Pauta de de Detección de Trastornos Del Lenguaje Para Niños de 3 a 5 Años

Post on 17-Jan-2016

12 views 0 download

description

pauta

Transcript of Pauta de de Detección de Trastornos Del Lenguaje Para Niños de 3 a 5 Años

Escuela Manuel Bravo ReyesProyecto de Integración de LenguajeEl lenguaje al servicio del Aprendizaje

Pauta de de Detección de Trastornos del Lenguaje para niños de 3 a 5 años

Nombre : Fecha de Nacimiento : Edad: Curso : Fecha: Educadora :

Estimada Educadora, esta pauta de observación tiene como objetivo, identificar y detectar tempranamente dificultades en el lenguaje de sus niños. Las conductas a observar son las mínimas para el rango de edad propuesto. De Conductas Generales debe tener al menos 3 conductas NO. De Conductas Lingüísticas debe tener al menos 2 marcas.

Conductas Generales: marque SI – NO, si la conducta se observa a lo menos una vez a la semana

1. Mantiene adecuado contacto ocular mientras conversa SI – NO2. Se ríe de situaciones divertidas SI – NO3. Es capaz de seguir visualmente una pelota SI – NO4. Parece atento a las actividades que sus compañeros realizan SI – NO5. Termina lo que inicia SI – NO6. Es capaz de tomar un lápiz y dibujar SI – NO7. Comprende las instrucciones del trabajo o de los juegos SI – NO8. Se relaciona adecuadamente a través del lenguaje con sus compañeros SI – NO9. Participa activamente en los juegos propuestos SI – NO10. Su habla es fluida y sin bloqueos SI – NO11. Su voz es clara y no parece congestionada SI – NO12. Es capaz de nombrar a lo menos 7 elementos de la sala de clase SI – NO13. Es capaz de nombrar a lo menos 5 animales diferentes SI – NO14. Se mantiene sentado hasta finalizar su trabajo SI – NO15. Parece atento a las instrucciones del profesor SI – NO16. Siempre respeta turnos al hablar SI – NO17. Siempre expresa sus sentimiento e ideas SI – NO18. Pronuncia adecuadamente los sonidos del habla SI – NO

Conductas Lingüísticas: marque cuando la conducta se observa a lo menos una vez a la semana

1. No cuenta con fluidez lo que le ha ocurrido en su hogar o una noticia reciente ___2. Parece olvidar lo escuchado ___3. Su aprendizaje es inconsistente ___4. No maneja un vocabulario acorde a su edad cronológica ___5. Su habla es como un telegrama ___6. Parece no comprender incluso órdenes simples ___7. Presenta dificultades en la comprensión de órdenes complejas.

Ej. Busca el lápiz rojo y dile a tu compañero que venga a sentarse. ___8. No reconoce ni explica situaciones o láminas absurdas ___9. No es capaz de abstraer la idea central de un cuento o relato ___10. No fundamenta sus respuestas ___11. No sabe qué día es hoy ___12. No segmenta una palabra en sus sílabas ___

Observaciones y Sugerencias:

Nombre y Firma del Evaluador

No multicopiar ni aplicar sin indicación de equipo responsable.