Paradigmas emergentes

Post on 09-Aug-2015

34 views 2 download

Transcript of Paradigmas emergentes

PARADIGMAS EMERGENTES DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Sayi Constanza Aguilar Stefanny Rodríguez

Sonia Xiomara AguirreMaryuri Liset Castillo

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD

Propuesta por Edgar Morín, consiste en el aprendizaje del pensamiento

relacional. Pero el mismo método no es simplemente un pensamiento, sino

una actitud general hacia el mundo, la naturaleza, la vida, en resumen, hacia el propio conocimiento, hacia el tipo derelaciones políticas que establecemos

con el mismo conocimiento.

Basado en la idea de las tres teorías, en la cual, argumenta, que todavía

estamos en un nivel prehistórico con respecto al espíritu humano y solo la

complejidad puede civilizar el conocimiento.

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD: Esta ausente en la vida cotidiana, se plantea a partir de nuevos desarrollos científicos.

EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD: Enmarca la reflexión sobre algunos aspectos y dimensiones básicos en la relación de constructos.

PARADIGMA HOLISTICOPropuesta por JEAN SMUTS, Plantea que la realidad, más que estar constituidas por

"cosas" con límites propios, es una totalidad única de campos de acción que se interfieren; por lo que considera, que los elementos del

universo, más que constituir condiciones físicas separadas son eventos, es decir,

evidencias dinámicas que se reorganizan constantemente, en donde cada evento de

un campo contiene y refleja todas las dimensiones de dicho campo

El holismo enfatiza la importancia del todo, que es más grande que la suma de las

partes (propiedad de sinergia), y da

importancia a la interdependencia de

éstas.

VISIÓN HOLÍSTICA: Es un proceso de síntesis creadora o construcción progresiva de unidades estructurales.

HOLOPRAXIS: Crea una aprehensión novedosa en el campo de investigación y en la vida misma

TEORIA SISTEMICA

intenta aunar todas las esferas de

investigación de la realidad del mismo modo en que los tejidos, órganos y

sistemas de órganos en nuestro cuerpo están integrados

pese a los múltiples niveles funcionales que se dan en él.

Integra ideas de varias disciplinas como la cibernética, la ingeniería, la

teoría de la información y busca comprender la lógica y características de toda realidad que sea un sistema.

Recibe el nombre de "General" precisamente porque estudia los

sistemas independientemente de si son sistemas físicos, biológicos,

sociales o psicológicos.