Pauta Certamen N°1(2)

Post on 06-Mar-2015

217 views 1 download

Transcript of Pauta Certamen N°1(2)

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

1

Certamen Nº1Algebra y Trigonometría

Nombre: ________________________________________ Sección:_______ Nota:________

1) Determine si la siguiente expresión es una Tautología, Contradicción o Contingencia.

Ð: Ç ;Ñ Ç Ð: Ä ;Ñ • Ð; Ä :Ñ Ð#! :>9=Ñ’ “

2) Dadas las siguientes proposiciones:

Ð#! :>9=Ñ el año tiene 14 meses : À & ( œ "# ; À < À % & Ÿ (

Determine el valor de verdad de: ~ Ð : Ç ;Ñ Ä ; • Ð: ” µ <Ñ’ “

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

2

3 Determina para el enunciado:Ñ Ð#! :>9=Ñ

a B − Eß Ð ;ÐBÑ ” <ÐBÑ Ñ Ç Ð;ÐBÑ Ä :ÐBÑÑ ” µ <ÐBÑ’ “

E œ "ß !ß "ß # ߘ ™

:ÐBÑ À B # � $ ;ÐBÑ À B − <ÐBÑ À B � !È #

a) Tabla de doble entrada.

b) Conjunto de Validez.

c) Valor de Verdad.

d) En caso de ser falso, cambia el cuantificador para que el enunciado sea verdadero.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

3

4) Dados los siguientes conjuntos: , Y œ "ß !ß "ß #ß $ %š › Ð#! :>9=Ñ

E œ B − YÎB Ÿ # F œ B − YÎ ! B Ÿ % G œ "ß #ß $š › š › š ›

a) Escriba por extensión los conjuntos y y por comprensión el conjunto E F G

b) Calcule por extensión: ’ “ÐF E Ñ ÐE F Ñ G- -

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

4

5) En un grupo compuesto por 28 alumnos; 19 estudian cálculo; 5 estudian

inglés y álgebra, 7 estudian cálculo e inglés; 11 estudian cálculo y álgebra;

8 estudian inglés; 2 no estudian ninguna de las tres asignaturas;

4 estudian las tres asignaturas.

Ð#! :>9=Ñ a) Ilustra el problema con un diagrama de Venn-Euler

b) ¿Cuántos alumnos estudian sóloAlgebra?

c) ¿Cuántos alumnos estudian una sola asignatura?

d) ¿Cuántos alumnos estudian al menos dos asignaturas?

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

5

PAUTA CERTAMEN 1

1) Determine si la siguiente expresión es una Tautología, Contradicción o Contingencia.

Ð: Ç ;Ñ Ç Ð: Ä ;Ñ • Ð; Ä :Ñ’ “

Solución:

: ; : ; : ; ; :

Z Z Z Z Z Z ZZ J J J Z J ZJ Z J Z J J ZJ J Z Z Z Z Z

Ç Ä Ä • Ç • ‘

La expresión es una Tautología.

2) Dadas las siguientes proposiciones:

el año tiene 14 meses : À & ( œ "# ; À < À % & Ÿ (

Determine el valor de verdad de: ~ Ð : Ç ;Ñ Ä ; • Ð: ” µ <Ñ’ “

Solución: : œ Z à ; œ J à < œ J

~ Ð : Ç ;Ñ Ä ; • Ð: ” µ <Ñ’ “

ÐJ Ç JÑ Ä J • ÐZ ” Z Ñ’ “ Z Ä J • Z’ “

Z Ä J

J

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

6

3 Determina para el enunciado:Ñ

a B − Eß Ð ;ÐBÑ ” <ÐBÑ Ñ Ç Ð;ÐBÑ Ä :ÐBÑÑ ” µ <ÐBÑ’ “

E œ "ß !ß "ß # ߘ ™

:ÐBÑ À B # � $ ;ÐBÑ À B − <ÐBÑ À B � !È #

a) Tabla de doble entrada.

b) Conjunto de Validez.

c) Valor de Verdad.

d) En caso de ser falso, cambia el cuantificador para que el enunciado sea verdadero.

Solución:

a)

\ : ; < µ < ; ” < ; Ä : Ð; Ä :Ñ ” µ < Ç " J J Z J Z Z Z Z! J J Z J Z Z Z Z" J Z Z J Z J J J# J J Z J Z Z Z Z

b) Z œ "ß !ß #:ß;ß<

˜ ™

c) Valor de Verdad : J

d) El enunciado es verdadero para el cuatificador " "b

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

7

4) Dados los siguientes conjuntos: , Y œ "ß !ß "ß #ß $ %š ›

E œ B − YÎB Ÿ # F œ B − YÎ ! B Ÿ % G œ "ß #ß $š › š › š ›

a) Escriba por extensión los conjuntos y y por comprensión el conjunto E F G

b) ’ “ÐF E Ñ ÐE F Ñ G- -

Solución:

a) , E œ "ß !ß "ß # à F œ "ß #ß $ % à G œ B − YÎ " Ÿ B Ÿ $š › š › š ›

b) ’ “ÐF E Ñ ÐE F Ñ G- -

’ “˜ ™ ˜ ™ ˜ ™ ˜ ™ ˜ ™Ð "ß ! "ß !ß "ß # Ñ Ð $ß % "ß #ß $ß % Ñ "ß # ß $

’ “˜ ™ ˜ ™ ˜ ™ "ß ! "ß # ß $

˜ ™ ˜ ™ "ß ! "ß # ß $

˜ ™ "ß !

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas

8

5) En un grupo compuesto por 28 alumnos; 19 estudian cálculo; 5 estudian

inglés y álgebra, 7 estudian cálculo e inglés; 11 estudian cálculo y álgebra; 8

estudian inglés; 2 no estudian ninguna de las tres asignaturas; 4 estudian las tres

asignaturas.

a) Ilustra el problema con un diagrama de Venn-Euler

b) ¿Cuántos alumnos estudian sóloAlgebra?

c) ¿Cuántos alumnos estudian una sola asignatura?

d) ¿Cuántos alumnos estudian al menos dos asignaturas?

Solución:

a)

b) 6 alumnos estudian sólo álgebra

c) 11 alumnos estudian una sola asignatura

d) 15 alumnos estudian al menos dos asignaturas