Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas Derrames, fugas Superficies resbaladizas o irregulares...

Post on 23-Jan-2016

244 views 0 download

Transcript of Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas Derrames, fugas Superficies resbaladizas o irregulares...

Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas

• Derrames, fugas

• Superficies resbaladizas o irregulares

• Desorden, desperdicios, basura

• Extensiones

• Alfombra doblada o floja.

Buenas Prácticas de Limpieza General

• Almacenar químicos, herramientas y equipo cuando no estén en uso.

• Mantener las áreas de trabajo y tráfico organizadas y ordenadas.

Barrer los desperdicios y escombros.

Retirar la basura con frecuencia.

Observar y corregir los riesgos.

Reportar situaciones potencialmente peligrosas.

Postura Neutral

Mantiene el centro de gravedad entre sus piernas

Asegura una alineación apropiada de su columna

Elimina la tensión y el esfuerzo.

¿Listo para Levantar de Manera Segura?

Colóquese cerca de la carga y centre su cuerpo.

Mantenga los pies apoyados en el piso con las rodillas ligeramente flexionadas.

Incline sus caderas y mire hacia arriba para mantener las curvas naturales de su columna.

Mantega la carga cerca de su cuerpo.

Deje que sus piernas realicen el trabajo.

Programa de Comunicación de Riesgos

Informa sobre materiales potencialmente peligrosos

Describe los riesgos físicos y para la salud

Proporciona capacitación para el manejo seguro.

Etiquetas de Información sobre Materiales Peligrosos

Nombre o identidad del químico

Advertencias de riesgos

• Nombre y dirección de la parte responsable.

Hojas de Datos de Seguridad de Materiales

Información básica

Detalles acerca de riesgos, almacenamiento y manejo

Límites de exposición

Equipo de protección personal (EPP) que se requiere

• Información de respuesta de emergencia.

Agentes Patógenos Transportados por la Sangre

Infecciones transmitidas por la sangre y fluidos

corporales

VIH, hepatitis B y hepatitis C

Las personas aparentemente sanas pueden estar

infectadas.

Precauciones con los Agentes Patógenos Transportados por la Sangre Asuma que cualquier persona lesionada puede estar

infectada.

Utilice guantes, protección a prueba de fugas o el EPP adecuado.

Evite que sangre o fluidos corporales entren en contacto con su piel, especialmente con su nariz, ojos y boca.

Lávese inmediatamente con jabón y agua.

Enjuague sus ojos con agua corriente si han sido salpicados.

Retire y coloque en una bolsa la ropa manchada con sangre.

El EPP le Protege

Cascos

Gafas de seguridad, gafas protectoras y caretas

Orejeras y tapones para los oídos

Respiradores

Guantes

Botas, zapatos y protectores.

Seis Pasos de Bloqueo/Etiquetado

Preparación para el apagado.

Apagado del equipo.

Aislamiento del equipo.

Aplicación de dispositivos de bloqueo/etiquetado.

Control de la energía almacenada.

• Verificación del aislamiento del equipo.

No Todos los Incendios son Iguales

Clase A – se alimenta con sólidos inflamables

comunes

Clase B – se alimenta con líquidos o gases

Clase C – incendios eléctricos

Clase D – se alimenta con ciertos metales

Clase K – incendios de cocina.

Planes de Desalojo

Conozca los procedimientos de desalojo de su

instalación.

Identifique al personal clave de respuesta de

emergencia.

Conozca las rutas de desalojo y las salidas de

emergencia.