Parte práctica

Post on 10-Aug-2015

20 views 0 download

Transcript of Parte práctica

Parte práctica

PUNTO 1• Imagen propagandística y comercial.

En esta imagen podemos observar y comprender que el mensaje que nosquiere transmitir es que notengas miedo a decir loque eres y lo que sientesy ante todo que tomes medidas, en este caso,con el preservativo.

• Imagen institucional.

En esta imagen vemos a una persona de la institución muy importante intentandohacer una reunióny explicar al paíssu propuesta.

PUNTO 2ESTILOS PUBLICITARIOS QUE

DESTACAN VALORES ADQUIRIDOS

• Estilo publicitario basado en imagen de marca.

En este anuncio nos pretenden vender la elegancia, ya que no nos muestra ni como está hecha, ni como huele ni ninguna referencia más.

• Estilo publicitario basado en concurso y regalos.

En este anuncio nos

quieren rifar un coche

a modo de concurso

donde solo nos dicen

como se llama pero

no lo bueno o malo

que es.

• Estilo publicitario basado en empleos imperativos.

En este propaganda

lo que pretende dar a

entender que no tires tu

televisión vieja por que

a la hora de comprar

uno nuevo en esa tienda

llevando tu tele antigua,

te dan 2€ por cada kilo de

esta pero la pega esque tienes

que comprar una obligatoria-

mente para que se te aplique el

descuento.

• Estilo publicitario basados en juegos de palabras

Esta imagen, en la cual

nos enseñan un zumo a base

de su color, pero no nos

dice que es lo que lleva, ni

donde se compra, etc.

ESTILOS PUBLICITARIOS QUE

DESTACAN VALORES NATURALES.

• Estilo publicitario basado en referencias a la salud.

Te intenta vender una

bebida “buena para tu

salud”, pero no te indica

las calorías que

esta tiene.

• Estilo publicitario basado en los sentidos.

Es un anuncio en el

cual nos muestra la

ilusión de los niños,

pero no de verdad si

ellos estarían así.

• Estilo publicitario basado en referencias a la

naturaleza.

En este anuncio temuestra una colonia,una imagen tranquilapero no si huele bien,ni de quien es.

• Estilo publicitario basado en la fantasía.

Nos muestra un dulce , del cual hay una fantasía, y eso

te ayuda a entender mejor y a provocar esa sensación tenerlo.

PUNTO 3.• Como esquemas compositivos se refiere a hacer una llamada o alusión personalizada al receptor.• Tiene una textura lisa, utiliza colores rojos sobre un fondo blanco y además utiliza el texto en abundancia.

• Como esquemas

compositivos tiende a despertar la curiosidad.

• También tiene una textura lisa en la cual predominan las tonalidades del color rojo y el blanco.

PUNTO4

PUNTO 5.

• ANUNCIOS SIN TITULAR

• ANUNCIOS SIN ESLOGAN

• ANUNCIOS SIN TEXTO NI TITULAR