P.C.P.I Oficina Actividad Complementaria Ámbito Científico-Tecnológico Curso: 2010/11 Tema: La...

Post on 01-Mar-2015

8 views 0 download

Transcript of P.C.P.I Oficina Actividad Complementaria Ámbito Científico-Tecnológico Curso: 2010/11 Tema: La...

P.C.P.I Oficina

Actividad Complementaria Ámbito Científico-Tecnológico

Curso: 2010/11

Tema: La Hidrosfera

“Medidas de ahorro del agua”

TODOS VIVIMOS DEL AGUA.

• EL AGUA ES UNAS DE LAS COSAS QUE NECESITAMOS PARA VIVIR.

Historia del agua

El agua

Tres cuartas partes de nuestro planeta esta cubierto de agua. Pero sólo un 5% de esa agua es potable. El agua es un bien escaso para muchos seres humanos. En cambio, en nuestro país el consumo de agua por habitante es de más de 150 litros

Hay que disfrutar del agua sin desperdiciarla y mucho menos sin contaminar el lugar donde se

encuentra:

¿Cómo es mejor una playa?

¿¿Y un río??

Es por esto que;

• Tenemos que ahorrar agua si queremos que el planeta Tierra sea lo que es ahora.

Y es por esto que;

• Si no ahorramos agua y no la usamos de manera correcta el planeta Tierra se acabará convirtiendo en lo que su nombre dice; planeta TIERRA..

MIRA POR LOS DEMÁS

• Reparar inmediatamente las fugas, 10 gotas de agua por minuto suponen 2.000 litros de agua al año desperdiciados.

Formas de ahorrar el agua

Pasos del agua desde el lavabo hasta el inodoro

En la ducha …

• En vez de Bañarte, DUCHATE, ahorraras mucha agua!

• Cada vez que uses agua, asegúrate que dejas el grifo bien cerrado para no gastar agua.

Para la cocina

• Llenar la lavadora y el lavavajillas. • La fase de aclarado del lavavajillas puede servir

para el riego de las plantas.

Reutilicemos el agua …

• Reutilizar el agua de la bañera para fregar el suelo

Para el Comedor

• El agua residual del aire acondicionado es reutilizable para el agua de la plancha y para el riego de las plantas.

Reutilizar las aguas.

• Regar las plantas con agua destilada.

• Utilizar el agua de las lluvias para las plantas.

El agua y la salud.

• Facilita el transporte de alimentos.• Aumenta la capacidad de concentración.• Regula la temperatura y baja la fiebre.• Ayuda a curar catarros.• Los riñones trabajan mejor.• Elimina las bacterias de la orina y aumenta la

esperanza de vida.• Facilita la digestión.

Si no ahorramos, la Tierra quedará así

¡Con el gusto que da ver la tierra así !¿Por qué no la cuidamos un poquito más?

¡Conclusión!

• Debemos cuidar el agua tanto como nos cuida ella ….!

¡Esperamos que os haya gustado!

• Alberto, Alejandro, Cristina, Elena, Noelia, Rosa, Isana, Jesús, Jose Antonio, Juan Fran, Verónica, Víctor y Sandra.

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA ATENCIÓN