Para ti sólo es un dvd

Post on 09-Jul-2015

468 views 0 download

description

Charla impartida en la Gumiparty VIII sobre reutilización de material informático

Transcript of Para ti sólo es un dvd

Gumiparty VIII

“Para ti sólo es un DVD”

David Cristóbal López

“Osito”

“Las 3 R”

- REDUCIR: Generar menos residuos

- REUTILIZAR: Las cosas pueden tener muchas vidas

- RECICLAR: Reutilización de las materias primas

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

REDUCIR

- Ordenador “viejo” que va muy lento

- No funcionan los programas / juegos

- No tiene “capacidad”

- Se cuelga

- Se apaga

- …..

No siempre hay que cambiar de equipo

Limpiar y optimizar el equipo

- Limpiar hardware (CPU, ventiladores, polvo)

- Revisar funcionamiento de ventiladores, engrasar

- Revisar cableado

No siempre hay que cambiar de equipo

Limpiar y optimizar el SO

- Ccleaner, TuneUp…

- Eliminar procesos superfluos

- Eliminar programas innecesarios

- Eliminar ficheros temporales

- Optimizar programas, sustituir los “pesados” por otros más ligeros (Acrobat -> Foxit, Nero -> ImgBurn)

No siempre hay que cambiar de equipo

Actualizar el equipo

- Gráficas más potentes

- Aumentar memoria RAM

- Tarjetas PCI / AGP de expansión

No siempre hay que cambiar de equipo

Optimizar el equipo

- Sistemas Operativos más ligeros, tanto en Windows como en Linux. Distribuciones ya optimizadas

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

REUTILIZAR

- Sigue siendo un equipo

- No mueve montañas, pero sí “montañitas”

- Sirve para desahogar de trabajo al equipo principal

- …..

Servidores de descargas

- Un único servidor para descargar todo

- Liberas de proceso el equipo principal

- Evitas que virus / problemas afecten al ordenador de trabajo

- No “expones” con puertos abiertos a tu ordenador habitual

- Si se estropea, no pierdes tus datos, sólo las descargas

NAS – Servidor de ficheros – Servidor web

- Centralización de los ficheros de datos (fotos, documentos)

- Copia de seguridad en caso de fallo

- Liberas espacio en el equipo principal

- Servidor web para pruebas o para publicar en internet

Equipos de pruebas

- Evitas jugar con el equipo principal

- Banco de pruebas de software, hardware, configuraciones

- Imagen en un CD del sistema operativo y recuperación en 5 minutos

Routers - Firewalls

- Posibilidad de montarte un router o firewall más potente para gestionar tu conexión a internet

- Distribuciones ya preparadas

• Free WRT

• BSD Router

• IP Cop

• PFSense

Media Center

- Sistema de almacenamiento y reproducción de música, series, películas, fotos

- La más habitual es XBMC

Servidores de vigilancia

- Conectados a cámaras IP o USB

- Multitud de software de gestión de cámaras

Cajas NAS

- Suelen llevar integrado un linux o similar

- Pueden ser utilizadas como servidores web, FTP, TFTP, SMB, MySQL…

Centralitas telefónicas

- Si no hay muchos “teléfonos” no es necesario hardware potente

- Casi todas basadas en Asterisk

- Llamadas internas y externas

Portátiles

- Placas con todo integrado, difícil reutilizar piezas

- Lo más habitual es utilizarlo como sobremesa cuando se estropea la pantalla, mediante la salida VGA adicional

- Fácil de “esconder” debajo de la mesa

Reutilizar routers

- Acumulación de routers domésticos debido al cambio de operadora

- Se pueden construir repetidores Wifi usando 2 de ellos

- Crear túneles wifi de comunicación entre 2 ubicaciones (cercanas, evidentemente) cuando no puede tirarse cable

Unión de 2 ubicaciones mediante wifi

Repetidor wifi

Piezas sueltas

No sólo se pueden reutilizar equipos completos, sino que es posible sacar algunas piezas individuales para otros usos, así como reutilizar consumibles

* Fuentes de alimentación

* Discos duros

* CD-ROM / DVD

* Lectoras CD

CDs y DVDs

Probablemente el material más reutilizado

Infinidad de ideas, fácil de manejar y de moldear

A todo el mundo le sobran CDs y DVDs usados o de propaganda

Posavasos, el clásico

Lámparas de bloque de CDs

- Taco de CDs atornillados entre sí

- Neón o tira de leds en el interior

- Fácil de hacer

Lámparas elaboradas

- Atando o doblando CDs

- Bombillas en el interior

- Es elaborado y requiere una estructura para soportar el peso y que no se desmonte

Adornos

- Recortando los CDs

- También es posible hacerlos con las placas electrónicas

- Se venden por internet

Relojes

- Maquinaria de un reloj utilizando el agujero central del CD

Colgar cortinas

Antivuelco de botellas

Esculturas

Manipulación

- Los CDs se pueden recortar, doblar, pulir, rayar, pintar, taladrar

- Admiten casi todo tipo de tratamiento

- Gran cantidad de tutoriales en internet

Doblar CDs

- Se utilizan fuentes de calor, desde introducirlos en el horno sobre una tuberia metálica y dejar que se vayan derritiendo a meterlos en un tostador y luego doblarlos a mano

- Hay que tener cuidado de no quemarnos

http://www.youtube.com/watch?v=fdrtUM-Q3w0

Cortar CDs

- En un principio, pueden ser cortados con tijeras, sierras, cuchillas…

- En caso d que la calidad del CD haga que se fragmente al intentar cortarlo, es más fácil si se sumerge en agua mientras se corta

Pulir CDs

- Si se quiere dar brillo a los CDs es necesario pulirlos previamente

- Se puede usar pasta de dientes como “abrasivo”

- Siempre de dentro hacia fuera, nunca en círculos, con un trapo o papel

Discos duros

Reutilización complicada

Motores síncronos y muy precisos

Grandes velocidades de giro

Esmeril

- Abrir el disco y quitarle los imanes y las cabezas

- Pegar un disco de lija en el primer plato

- 5400 ó 7200 rpm

Reloj digital

- Muy complejo

- Requiere programación

- Motores muy precisos

- Microcontroladores Arduino

http://www.ian.org/HD-Clock

Fuentes de alimentación

Técnicamente, lo más apreciado

Diferentes tensiones de salida (+5V, +12V, +14V, -12V)

Tensiones

-Tensiones estabilizadas y muy precisas+12 V

-12 V

+5 V

-5 V

+3.3 V

Potencia

- Desde 300W a 1000W o más

- Suficiente para alimentar la mayoría de aparatos del mercado

Arreglar otros equipos

- Casi todos los equipos funcionan con las mismas tensiones

- Es posible arrancar las fuentes con un interruptor

- Pueden usarse para reparar gran cantidad de equipos

Seguridad

- Van enchufadas a 220V, así que son peligrosas para desmontar

- Los condensadores pueden quedar cargados, cortocircuitar antes de manipular o meterle carga a la fuente para que se descarguen

- SIEMPRE TRABAJAR DESENCHUFADO

Otros componentes

- Pilas, para usar en relojes, videojuegos, linternas de bolsillo….

- Componentes electrónicos, resistencias, condensadores, circuitos integrados

- Cables de todo tipo.

Otros componentes

- Ventiladores. Desde refrigerar algo a usarlo para que nos de aire en la mesa

- Altavoces

- Tornillos

- Leds, láser

- Motores: Pequeños, grandes, potentes, síncronos, asíncronos, rápidos, lentos….

Otros componentes

- Teclados

Otros componentes

- Cajas: Son chapa, moldeable

Otros componentes

Pantallas

- No son muy reutilizables

- Los paneles de los portátiles es extremadamente difícil utilizarlos como pantalla normal

Límite: La IMAGINACIÓN

Primer servidor de Google

Límite: La IMAGINACIÓN

Pompero de Obsoletos

http://obsoletos.org/2008/06/porom-pompero-20/

En acción

http://vimeo.com/3376913

Límite: La IMAGINACIÓN

Macro para el iPhone con una lente de lector de CD/DVD

http://www.youtube.com/watch?v=9wLghF9_2d4

Límite: La IMAGINACIÓN

Música con disqueteras y Arduino

http://www.youtube.com/watch?v=yHJOz_y9rZE

Límite: La IMAGINACIÓN

Límite: La IMAGINACIÓN

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

El final de nuestros aparatos

Evidentemente, hay un momento en que ya no da más de sí nuestro equipo o piezas.

Momento de reciclar

“Cada año se generan entre 20 y 50 millones de toneladas de basura

electrónica en el mundo”Revista Eroski Consumer. Febrero 2008

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2008/02/12/174509.php

Waste

Allocation

Load

Lifter

Earth Class

Componentes tóxicos

En los componentes electrónicos existen gran parte de compuestos y elementos tóxicos

- Mercurio en las pilas

- Cadmio en las baterias

- Plomo en parte del estaño y otros componentes

Componentes tóxicos

Dichos compuestos deben ser tratados convenientemente, bien para su reutilización, bien para su eliminación de forma segura

Policarbonatos

Los CDs y DVDs están hechos de policarbonato

Es un material muy utilizado y fácil de reciclar, por lo que nuestros CDs pueden acabar convertidos en piezas de coche, juguetes, cristales blindados, lentes para gafas o incluso moldes para pastelería

Metales

En los componentes y las placas electrónicas podemos encontrar:

- Estaño (soldaduras y componentes)

- Aluminio (Disipadores, condensadores, cajas)

- Cobre (cables, pistas de las placas, componentes)

- Zinc (Componentes)

- Y muchos otros metales, todos fáciles de reciclar

¡¡¡ORO!!! ¡¡¡PLATA!!!

- Aproximadamente un 8% del oro mundial está en los aparatos electrónicos

- Se calcula que hay unas 50 veces más oro en los vertederos electrónicos que en las minas

Puntos limpios

- No se pueden tirar a la basura los elementos electrónicos

- Es necesario llevarlos a un sitio para su correcto tratamiento

- Puntos limpios, chatarrerías o fábricas de reciclaje son algunos de los sitios donde pueden ser llevados

Cacharrea, pero con SEGURIDAD

Cuidado con:

- Condensadores que pueden estar cargados y provocar descargas

- Desenchufar siempre los aparatos

- Cortes, chispas, fragmentos despedidos. Guantes y gafas de protección

Cacharrea, pero con SEGURIDAD

MUCHO cuidado con:

- Romper o tocar tubos de pantallas CRT. Llevan gases tóxicos en su interior y alcanzan los 15.000V si están cargados

- Salpicaduras tóxicas (condensadores reventados, pilas reventadas o sulfatadas, baterías rotas)

Cacharrea, pero con SEGURIDAD

NO TOCAR

- Microondas. El magnetrón de su interior puede matar por descarga eléctrica

- Máquinas de rayos X abandonadas. Llevan isótopos radioactivos a los que no hay que acercarse

- Elementos de alta tensión si no están desconectados y cortocircuitados

Enlaces

www.obsoletos.org

www.ikkaro.com

www.basurillas.org

www.comohacer.eu

www.instructables.com

www.arduino.cc

David Cristóbal López

“Osito”

www.nosecnofun.com

david.cristobal@gmail.com

GRACIAS