Pasos Para Implementar VHDL en Tarjeta Sie

Post on 26-Oct-2015

70 views 0 download

Transcript of Pasos Para Implementar VHDL en Tarjeta Sie

Pasos para implementar VHDL en tarjeta sie

Pasos desde la terminal de linux:

1. Crear los directorios de trabajo. Recuerda que debes

ubicar siempre donde está realmente la carpeta de

trabajo Home. (para el método, se recomienda que

todos los elementos tengan el mismo nombre). se abre

una terminal (ctrl+alt+T) y se escribe:

mkdir ~/<nombre>

cd ~/<nombre>

2. Creación del archivo vhdl mediante la herramienta de

texto de Linux. El comando:

vim <nombre>.vhd

Antes de empezar a escribir el código, pulse la letra i para

entrar a escritura. Terminada la escritura, presionar: esc - :

-wq para salir de la escritura.

3. Makefile. Este archivo es importante para la

implementación. Se abre con

vim Makefile

se escribe el código respectivo y luego esc - : -wq

para salir.

4. Archivo ucf, necesario para implementar los pines de

conexión con la tarjeta sie.

vim <nombre>.ucf

el comando es:

net <nombre de entrada/salida del vhdl> loc=”<nombre del

pin>”; #(comentario)

5. Verificar los archivos, se utiliza el comando ls . se debe

tener en la carpeta de trabajo abierta, los archivos

.vhd .ucf y makefile.

En esta parte se hablara de la conexión con la tarjeta sie, en

la conexión, el led D7 debe estar encendido. Para esto abrir

otra terminal de trabajo y digitar los comandos:

dmesg

Sudo ifconfig usb0 192.168.1.2 up

ping 192.168.1.1

Con estos comandos se conecta la tarjeta y mediante el ping

se verifica constantemente el conteo de conexión, si se

desconecta, la terminal mostrara dicho estado. Debe

permanecer esta terminal abierta. para terminar conexión

(ctrl+alt+c).

6. Para realizar la síntesis en vhd y generar el archivo .bit

, se realizara mediante el makefile, con el comando:

make

si la síntesis presenta algún error, para borrar los archivos

creados, se utiliza el comando: make cleanall

para enviar el archivo al procesador, si se tiene todo bien, se

escribe:

make upload

aquí se envía el .bit al procesador de la sie.

7. Para acceder al procesador de la tarjeta sie, se escribe

el comando:

ssh root@192.168.1.1

8. Ya accedido a la tarjeta sie, se escribe en esta

terminal:

xc3sprog <nombre>.bit

Ahora se procede a utilizar la tarjeta sie, y verificar que el

diseño se implementa en el mismo.

Pasos desde el programa ISE:

1. Se realiza el proyecto - archivo vhd – diseña el código -

se verifica y se sintetiza – si todo esta bien. Para crear

el archivo ucf en ise:

- Selecciona el archivo créate new source, selección ucf

y escribir el nombre del vhd allí mismo.

- Una vez creado, seleccionarlo – user constrains –

editar constrains y abre el archivo.

- Digitar la seleccione de pines de acuerdo al diseño.

- Una vez terminado se selecciona el archivo de trabajo

y se implementa con la opción generate programming

file, y en la carpeta del proyecto, se crea el archivo .bit,

necesario para la implementación.

2. Una vez obtenido el archivo con extensión .bit, se abre

un terminal en Linux y se escribe:

sudo ifconfig usb0 192.168.1.2 up

ping 192.168.1.1

- se verifica la conexión con la sie.

3. Se detiene el ping con (ctrl+alt+c), y se escribe el

comando:

ssh root@192.168.1.1

con este comando, se ingresa al procesador de la

sie.se verifica con ls los archivos presentes.

4. Para enviar el archivo .bit generado en el el proyecto

en ISE, se abre un terminal y se ubica en la carpeta

del proyecto. Se verifica con ls si se encuentra el

archivo .bit; si esta, para enviar el archivo al

procesador, se escribe:

scp <nombre>.bit root@192.168.1.1:/root

con esto confima el envio del .bit al procesador.

5. En la terminal del procesador de la sie, se verifica con

ls que el archivo este presente, se escribe:

xc3sprog <nombre>.bit

ahora se procede a utilizar la tarjeta sie, y verificar que el

diseño se implementa en el mismo.