Para convivir tengamos en cuenta › 2e31c66b › files...Comunicación y formación –Cambio...

Post on 04-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Para convivir tengamos en cuenta › 2e31c66b › files...Comunicación y formación –Cambio...

Para convivir tengamos en cuenta

Levantar la mano

para participar

Haremos las

preguntas al final

de la sesión

Evitar

interrupciones

Comunicar si

abandona la

sesión

Clase interactiva

Normas de

convivencia

Objetivo del webinar

Proveer a las empresas y profesionales una guía para reforzar sus PLANES de CONTINGENCIA y GESTIÓN de

CRISIS en medio de Pandemia COVID 19

Impactos y contexto del Covid-19

Impactos y contexto del Covid-19

Impactos y contexto del Covid-19

En El Salvador:

• Caída inmediata de ingresos de los hogares vulnerables.

• El riesgo de pérdidas masivas de empleos formales y de cierre de empresas.

• La caída en los ingresos del Gobierno.

• Caída en las remesas provenientes de EE. UU.

• Menores exportaciones hacia Estados Unidos

• Deterioro de la capacidad de pago de las empresas

• ¡Inminente cambio cultural!

https://www.elsalvador.com/opinion/editoriales/coronavirus-

economia-salvadorena-carmen-aida-lazo-el-salvador/703361/2020/

Un plan de contingencia integral COVID 19 mínimo debería incluir…

W 1 W 2

W 3 W 4

Salud & Seguridad Ocupacional

Transformación de operaciones

& gestión de suministros

Gestión del cambio e Innovación

Gestión de Riesgo Financiero

W 1

Gestión de salud & seguridad ocupacional

Contenido del Webinar

• Información general sobre coronavirus.• ¿Qué es el COVID 19?

• Impactos y contexto del COVID 19

• Actuación ante el COVID 19• Planes de contingencia y evaluación de efectividad.

• Gestión de Prevención y preparación.

• Metodología AMFE para identificación de amenazas.

• Preguntas y Respuestas

¿Qué es el Coronavirus?Un enemigo desconocido

5 puntos clave del CORONAVIRUS

I. Es benigno para unos y gravísimo para otros

II. La edad y otros riesgos

III. Formas de transmisión, ¿suspendido en el aire?

IV. Probabilidad de contagio

V. Sensibilidad al tiempo

Para las empresas

I. Es benigno para unos y gravísimo para otros

• Variables clínicas

• Comorbilidades (diabetes, hipertensión, insuficiencia renal

• Edad

II. Edad y otros riesgos

• Niños 0 – 12 años: tienen riesgo leve

• Personas mayores de 50 años: riesgo mayor

• Personas mayores de 80 años: letal

III. Formas de Transmisión

• Virus Covid-19 tipo RNA ( Peso alto)

• Hasta 2 metros de vuelo en el aire

• Secreciones respiratorias

• Oral y fecal

• Perinatal (no hay pacientes detectados)

III. Formas de Transmisión

IV. Probabilidad de contagio. ¡ALTA!

• Depende de cada persona

• Contacto directo con secreciones

• OMS determina que probabilidad de contagio es de 1.4 – 3

• 2 veces más contagioso que la gripe

V. Sensibilidad en el tiempo

Síntomas del Coronavirus

• Diarrea (menos frecuente)

Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio

RESILENCIA

Planear los Riesgos - AMFE

El propósito del Análisis Modal de Fallos (AMFE), es la identificación, evaluación y prevención

de fallos potenciales en un sistema, proceso o producto, determinados por la gravedad de sus

efectos.

NPR = Nivel de Prioridad de Riesgo.

Es la calificación del riesgo de cada posible fallo basado en las siguientes calificaciones:

• Severidad: evalúa la gravedad del efecto del fallo.

• Probabilidad: evalúa la probabilidad de que se produzca el modo de fallo.

• Detección: evalúa, para cada causa, la probabilidad de detectar dicha causa y el

modo de fallo. Asume que la causa de fallo ha ocurrido y considera la capacidad de

los controles para detectarla.

Metodologia AMFE

1. Información General

2. Proceso Evaluado

3. Función en Riesgo

4. Modo de Fallo

5. Efecto del Modo de Fallo – Severidad

6. Causa del Modo de Fallo – Probabilidad

7. Control Actual – Efectividad

8. Nivel de Prioridad del Riesgo

9. Plan de Acción

¿Consulting on Line?

Agendemos una cita:

Información@causaysolucion.com

Gestión de salud y seguridad ocupacional

Si tu empresa puede seguir operando en este momento considera:

El Ministerio de Salud y Trabajo emite protocolos de salud e higiene ocupacional que debemos seguir

¿Desparecerán estos protocolos?

Gestión de salud y seguridad ocupacional - Elementos

Comunicación, Formación y Cambio Cultural

Programas de limpieza y

sanitización

Gestión del personal

Protocolo de actuación

y comunicación

Proveedores e Insumos

Distanciamiento social y

Gestión visual

Monitoreo y Medición

2

3

4

5

6

7

1

Comunicación y formación – Cambio Cultural

• Identificación de fuentes de información confiables.

• Adaptación de material aplicable a la empresa.

• Identificar publico meta: Personal, Proveedores, Visitantes.

• Definir los canales de comunicación.

• Ejecución de la comunicación.

• Verificación de entendimiento y aplicación.

• Refuerzo de cumplimiento.

1

Comunicación y formación – Cambio Cultural

Gestión del personal

• Identificación de puntos de riesgo.

• Definición de plan de limpieza e higiene para cada punto.

• Plan de sustitución de personal

• Disponibilidad de personal para ejecución.

• Implementación y Verificación de Medidas.

2

Programas de limpieza y sanitización

3

Distanciamiento socialy gestión visual

• Identificación de las fuentes de riesgo:

• Traslados

• Actividades Operativas

• Actividades Administrativas

• Interacción entre personas

• Identificación de controles:

• Identificación de Síntomas

• Reducción de Personal

• Distancia Social

• Reasignación de labores

• Teletrabajo

4

Medidas de control y gestión visual

Protocolos de actuación y comunicación

• Identificación de situaciones potenciales:

• Caso Sospechoso con Síntomas

• Caso Confirmado

• Caso Nexo Epidemiológico

• Protocolos de Respuesta y Comunicación:

• Instalaciones para atención de casos.

• Personal designado para atención.

• Cadena de llamadas.

• Backups para puestos críticos

5

Proveedores e Insumos

• Identificación de Proveedores Críticos:

• Cumplimiento de normativa

• Continuidad de la operación.

• Entrega de productos.

• Identificación de Procesos Críticos:

• Selección de Personal

• Facturación y Cobranza

• Pagos

• Controles aplicables.

• Soporte interno

6

Monitoreo y Medición7

¿Qué protocolos serán necesarios después de la Cuarentena?

• Distanciamiento Físico

• Protocolos de desinfección

• Chequeos constantes de salud e identificación de síntomas

• Simulacros

• …

Distanciamiento “social” (físico)

Muro de los lamentos, Ciudad Vieja de Jerusalén

Distanciamiento “social” (físico)

Supermercado local en Italia

Distanciamiento “social” (físico)

Líneas trazadas para mantener distancia mientras esperan

recibir comida distribuida por la Policía en Chennai, India

Círculos dibujados con tiza para mantener distancia mientras

esperan comprar medicinas en Ahmedabad, India

Distanciamiento “social” (físico)

Banco de Ahorros Postales de China en Wuhan

Café en Beijing

Distanciamiento “social” (físico)

Urinarios públicos en Maidstone, Gran Bretaña

Entrega de comida rápida sin contacto en Amsterdam

Distanciamiento “social” (físico)

Oficios religiosos en la Iglesia del Interior de África (AIC)

Milimani en Nairobi

Cola en tienda de comestibles en Chatsworth, cerca de Durban, Sudáfrica.

Distanciamiento “social” (físico)

Hombre que recibe un café en un carro tirado por una

soga en Tailandia

Bancos demarcados para uso intercalado en salas de

espera en Tailandia

Distanciamiento “social” (físico)

¿Cómo aplicarlo en nuestras empresas?

Distanciamiento “social” (físico)

Algunas consideraciones en las empresas:

• Estaciones de trabajo

• Salas de reuniones

• Unidades de transporte

• ¡Capacitaciones!

Simulacros

Los simulacros son una herramienta vital para la preparación de respuesta ente emergencia

¿Simulacros frente al Covid-19?

Simulacros frente al Covid-19

Resumen

• Coronavirus un enemigo desconocido

• Investigaciones científicas nos dan 5 elementos claves para las empresas

• Un plan de contingencia integral debería incluir como mínimo 4 elementos…

• La nueva gestión de salud y seguridad ocupacional

incluirá 7 elementos…

Preguntas

#QuédateenCasa

¿Consulting on Line? Sin COSTO

Agendemos una cita:

Información@causaysolucion.com