Panel de control en access

Post on 14-Jun-2015

1.302 views 2 download

Transcript of Panel de control en access

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

COMPUTACION APLICADA 1

PATRICIA CAJAMARCA

ING.: EFRAIN TIBANTA

SEMESTRE: CUARTO “C”

PERIODO ACADEMINO: MARZO 2012-AGOSTO 2012

PANELES DE CONTROL EN ACCESS

Una sección de Microsoft de Windows que permite al usuario modificar la configuración del equipo. Cambio delos ratones configuración, visualización y la configuración de sonido y ajustes de teclado ajustes son sólo algunos de los ejemplos de lo que se puede modificar en el Panel de control.

Un panel de control es un Formulario desde donde accedes a distintos Formulario o informes de la misma aplicación.

Panel De Control Access .-Es una función de Access que tiene como utilidad ayudarnos a mejorar la forma en la que el usuario interactuará con nuestra base de datos. Crear un panel de control nos ayudará a crear formularios que podremos lanzar al inicio donde, por medio de botones de comando, daremos acceso a los distintos formularios e informes de nuestra base de datos.

Si tenemos muchas opciones dentro del panel, organizarlas en varias páginas mejorará el manejo del mismo, esto crea menús con submenús.

Para crear nuevas páginas, hacer clic en el botón nueva y escribir el nombre que se desea dar a la nueva página.

La página del panel de control que se marque como predeterminada será la que se muestre en primera instancia cuando se abra el panel de control.

La página del panel de control que se marque como predeterminada será la que se muestre en primera instancia cuando se abra el panel de control.

CREAR UN PANEL DE CONTROL EN ACCESS

El panel nos va permitir gestionar la base de datos de una forma mucho más dinámica y agradable.. Los botones nos permitirán abrir tablas, consultas o ejecutar macros.

El primer paso es ir a la barra de herramientas para crear el panel. Seleccionamos Utilidades de la base de datos y Administrador del panel de control:

Como antes no teníamos definido ningún panel de control, aparece una ventana indicándonos que no tenemos panel de control y si queremos que este sea el panel de control principal. Hay que decir, que Access nos permite colocar en una base de datos varios paneles de control. En cada panel de control podemos colocar hasta 8 botones distintos. Con varios paneles podemos desglosar la información por distintos apartados, véase tablas, consultas, informes o por ejemplo, un panel para clientes otro para proveedores y otro para administración según nos convenga.

Pulsamos en el botón Sí y se abre la ventana Administrador del panel de control donde se observa que tenemos un panel de control creado. Este administrador nos va permitir  añadir más paneles  o modificar cada panel. También podemos cerrar el administrador con el botón cerrar o marcar como panel principal un panel creado con posterioridad al que acabamos de crear.

 Si queremos añadir botones al panel, lo seleccionamos y pulsamos en el botón modificar. La ventana que se muestra es la siguiente:

Ahora vamos a colocar los botones en el panel para que podamos trabajar con él. Pondremos dos botones, uno para ver los clientes de Canadá que tiene almacenados nuestra base de datos, también colocaremos la vista del formulario con la relación de empleados. Los clientes de Canadá los vemos a partir de la consulta correspondiente que hemos creado al efecto:

En la ventana Modificar página del panel de control pulsamos en el botón Nueva... que nos lleva a una nueva ventana:

Hay que ir a comando, para seleccionar la acción que deseamos que se ejecute. Como no existe ningún comando que muestre el contenido de consultas, lo haremos a través de una macro (que nos abre la macro). El comando que seleccionamos es Ejecutar macro. 

CREAR MACRO Para crear una macro que nos abra la consulta. Vamos a Objetos, pulsamos en Macros y en Nuevo. Se abre la vista diseño de una nueva macro. Ahora nos vamos a la ventana de la base de datos y pulsamos en consultas para verlas. Con el ratón pinchamos en la consulta que queremos llevar al panel de control. Sin dejar de pulsar se arrastra a la primera línea de la columna Acción de la vista diseño. Nos queda esto:

Así, acción y sus argumentos quedan perfectamente definidos, y solo nos queda guardar la nueva macro con el nombre que deseemos (Clientes de Canadá). Volvemos al panel de control.

En el administrador del panel de control, con el panel seleccionado pulsamos en el botón modificar, para poder hacer clic en el botón Nuevo

 Para insertar un elemento que nos abra la consulta de los clientes canadienses.

En comando seleccionamos Ejecutar macro y en Macro seleccionamos la macro que hemos creado ahora, Clientes de Canadá:

Este proceso lo podemos repetir hasta ocho veces en cada panel, como ya hemos comentado antes. Para salir de aquí pulsamos un par de veces en Cerrar (cerramos dos ventanas). Ahora vamos a formularios y hacemos doble clic en el formulario Panel de control que queda así: