PARA UN TIEMPO COMO ESTE: EL APOSTOL PABLO Lección 01 para el 05 de Julio de 2008 ...

Post on 07-Jan-2015

15 views 0 download

Transcript of PARA UN TIEMPO COMO ESTE: EL APOSTOL PABLO Lección 01 para el 05 de Julio de 2008 ...

PARA UN PARA UN TIEMPO TIEMPO

COMO ESTE: COMO ESTE: EL APOSTOL EL APOSTOL

PABLOPABLO

Lección 01 para el 05 de Julio de 2008Lección 01 para el 05 de Julio de 2008www.ub.org.bo santosc1007@hotmail.comsantosc1007@hotmail.com

Maestro, use todo su tiempo disponible

Actividad Tiempo FunciónConfraternización, pedidos de oración,

10 minutos Pastor

lección 35 minutos MaestroRegistro, ofrenda, plan misionero

10 minutos Líder (promotor misionero)

PREGUNTA DE CONFRATERNIZACION

CUÉNTENOS BREVEMENTE ¿CÓMO CONOCIÓ EL EVANGELIO? ¿QUÉ LE IMPACTÓ?

VERSICULO DE MEMORIAVERSICULO DE MEMORIA

““TENGO DE QUE TENGO DE QUE GLORIARME EN CRISTO GLORIARME EN CRISTO JESUS EN LO QUE A JESUS EN LO QUE A DIOS SE REFIERE “(Rom DIOS SE REFIERE “(Rom 15:17)15:17)

IDEA CENTRAL

La vida, sus antecedentes, llamamiento y ministerio de Pablo lo hacen un agente de esperanza. Para Dios fue instrumento de Paz, así TU también puedes ser un instrumento o agente de esperanza HOY.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Las diferentes épocas han sido signadas Las diferentes épocas han sido signadas por hechos especiales que lo distinguen por hechos especiales que lo distinguen de otras.de otras.

Así surgieron también líderes, hombres de Así surgieron también líderes, hombres de bien que estuvieron a la altura de esos bien que estuvieron a la altura de esos desafíos.desafíos.

¿Que hay en pablo que lo cataloga como ¿Que hay en pablo que lo cataloga como pertinente para su época?pertinente para su época?

I.- ¿QUIEN FUE PABLO?I.- ¿QUIEN FUE PABLO?Su nombre inicial es Saulo, Su nombre inicial es Saulo, Hech. 13:09 dice “Saulo…que Hech. 13:09 dice “Saulo…que también es Pablo”también es Pablo”A la luz de Hech 22:3, Filp 3:5 encontramos las A la luz de Hech 22:3, Filp 3:5 encontramos las características siguientes de Pablo. características siguientes de Pablo.

• Judío Nacido en Tarso de Cilicia (actualmente Judío Nacido en Tarso de Cilicia (actualmente Turquía)Turquía)

• Educado por GamalielEducado por Gamaliel• Instruido cuidadosamente en la ley de la Instruido cuidadosamente en la ley de la

patria o sistema judíopatria o sistema judío

• Celoso de DiosCeloso de Dios• Circuncidado al octavo día : Circuncidado al octavo día : • Linaje de Israel, de la tribu de Benjamín Linaje de Israel, de la tribu de Benjamín

(descendiente de Jacob)(descendiente de Jacob)• Hebreo de hebreos Hebreo de hebreos • En cuanto a la ley, fariseo.En cuanto a la ley, fariseo.• En cuanto a celo perseguidor de los cristianosEn cuanto a celo perseguidor de los cristianos• En cuanto a la justicia de la ley, irreprensible.En cuanto a la justicia de la ley, irreprensible.

Pablo con su doble nacionalidad; judío y Pablo con su doble nacionalidad; judío y romano a la vez, estaba en condiciones mas romano a la vez, estaba en condiciones mas propicias para evangelizar a los gentiles. propicias para evangelizar a los gentiles. Despertaría menos prejuicios en ellos.Despertaría menos prejuicios en ellos.

Ser ciudadano romano de nacimiento era muy Ser ciudadano romano de nacimiento era muy valioso. Algunos compraban la ciudadanía valioso. Algunos compraban la ciudadanía por 500 dracmas, que era el sueldo de un por 500 dracmas, que era el sueldo de un obrero durante dos años.obrero durante dos años.

““Fue elegido miembro del sanedrín como Fue elegido miembro del sanedrín como recompensa a su participación en la muerte recompensa a su participación en la muerte de Esteban”(Elena de White, de Esteban”(Elena de White, Hechos de los Hechos de los ApóstolesApóstoles, p. 84) , p. 84)

• ““Su padre [de Pablo] era un hombre de Su padre [de Pablo] era un hombre de reputación. Era de Cilicia, y sin embargo era reputación. Era de Cilicia, y sin embargo era ciudadano romano, pues Pablo declara que ciudadano romano, pues Pablo declara que nació [como hombre] libre. Otros obtuvieron nació [como hombre] libre. Otros obtuvieron esa libertad pagando una gran suma, pero esa libertad pagando una gran suma, pero Pablo nació libre. Pablo había sido educado Pablo nació libre. Pablo había sido educado por los maestros más sabios de ese tiempo. por los maestros más sabios de ese tiempo. Había sido enseñado por Gamaliel. Pablo era Había sido enseñado por Gamaliel. Pablo era rabí y estadista. Era miembro del sanedrín” rabí y estadista. Era miembro del sanedrín” (MS 95, 1899).(MS 95, 1899).

II.- LLAMAMIENTO Y CONVERSION I.- LLAMAMIENTO Y CONVERSION DE PABLODE PABLO

1.1. El primer contacto de Pablo con el El primer contacto de Pablo con el cristianismo que se conoce tuvo relación cristianismo que se conoce tuvo relación con la muerte de Esteban. Algunos suponen con la muerte de Esteban. Algunos suponen que Pablo fue uno de los de Cilicia que, con que Pablo fue uno de los de Cilicia que, con otros, no pudo vencerlo en el debate (Hech. otros, no pudo vencerlo en el debate (Hech. 6:9, 10; 21:39). 6:9, 10; 21:39).

2.-Hechos 9 registra la conversión de Saulo en Pablo. 2.-Hechos 9 registra la conversión de Saulo en Pablo. En camino a Damasco se le apareció Jesucristo y lo En camino a Damasco se le apareció Jesucristo y lo derribó de su caballo. Allí lo llamó y le comisionó derribó de su caballo. Allí lo llamó y le comisionó a ser apóstol.a ser apóstol.

3.-La pregunta de Saulo fue: “Señor, ¿qué 3.-La pregunta de Saulo fue: “Señor, ¿qué quieres que haga?”, esa también debe ser quieres que haga?”, esa también debe ser nuestra pregunta ahora. Allí esta le secreto nuestra pregunta ahora. Allí esta le secreto del éxito.del éxito.

4.-“Al meditar en estas cosas, Pablo comprendió Al meditar en estas cosas, Pablo comprendió más y más el significado de su llamamiento más y más el significado de su llamamiento para ser "apóstol de Jesucristo por la voluntad para ser "apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios" (Efe. 1: 1). Este le había venido "no de de Dios" (Efe. 1: 1). Este le había venido "no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre" (Gál. 1: 1). La grandeza de la por Dios el Padre" (Gál. 1: 1). La grandeza de la tarea lo condujo a estudiar profundamente las tarea lo condujo a estudiar profundamente las Sagradas Escrituras, a fin de predicar el Sagradas Escrituras, a fin de predicar el evangelio "no con sabiduría de palabras, para evangelio "no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo" (1 Cor. 1: que no se haga vana la cruz de Cristo" (1 Cor. 1: 17)17)

Carácter de Pablo: defensa Carácter de Pablo: defensa ardorosaardorosa

• Ante los magistrados de Filipos, por encarcelarle (Hechos 16:35-40)

• Ante la corte de Agripa (Hech. 25:11-12). Si no lo hubiera hecho, podría haber sido liberado poco después (Hech. 26:32)

• Aunque se enojaba con facilidad, era consciente de sus propias debilidades y vivía en lucha continua con ellas, pidiendo a Dios poder para vencerlas.

• “Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco eso hago… porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” (Romanos 7:15, 19)

III PABLO: UN AGENTE DE ESPERANZA

1.- Dios lo consideró: “Instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel” (Hech. 9:15).

2.-Fue el primer apóstol en extenderse a los gentiles (Hech. 10, Gal 2:7-9)

Mensaje de Pablo

“Me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado” (1 Cor. 2:2). El tema de la muerte y resurrección de Cristo era el centro de su teología y predica de Pablo. Algunos temas que se desprenden de la cruz.

Mensaje de Pablo

• Justificación por la fe Rom. 5:1• Resurrección de los muertos 1 Cor. 15• Perdón de los pecados Rom. 5:8• Vivir vidas piadosas Fil. 2: 12-18• El bautismo Rom. 6: 1-5• La segunda venida de Cristo 1 Tes. 4:13-18

Mensaje de Pablo

• Libertad en Cristo Rom. 6:18• Salvación por gracia Rom. 5:15; Efes. 2:8

“El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz. Al confiar en El, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo” (Rom. 15:13).

“Por medio de la revelación divina, se desplegó ante Pablo el plan de salvación ejecutado por Cristo. Llamado por Dios, debía enseñar a los hombres que se hallaban en la desesperación, muertos en pecados y ofensas, que había liberación por medio del Evangelio de Jesucristo.”(Elena G. de White, Alza tus ojos, 22 de octubre)

CONCLUSION

Es bueno saber que en las manos de Dios se puede ser “instrumento escogido”, “agente de esperanza”. La vida de Pablo es un ejemplo de que esto es verdad. Dios usa nuestras limitaciones, las hace fortalezas. Por eso hoy TU también debes responder a Jesús diciéndole:

“Señor ¿qué quieres que haga?”

Pr. Santos CorralesPr. Santos CorralesIglesia Central de Iglesia Central de

CochabambaCochabamba

santosc1007@hotmail.comsantosc1007@hotmail.com 4500-299; 722-206294500-299; 722-20629..Puede bajar también la Puede bajar también la

explicación adicional en Word explicación adicional en Word en: www.ub.org.boen: www.ub.org.bo