s

transversales

o b l i g a t o r i o s :

Educación para

la sexualidad y

cons t rucc ión

de ciudadanía,

E d u c a c i ó n

a m b i e n t a l y

educación para

el ejercicio de

los DD.HH

Evidenciar el

acompañamien

to brindado por

la Secretacion

de Educacion y

sus aliados a

l o s

Establecimient

os Educativos,

e n l a

implementacio

n de proyectos

pedagogicos

porcentaje de

acompañamien

tos en los EE

p a r a

i m p l e m e n t a r

e j e

transversales

1.Identificar las

e s t r a t e g i a s

para orientar la

implementació

n de proyectos

pedagóg icos

transversales

e n l a s E E .

2.

D e f i n i r

i ns tanc ias y

m e c a n i s m o s

d e

concertación y

coord inac ión

intersector ia l

p a r a l a

implementació

n d e l o s

p r o y e c t o s

transversales.

3. Verificar

en el plan de

es tud ios las

evidencias de

l a

incorporación

d e l o s

p r o y e c t o s

pedagóg icos

transversales

en el currículo.

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológicos:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r ,

c á m a r a s

digitales;segui

miento a los

p r o y e c t o s

trasversales de

l a s E E .

H u m a n o s :

profesionales

d e l M E N e

ICFES.Financi

eros: definidos

e n e l P O A I

p a r a

mejoramiento

de la calidad

educativa

-Los proyectos

transversales,

e j e s

art iculadores

del currículo.

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-1. Elaboración

de la estrategia

d e

acompañamien

to a las EE.

2. Talleres de

fortalecimiento

a los PRAES e

incorporación

d e l a

d i m e n s i ó n

ambiental en el

c u r r í c u l o

3. Coord inar

acciones en lo

rural y urbano

que potencien

el uso de los

recursos y el

alcance de los

o b j e t i v o s

propuestos en

cada uno de

l o s e j e s

transversales a

t r a v é s d e

a l i a n z a s

estratégicas y

la realización

de actividades

conjuntas que

p e r m i t a e l

fortalecimiento

d e l o s

p r o c e s o s

e d u c a t i v o s .

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

A p o y a r l a

gestión del PEI

e n l a s E E

s e g ú n l a s

neces idades

d e l a

c o m u n i d a d

educativa y el

a n á l i s i s d e

resultados de

l a s

evaluaciones.

Las actividades

ejecutadas que

cumplen con

l a s m e t a s

p r o p u e s t a s ,

hasta la fecha

e n q u e s e

r e a l i z a l a

medicion. Se

debe tener en

c u e n t a l o s

formatos para

E E y p a r a

ETDH

cumpl imiento

d e l

acompañamien

to a la gestion

del PEI

1. Ident i f icar

l a s

neces idades

de AT a las EE

2. Programar

e l

acompañamien

to a las EE

para analizar y

consol idar la

información de

l o s P E I

3.Realizar segu

i m i e n t o a l

módulo PEI de

l a s E E

capacitados en

SIGCE.

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológicos:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r ,

c á m a r a s

d i g i t a l e s ;

seguimiento a

l a

resignificacion

del PEI de las

EE. Humanos:

profesionales

d e l M E N e

I C F E S

-Consolidación

y gestión del

PEI

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-1. Revisar los

l i s t a d o s d e

neces idades

de las EE en

cuanto AT y

pr ior izar sus

neces idades

2 .

Elaboración del

cronograma de

A T a E E

p r i o r i z a d o s .

3. Procesar

f o r m a t o s

e s p e c í f i c o s

re lac ionados

con revisión de

PEI de las EE

4 . R e v i s i ó n

periódica del

módulo PEI de

EE en SIGCE

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

A p o y a r l a

gestión del PMI

en las EE para

garantizar que

incidan en el

mejoramiento

de la calidad

educativa.

M o s t r a r e l

compromiso de

la Secretaria

de Educacion

p a r a e l

cumpl imiento

de l p l an de

acompañamien

t o a l a

formulacion y

ejecucion del

PMI a los EE

de bajo logro

Cumplimiento

d e l

acompañamien

to y aiatencia

Tecnica a la

formulacion y

ejecucion del

PMI

1. Identificar y

d e f i n i r

a c t i v i d a d e s

para apoyar la

elaboración del

P M I - A T .

2.

A n a l i z a r y

consol idar la

i n f o r m a c i ó n

sobre PMI. 3.

R e a l i z a r e l

seguimiento a

las acciones de

apoyo al PMI

d e E E

4.

R e a l i z a r e l

s e g u i m i e n t o

del módulo PMI

d e l a s E E

capacitados en

SIGCE

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológicos:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r ,

c á m a r a s

digitales;segui

miento del PMI

d e l a s E E .

H u m a n o s :

profesionales

d e l M E N e

I C F E S

-Estrategias de

acompañamien

to a EE en

f o r m u l a c i ó n ,

seguimiento y

evaluación de

PMI

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-1. Revisar los

l i s t a d o s d e

neces idades

de las EE en

cuanto AT y

pr ior izar sus

neces idades

2 .

Elaboración del

cronograma de

A T a E E

p r i o r i z a d o s .

3. Procesar

f o r m a t o s

e s p e c í f i c o s

re lac ionados

con revisión de

PMI de las EE.

4. Verificar

en el módulo

S I G C E e l

cargue de la

información de

PMI de las EE

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

A p o y a r l a s

Exper ienc ias

pedagogicas,

Signif icativas

que permitan el

reconocimiento

y dignificacion

a l a l a b o r

docente y el

desarrollo de

l a s

competencias

en el aula

Evidenciar el

acompañamien

to brindado por

la Secretaria

de Educacion a

l o s

Establecimient

os Educativos,

e n l a s

exper ienc ias

signi f icat ivas

en la ruta del

saber hacer

Acompañamien

t o a l a s

Exper ienc ias

Significativas

1

acompañamien

t o d e l o s

p r o y e c t o a

exper iencias.

2

seguimiento a

l a s

exper ienc ias

3

socia l izac ión

d e l a s

exper ienc ias

e n l a

c o m u n i d a d

educativa

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológicos:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r ,

c á m a r a s

d i g i t a l e s ; e l

seguimiento en

las rutas del

saber hacer de

las EE en el

p o r t a l d e

C o l o m b i a

a p r e n d e .

H u m a n o s :

profesionales

d e l M E N e

I C F E S

- L a s

exper ienc ias

signi f icat ivas

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-1 elabora el

banco de datos

d e l a s

exper ienc ias

2

realizar el foro

m u n i c i p a l

previo al foro

n a c i o n a l

3 elaboración p

lan de trabajo

p a r a

seguimiento de

la experiencia

4 elaborar plan

para visitas de

acompañamien

to.

0.0 %

P L A N

TERRITORIAL

D E

FORMACIÓN

DOCENTE Y

D E

DIRECTIVOS

DOCENTES

Urbanorural

Fortalecer el

d e s e m p e ñ o

profesional de

los docentes y

d i r e c t i v o s

d o c e n t e s

m e d i a n t e e l

Plan Territorial

de formación

D o c e n t e

t e n i e n d o e n

c u e n t a l a s

neces idades

de las EE

Evidenciar el

acompañamien

to brindado por

la Secretaria

de Educacion a

l o s

Establecimient

os Educativos,

en la formacion

d e l o s

docentes del

ente territorial

Seguimiento al

Plan Territorial

de Formacion

Docente

A n a l i z a r l a

caracterización

de la entidad

t e r r i t o r i a l .

E v a l u a r

v i a b i l i d a d

económica del

Plan territorial

de formación

D o c e n t e ,

C o n v o c a r

propuesta de

f o r m a c i ó n

docente

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológico:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r

cámara digital

p l a t a f o r m a

S I G C E . -

H u m a n o

profesionales y

especializados-

M a t e r i a l e s

: F o r m a t o s

específicos del

S u b p r o c e s o ,

propuesta de

f o r m a c i ó n

d o c e n t e ,

F i n a n c i e r o s :

definidos en el

SGP para la

capac i tac ión

docen te .

-Organizar y

d e s a r r o l l a r

e s t r a t e g i a s

orientadas a la

ejecución de

p r o g r a m a s

académicos y

d e

perfeccionamie

nto, que tengan

por finalidad la

f o r m a c i ó n ,

actualización y

e l

mejoramiento

profesional de

los educadores

- F o r m u l a r ,

ejecutar, hacer

seguimiento y

evaluar el plan

de formación y

capacitación.

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-Rea l i zac ión

del análisis de

a s p e c t o s

cualitativos y

cuantitativos de

l a

caracterización

de la entidad

t e r r i t o r i a l . -

Realización del

análisis de los

re fe ren tes y

resultados de

evaluación de

estudiantes ,

d o c e n t e s y

autoevaluación

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

Garantizar que

las EE oficiales

ap l iquen las

evaluaciones

de desempeño

a n u a l d e

d o c e n t e s y

d i r e c t i v o s

docentes que

se rigen por el

d e c r e t o l e y

1278 /2002, la

normat iv idad

vigente y las

orientaciones

del MEN

D e a c u e r d o

con el decreto

1278 de 2002

t o d o s l o s

D o c e n t e s

vinculados con

d i c h a

d i s p o s i c i o n

d e b e n s e r

evaluados una

vez a l año -

evaluacion de

d e s e m p e ñ o

docente

p o r c e n t a j e

d o c e n t e s

e v a l u a d o s ,

evaluación de

desempeño

R e v i s a r

lineamientos y

normat iv idad

q u e r i g e e l

p r o c e s o d e

evaluacion de

d o c e n t e s y

d i r e c t i v o s

docentes.Defini

r y a p o y a r

e s t r a t e g i a s

para el proceso

de evaluacion

d o c e n t e y

d i r e c t i v o s

docentes.Cons

o l i d a r

resultados de

la evaluacion

de desempeño

a n i v e l

territorial.

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-

TecnologicosH

u m a n o s :

Profesionales

d e l M E N e

ICFESFinancie

ro: definidos en

el POAI para el

mejoramiento

de la calidad

educativa

- A n a l i z a r

resultados de

l a s

evaluaciones

del desempeño

d e l o s

d o c e n t e s y

d i r e c t i v o s

docentes con

e l f i n d e

identificar las

neces idades

de formación y

capaci tac ión,

cont inua

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

07/11/2013 15/12/2014

- R e a l i z a r

reuniones con

r e c t o r e s ,

definición del

manejo de los

protocolos para

l a

consolidación

d e l a

información de

la evaluación

de desempeño

y periodo de

prueba

0.0 %

U S O D E

TECNOLOGÍA

S D E

INFORMACIÓ

N Y

COMUNICACI

ÓN

Urbanorural

Garantizar que

los EE existan

amb ien tes y

m e d i o d e

a p r e n d i z a j e

a p r o p i a d o s ,

que estimulen

la creatividad,

e l a u t o

aprendizaje y

el desarrollo de

l a s

competencias

a través del

u s o y

apropiación de

MTIC

Evidenciar el

acompañamien

to brindado por

la Secretaria

de Educacion a

l o s

Establecimient

os Educativos,

en e l uso y

apropiacion de

medios y TIC

Porcentaje de

acompañamien

to para uso y

apropiacion de

las TIC

R e a l i z a r e l

diagnóstico del

u s o y

apropiación de

las MTIC en los

EE- Evaluar el

cumpl imiento

d e l a s

a c t i v i d a d e s

programadas-

H a c e r e l

seguimiento a

las acciones de

u s o y

apropiación de

MTIC.

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

- P o r t a l

C o l o m b i a

A p r e n d e ,

c o m p u t a d o r

cámara digital

p l a t a f o r m a

S I G C E . -

H u m a n o

profesionales y

especializados-

M a t e r i a l e s :

F o r m a t o s

específicos del

S u b p r o c e s o ,

propuesta de

f o r m a c i ó n

d o c e n t e ,

F i n a n c i e r o s :

definidos en el

SGP para la

capac i tac ión

docen te .

-P laneac ión ,

g e s t i ó n ,

seguimiento y

evaluación de

estrategias de

f o r m a c i ó n y

actual ización

d o c e n t e e n

m i t c

-

Acompañamien

to, monitoreo,

evaluación y

seguimiento al

plan de uso de

mtic de los ee.

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-E laborac ión

de la estrategia

d e u s o y

apropiación de

M T I C ,

organ izac ión

del proceso de

f o r m a c i ó n

d o c e n t e e n

MTIC de los

E E c o n

a l i a d o s , -

registro de AT,

la evaluación

d e l a s

a c t i v i d a d e s

programadas

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

P r o m o v e r y

ges t i ona r e l

desarrollo de la

r u t a d e

mejoramiento

institucional en

los EE

Se debe tener

en cuenta para

la medicion de

este indicador

t a n t o l o s

Establecimient

os Educativos

a los cuales se

l e s b r i n d ó

acompañamien

e t o c o m o

aquel los que

no, y se debe

h a c e r

seguimiento a

las actividades

d e l a

autoevaluacion

conforme a la

G u i a N o . 3 4

MEN

Porcentaje de

E E q u e

cumplen con la

Autoevaluacion

de acuerdo a

la Guia No. 34

1 . R e v i s a r

l ineamientos,

normatividad y

directrices para

el desarrollo de

l a r u t a d e

mejoramiento

i n s t i t u c i o n a l

2.

Programar AT

a l a s E E

3 Analizar y c

onso l i da r l a

i n f o r m a c i ó n

s o b r e

autoevaluacion

es de las EE

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológicos:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r ,

c á m a r a s

digitales; Ruta

de seguimiento

del SIE de las

EE en el portal

de Colombia

a p r e n d e .

H u m a n o s :

profesionales

d e l M E N e

ICFESFinancie

ros: definidos

e n e l P O A I

p a r a

mejoramiento

de la calidad

educativa

-Estrategias de

acompañamien

t o e n

autoevaluación

institucional

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

08/11/2013 15/12/2014

-1.Analisis de

d e c r e t o s ,

resoluciones,

d i r e c t i v a s y

g u í a s

metodológicas

de l MEN en

reuniones del

e q u i p o d e

c a l i d a d .

2.Circulares a

E E c o n

orientaciones

sobre la ruta de

mejoramiento y

convocatoria a

t a l l e r e s .

3. E

laboración del

cronograma de

AT 4.

Elaboración de

i n f o r m e s d e

a v a n c e s

p a r c i a l e s y

t r i m e s t r a l .

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

Velar porque

los EE analicen

y u s e n l o s

resultados de

l a s

evaluaciones

de estudiantes

tanto internas

como externas

con el f in de

g e n e r a r

e s t r a t e g i a s

enfocadas al

mejoramiento

continuo de la

c a l i d a d

educativa.

A Diciembre de

2 0 1 4

acompañar a

l o s

establecimiento

s de bajo logro

s e g u n l o s

resultados de

pruebas saber

Porcentaje de

aplicacion de

pruebas saber

por EE

R e v i s a r

lineamientos y

normat iv idad

que r igen e l

p r o c e s o d e

evaluación de

estudiantes.Def

inir y apoyar

e s t r a t e g i a s

para el proceso

de evaluacion

estudiantil.Hac

e r e l

seguimiento a

la apl icacion

d e p r u e b a s

e x t e r n a s y

socializar los

resultadosReali

z a r e l

seguimiento a

l a s E E d e l

munic ip io de

Palmira en la

d e f i n i c i o n e

implementacio

n d e l

SIEE.Analizar

resultados de

l a s

evaluaciones

d e l o s

estudiantes por

c a d a E E

socializar los

r e s u l t a d o s

incentivandoa

las mejores EE

e n P r u e b a s

Saber

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-

tecnologico,Hu

m a n o s :

Profesionales

d e l M E N e

I C F E S .

-El sistema de

e v a l u a c i ó n

(aprendizajes

d e l o s

estudiantes) y

el análisis de

r e s u l t a d o s

como insumo

p a r a l a

planeación del

mejoramiento

continuo de los

EE

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

07/11/2013 15/12/2014

-1.Analisis de

d e c r e t o s ,

resoluciones,

d i r e c t i v a s y

g u í a s

metodológicas

de l MEN en

reuniones del

e q u i p o d e

c a l i d a d .

2.Elaboracion

de l p l an de

a c c i ó n p a r a

a p o y a r l a

aplicación de

l a s p r u e b a s

saber en las

E E d e l

munic ip io de

P a l m i r a

3.visitas de AT

y c i r c u l a r e s

o r ien tadoras

para que las

EE analicen los

resultados de

las pruebas y

las usen en el

P M I .

4.Organizacion

de eventos

para distinguir

y h a c e r

reconocimiento

a EE que se

u b i c a n e n

n i ve les muy

superiores en

p r u e b a s

e x t e r n a s

0.0 %

ACOMPAÑAMI

E N T O A

ESTABLECIMI

E N T O S

EDUCATIVOS

Urbanorural

p l a n i f i c a r y

g e s t i o n a r

acciones que

promuevan la

a r t i c u l a c i ó n

i n s t i t u c i o n a l

e n t r e l o s

d i f e r e n t e s

n i v e l e s

educat ivos y

que permita la

integración con

otros sectores

Evidenciar el

acompañamien

to brindado por

la Secretaria

de Educación a

l o s

Establecimient

os Educativos,

e n l a

articulación de

n i v e l e s

educativos

Porcentaje de

acompañamien

to a los EE en

la articulación

d e n i v e l e s

educativos

1, Analizar la

caracterización

y per f i l de l

s e c t o r

e d u c a t i v o .

2

i d e n t i f i c a r

necesidades y

oportunidades

de articulación

e d u c a t i v a 3

d e f i n i r l a

estrategia para

p romove r l a

a r t i c u l a c i ó n

4

f o m e n t a r

a l i a n z a s

e d u c a t i v a s

5

H a c e r

seguimiento a

los procesos

de articulación

P r o f e s i o n a l

Un ivers i ta r io

Calidad

-Tecnológicos:

v ideo beam,

c o m p u t a d o r ,

c á m a r a s

d i g i t a l e s .

H u m a n o s :

profesionales

de l MEN e

ICFES

-Los procesos

de articulación

de los grados,

n i v e l e s

e d u c a t i v o s ,

e d u c a c i o n

m e d i a c o n

e d u c a c i o n

s u p e r i o r

N o t i e n e

proyectos MEN

asociados

09/11/2013 15/12/2014

-1 análisis de

los i nsumos

2 lectura y aná

lisis sobre el

P E I , P M I y

Autoevaluación

3

elaboración de

las estrategias

d e

acompañamien

to 4

a s i s t e n c i a

t é c n i c a

5 c i r c u l a r

s o b r e

orientaciones

6

seguimiento a

convenios

0.0 %