Papel de la Atención Primaria en el manejo de las EEMM....

Post on 04-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Papel de la Atención Primaria en el manejo de las EEMM....

Valoración funcional de pacientes ingresados en la Planta Tercera A del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy por el personal de Enfermería_______________________________________________________________________________________

Marzo 2016-Marzo 2017

Medicin

a Interna

Dr. Vicente Giner GalvañServicio de Medicina Interna.Hospital Mare de Déu

dels

Lliris.Alcoi (Alacant).

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1.- Resultados globales.1.1. Características de la muestra

1.2. Estado funcional (Barthel)

1.3 Riesgo UPP (Braden)

1.4. Riesgo Caída (Downton)

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1.- Resultados globales.1.1. Características de la muestra

1.2. Estado funcional (Barthel)

1.3 Riesgo UPP (Braden)

1.4. Riesgo Caída (Downton)

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Característica

Período observacional 31 marzo 2016 a 22 marzo 2017

Tamaño muestral (n) 1234

Edad (años) 76,3 ±

14,7 (17 a 100)

80 años (%) 640 / 51,9

Género (% Varones / Mujeres) 51,9 / 48,1

Estancia (días) 5,5 ±

4,4 (1 a 52)

Características de la muestra

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Características de la muestra.Edad.

Característica

Período observacional 31 marzo 2016 a 22 marzo 2017

Tamaño muestral (n) 1234

Edad (años) 76,3 ±

14,7 (17 a 100)≥

80 años (%) 640 / 51,9

Género (% Varones / Mujeres) 51,9 / 48,1

Estancia (días) 5,5 ±

4,4 (1 a 52)

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Características de la muestra.Edad. n 1234

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Características de la muestra.Edad. n 1234

Medicin

a Interna

Grupo de edad

Edad (años) 76,3 ±

14,7 (17 a 100)

80 años (n/%) 640 / 51,9

18-30 años (n/%) 19 / 1,5

31-64 años (n/%) 187 / 15,2

65-89 años (n/%) 878 / 71,2

90 años (n/%) 159 / 12,9

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Características de la muestra.Edad.

1,515,2

71,2

12,9

65-89 años

n 1234

> 89 años

30 años

31-64 años

%

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Característica

Período observacional 31 marzo 2016 a 22 marzo 2017

Tamaño muestral (n) 1234

Edad (años) 76,3 ±

14,7 (17 a 100)

80 años (%) 640 / 51,9

Género (% Varones / Mujeres) 51,9 / 48,1

Estancia (días) 5,5 ±

4,4 (1 a 52)

Características de la muestra

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Características de la muestra. Estancia. n 1234

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estancia (días) n / %

1-3 443 / 35,8

4-7 535 / 43,3

8-10 144 / 11,6

11-15 73 / 5,9

16-30 34 / 2,7

31 5 / 0,4

n 1234Características de la muestra. Estancia.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Características de la muestra. Estancia media bruta (días). Prevalencia (%).

Medicin

a Interna

n

Días de estancia (bruta)

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234

3 5 , 8

3 5 , 8

Características de la muestra. Estancia media bruta (días). Prevalencia (%).

Medicin

a Interna

n

%%

Días de estancia (bruta)

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234

3 5 , 8

3 5 , 8

4 3 , 5

4 3 , 5

Características de la muestra. Estancia media bruta (días). Prevalencia (%).

Medicin

a Interna

n

%%

Días de estancia (bruta)

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234

3 5 , 8

3 5 , 8

4 3 , 5

4 3 , 5

Características de la muestra. Estancia media bruta (días). Prevalencia (%).

Medicin

a Interna

n

%% 7 9 , 3

7 9 , 3

Días de estancia (bruta)

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1.- Resultados globales.1.1. Características de la muestra

1.2. Estado funcional (Barthel)

1.3 Riesgo UPP (Braden)

1.4. Riesgo Caída (Downton)

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Grado dependencia. Escala de Barthel.

Hay 10 Actividades Principales para que el hombre sea "Dependiente" en sus actividades cotidianas y en el índice estas tienen Puntuaciones de 10, 5, 0.

http://fissioterapia.blogspot.com.es/2012/06/el-indice-o-escala-de-barthel.html

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Grado dependencia. Escala de Barthel.

http://fissioterapia.blogspot.com.es/2012/06/el-indice-o-escala-de-barthel.html

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Grado dependencia. Escala de Barthel.

http://fissioterapia.blogspot.com.es/2012/06/el-indice-o-escala-de-barthel.html

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Grado dependencia. Escala de Barthel.

"El tercero y el cuarto lugar acogen a individuos más suceptibles a recuperar la

independencia con el http://fissioterapia.blogspot.com.es/2012/06/el-indice-o-escala-de-barthel.html

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

DependenciaMáxima Mínima

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

DependenciaMáxima Mínima

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estado funcional global(Barthel) n / %

Puntuación (n) 44,13 ±

39,3

Grado de dependencia (n /%))

Total (< 20 puntos) 475 / 38,5

Grave (20-39 puntos) 114 / 9,2

Moderada (40-60 puntos) 174 / 14,1

Leve (> 60 puntos) 170 / 13,8

Nulo (100 puntos) 300 / 24,3

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

38,5

9,214,1

13,8

24,3

%

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estado funcional global(Barthel) n / %

Puntuación (n) 44,13 ±

39,3

Grado de dependencia (n /%))

Total (< 20 puntos) 475 / 38,5

Grave (20-39 puntos) 114 / 9,2

Moderada (40-60 puntos) 174 / 14,1

Leve (> 60 puntos) 170 / 13,8

Nulo (100 puntos) 300 / 24,3

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

4 7 , 7

4 7 , 7

%%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

47,7

14,113,8

24,3

%

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1232Grado dependencia. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234

Grupo de edad (años)

%

Grado de dependencia Grave/Total por grupos de edad. Escala de Barthel.

Medicin

a Interna

*Co

mpa

rativ

o con el resto de grup

os de eda

d.

p 0,01*

p <0,0001*

p 0,002*

p <0,001**

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1.- Resultados globales.1.1. Características de la muestra

1.2. Estado funcional (Barthel)

1.3 Riesgo UPP (Braden)

1.4. Riesgo Caída (Downton)

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

Blümel L. Rev Méd Chile 2004; 132: 595-600.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

http://www.semergencantabria.org/calc/cicalc

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

http://www.semergencantabria.org/calc/cicalc

Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

n 1234

Medicin

a Interna

Riesgo de caídaMáximo Mínimo

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

n 1234

Medicin

a Interna

Riesgo de UPPMáximo Mínimo3

0 , 4

3 0 , 4 %%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo de UPP(Braden) n / %

Puntuación (n) 16,8 ±

4,2 (2-27)

Riesgo de caída (n /%))

Sí (≤16 puntos) 374 / 30,4

No (≥16 puntos) 858 / 69,6

Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

n 1234

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1232Riesgo desarrollo de UPP. Escala de Braden.

Medicin

a Interna

Puntos Braden

Puntos Braden

P u n t o s B r a d e n

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234

Grupo de edad (años)

%

Medicin

a Interna

Riesgo de UPP por grupos de edad. Escala de Braden.

p <0,319*

p <0,0001*

*Co

mpa

rativ

o con el resto de grup

os de eda

d.

p <0,009*

p <0,0001*

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1.- Resultados globales.1.1. Características de la muestra

1.2. Estado funcional (Barthel)

1.3 Riesgo UPP (Braden)

1.4. Riesgo Caída (Downton)

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

Esta escala tiene en cuenta si ha habido o no caídas previas, las causas que la han producido o los factores de riesgo que presenta en este sentido cada paciente y la edad, asignando a cada punto un valor de 0 ó 1.

Cuando el resultado de la escala es de tres o más puntos se considera que el paciente tiene un alto riesgo de sufrir una caída.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

S í

U n p u nt o p or c a d a fa ct or

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo de(Downton) n / %

Puntuación (n) 3,6 ±

0,0 (0-20)

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

n 1232

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

Puntos Downton

Medicin

a Interna

Riesgo de caídaMínimo Máximo

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

Puntos Downton

Medicin

a Interna

Riesgo de caídaMínimo Máximo6

7 , 1

6 7 , 1 %%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Riesgo de caída(Downton) n / %

Puntuación (n) 3,6 ±

0,0 (2-27)

Riesgo de caídas (n /%))

Riesgo(≥3 puntos) 827 / 67,1

No riesgo (<3 puntos) 405 / 32,9

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

n 1232

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1232

%

Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

38,5

9,2

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Valoración riesgo de caída. Escala de Downton.

Medicin

a Interna

Puntos Braden

Puntos Downton

Puntos Downton

Puntos Downton

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234

Grupo de edad (años)

%

Medicin

a Interna

Riesgo de caída por grupos de edad. Escala de Downton.

p <0,0001*

p <0,0001*

p <0,0001*

p <0,0001*

*Co

mpa

rativ

o con el resto de grup

os de eda

d.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

2.- Comparativo Med Int vs. Otras Especialidades

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Características generales.Distribución por especialidades.

n

95

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Características generales.Distribución por especialidades.

92,4

7,6

%

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Características generales.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Característica Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Edad (años) 76,7 ±

14,8 72,2 ±

13,3 0,004

80 años (n/%) 610 / 53,6 630 / 31,6 <0,001

Varones (n / %) 581 / 51,0 60 / 63,2 0,023

Estancia (días) 5,6 ±

4,5 5,4 ±

3,6 0,656

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Características generales.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Característica Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Edad (años) 76,7 ±

14,8 72,2 ±

13,3 0,004

80 años (n/%) 610 / 53,6 630 / 31,6 <0,001

18-30 años (n/%) 19 / 1,7 0 / 0 0,205

31-64 años (n/%) 162 / 14,2 25 / 26,3 0,002

65-89 años (n/%) 810 / 71,1 68 / 71,6 0,924

90 años (n/%) 157 / 13,8 2 / 2,1 <0,001

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Dependencia escala Barthel.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Estado funcional global(Barthel)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 42,5 ±

38,9 63,8 ±

38,0 <0,001

Grado de dependencia (n /%))

Total (< 20 puntos) 454 / 39,9 19 / 20,2

<0,001

Grave (20-39 puntos) 107 / 9,4 7 / 7,4

Moderada (40-60 puntos) 163 / 14,3 11 / 11,7

Leve (> 60 puntos) 151 / 13,3 19 / 20,2

Nulo (100 puntos) 262 / 23,0 38 / 40,4

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Dependencia escala Barthel.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Estado funcional global(Barthel)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 42,5 ±

38,9 63,8 ±

38,0 <0,001

Grado de dependencia (n /%))

Total (< 20 puntos) 454 / 39,9 19 / 20,2

<0,001

Grave (20-39 puntos) 107 / 9,4 7 / 7,4

Moderada (40-60 puntos) 163 / 14,3 11 / 11,7

Leve (> 60 puntos) 151 / 13,3 19 / 20,2

Nulo (100 puntos) 262 / 23,0 38 / 40,4

Medicin

a Interna

4 9 , 3

4 9 , 3 %%

2 7 , 6

2 7 , 6 %%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Dependencia escala Barthel.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Estado funcional global(Barthel)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 42,5 ±

38,9 63,8 ±

38,0 <0,001

Grado de dependencia (n /%))

Total (< 20 puntos) 454 / 39,9 19 / 20,2

<0,001

Grave (20-39 puntos) 107 / 9,4 7 / 7,4

Moderada (40-60 puntos) 163 / 14,3 11 / 11,7

Leve (> 60 puntos) 151 / 13,3 19 / 20,2

Nulo (100 puntos) 262 / 23,0 38 / 40,4

Medicin

a Interna

4 9 , 3

4 9 , 3 %%

2 7 , 6

2 7 , 6 %%

3 6 , 3

3 6 , 3 %%

6 0 , 6

6 0 , 6 %%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Riesgo UPP. Escala de Braden.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Riesgo de UPP(Braden)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 16,7 ±

4,2 18,9 ±

3,1 0,006

Riesgo de caída (n /%))

Sí (≤16 puntos) 357 / 31,4 17/ 17,9<0,001

No (16 puntos) 780 / 68,6 78 / 82,1

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Riesgo UPP. Escala de Braden.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Riesgo de UPP(Braden)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 16,7 ±

4,2 18,9 ±

3,1 0,006

Riesgo de caída (n /%))

Sí (≤16 puntos) 357 / 31,4 17/ 17,9<0,001

No (16 puntos) 780 / 68,6 78 / 82,1

Medicin

a Interna

3 1 , 4

3 1 , 4

%%

1 7 , 9

1 7 , 9

%%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Riesgo caídas. Escala de Downton.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Riesgo de caída(Downton)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 3,7 ±

1,9 2,7 ±

1,5 <0,001

Riesgo de caídas (n /%))

Riesgo (≥3 puntos) 780 / 68,6 47 / 49,5<0,001

No riesgo (<3 puntos) 357 / 31,4 48 / 50,1

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

n 1234Riesgo caídas. Escala de Downton.Med. Int. Vs. Otras especialidades.

Riesgo de caída(Downton)

Med Int(n 1139)

Otras Esp.(n 95) p

Puntuación (n) 3,7 ±

1,9 2,7 ±

1,5 <0,001

Riesgo de caídas (n /%))

Riesgo (≥3 puntos) 780 / 68,6 47 / 49,5<0,001

No riesgo (<3 puntos) 357 / 31,4 48 / 50,1

Medicin

a Interna

6 8 , 6

6 8 , 6

%%

4 9 , 5

4 9 , 5

%%

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

3.- Comparativo con Med Int España.

Estudio RECALMIN 2015.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Recursos y Calidad en Medicina Interna (RECALMIN), que tiene como objetivos:

1. Elaborar un diagnóstico de situación sobre la asistencia en las unidades de Medicina Interna en

España.

2. Desarrollar, basándose en el análisis anterior, propuestas de políticas de mejora de la calidad y eficiencia en la atención al paciente atendido por las

unidades de medicina interna en el SNS.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Por una parte, y gracias a la cesión de la base de datos de altas hospitalarias por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se está investigando la relación entre estructura y recursos con los resultados en la atención del paciente atendido por Medicina Interna.

Por otra parte, RECALMIN analiza, mediante una encuesta dirigida a los responsables, los recursos, actividad y calidad de las unidades asistenciales de Medicina Interna.

Como un producto de este trabajo, se facilitará a las unidades informantes datos que les permita su comparación con las unidades de su grupo.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Por una parte, y gracias a la cesión de la base de datos de altas hospitalarias por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se está investigando la relación entre estructura y recursos con los resultados en la atención del paciente atendido por Medicina Interna.

Por otra parte, RECALMIN analiza, mediante una encuesta dirigida a los responsables, los recursos, actividad y calidad de las unidades asistenciales de Medicina Interna.

Como un producto de este trabajo, se facilitará a las unidades informantes datos que les permita su comparación con las unidades de su grupo. 142

hospitales 142

hospitales

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Se dispone de datos de 142 unidades de 139 hospitales distintos, sobre una muestra de 241 hospitales identificados (58% de respuestas), con un peso -cuando se mide en relación con la capacidad instalada de los hospitales del universo de la muestra, en número de camas- del 66%.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Esta definición de unidad está

basada en un concepto organizativo y de gestión, debiendo tener la unidad los siguientes atributos(1): � un responsable. � unos recursos humanos, físicos (locales, equipamiento) y económicos asignados. � una cartera de servicios (técnicas, procedimientos) a ofertar. � unos clientes finales (pacientes) o intermedios (otras unidades sanitarias). � un sistema de información con indicadores de proceso y resultados.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015.

Ligero predominio de varones en las UMI, con una edad media de 72 años, mientras que la edad media de las mujeres ingresadas en las UMI es notableme nte más

Medicin

a Interna

Estudio Alcoy 2016-17.

Ligero predominio de varones (51,9 %).

Media de edad de 76,3 ±

14,7

años.

Mujeres más añosas (74,6 ±15,2 vs. 78,3 ±13,9 años; p<0,001).

El 51 9 % de

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

76años

Estudio RECALMIN 2015 vs. Alcoy 2017Edad

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015Impacto de edad en casusística.

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Estudio RECALMIN 2015Impacto de edad en casusística.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015Casuística y edad

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Puede observarse una concentración de los diagnósticos (10 diagnósticos representan el 57% de casuística), siendo con mucho el más frecuente la insuficiencia cardiaca (el 13% sobre el tota

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015Casuística y edad

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Incremento de altas por procesos directamente relacionables con la edad.

Estudio RECALMIN 2015Casuística y edad

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Incremento de altas por procesos directamente relacionables con la edad.

Estudio RECALMIN 2015Casuística y edad

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Incremento de altas por procesos directamente relacionables con la edad.Menos para el ictus (¿?).

Estudio RECALMIN 2015Casuística y edad

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017 Medicin

a Interna

5,5días

76años

Estudio RECALMIN 2015 vs. Alcoy 2017Estancia Media

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015Carga asistencial.

1 4 2 S M I E s p a ñ a

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Estudio RECALMIN 2015 1 4 2 S M I E s p a ñ a

Conclusión

La presencia de los grupos de edad más avanzados en las UMI es un hecho descrito, con unos requerimientos específicos (por ejemplo la atención a su estado nutricional), y en los que el mismo proceso de hospitalización puede agravar si no se atienden factores que pueden acompañar a la hospitalización (alteración del sueño, estrés, dolor, uso de sedantes, deterioro del estado nutricional, disminución del ejercicio) la fragilidad y vulnerabilidad del paciente y provocar nuevos reingresos.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

4.- Conclusiones

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Conclusiones (i)

Medicin

a Interna

Los pacientes atendidos en la planta de Medicina Interna de Alcoy (pMIA) se caracterizan por una edad muy elevada, superior a la reportada para el global de Unidades de Medicina Interna del país y claramente superior a la vista para otras especialidades, siendo llamativo el elevado porcentaje de nonagenarios, superior al registrado para otras especialidades.

Acorde con lo reportado en el estudio RECALMIN, las mujeres ingresadas en la pMIA son más longevas.

Existe un ligero predominio de varones, igual que para el resto de España.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Conclusiones (iii)

Medicin

a Interna

A pesar de la mayor longevidad de los pacientes ingresados en la pMIA a cargo de Medicina Interna, la estancia media es la mitad de la reportada en el estudio RECALMIN

y superponible a la registrada para

los pacientes de otras especialidades

ingresados en la pMIA.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Conclusiones (ii)

Medicin

a Interna

Los pacientes ingresados en la pMIA se caracterizan por presentar una marcada fragilidad expresada como:

Dependencia grave/total (Barthel): 47,7 %

Riesgo desarrollo UPP (Braden): 30,4 %

Riesgo de caída (Downton):

67,1 %

El grado de dependencia así

como el riesgo de UPP y caídas se correlacionan con la edad y es mayor para los pacientes ingresados a cargo de Med Int.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Conclusiones (iv)

Medicin

a Interna

Asumimos la conclusión principal del estudio RECALMIN:

La presencia de los grupos de edad más avanzados en las UMI es un hecho descrito,

… con unos requerimientos específicos (por ejemplo la atención a su estado nutricional), …

…y en los que el mismo proceso de hospitalización puede agravar si no se atienden factores que pueden acompañar a la hospitalización (alteración del sueño, estrés, dolor, uso de sedantes, deterioro del estado nutricional, disminución del ejercicio) la fragilidad y vulnerabilidad del paciente y provocar nuevos reingresos.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

5.- Propuesta de mejora.

Medicin

a Interna

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Desarrollo de protocolo de valoración funcional y nutricional de todo paciente ingresado en Medicina Interna para la detección del paciente en riesgo

Coordinado entre enfermería y facultativos de planta en el que cada colectivo tiene papel complementario.

Con espíritu de continuidad entre niveles y seguimiento mediante:

-

Enfermería CS.-

Enfermería de Gestión de Casos.

-

Consulta de Enfermería en Medicina Interna.

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Enf. 3AEnf. 3A

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Facultativo 3AFacultativo 3A

Enf. 3AEnf. 3A

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Facultativo 3AFacultativo 3A

Enf. 3AEnf. 3A

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Infor

me de

ALT

A

Infor

me de

ALT

A

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Facultativo 3AFacultativo 3A

Enf. 3AEnf. 3A

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Infor

me de

ALT

A

Infor

me de

ALT

A

Infor

me de

ALT

A

ENF

ERM

ERO

Infor

me de

ALT

A

ENF

ERM

ERO

Valoración funcional de pacientes ingresados en Tercera AMarzo 2016-Marzo 2017

Propuesta de mejora

Medicin

a Interna

Enfermería 3AEnfermería 3A

I n g r .

I n g r .

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Det ecci ón

paci ente  a 

ries go

Estado funcionalBa

rth

elBr

ad

enDo

wn

ton

Estado NutriciónM

US

T

Facultativo 3AFacultativo 3A

Enf. 3AEnf. 3A

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Activación protocolos específicos prevención

caídas y UPP

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

Informe escrito en Historia

Clínica del paciente

A l

t a

A l

t aInfor

me de

ALT

A

Infor

me de

ALT

A

Infor

me de

ALT

A

ENF

ERM

ERO

Infor

me de

ALT

A

ENF

ERM

ERO

Re

miti

r a Ge sti ón

Re

miti

r a Ge sti ón

Medicin

a InternaUnidad EEMMGracias

ginervicgal@gmail.com

Medicin

a Interna