Perfil de un organizador de eventos

Post on 28-Jun-2015

3.802 views 3 download

Transcript of Perfil de un organizador de eventos

Diana M. Giraldo P.

ORGANIZADOR DE

EVENTOS

Persigue un objetivo y no se desvía del mismo

Coordina, lidera y motiva equipos de trabajo.

Consulta al cliente sólo cuando es necesario.

Elabora un plan y organigrama de trabajo, con objetivos y plazos.

Investiga el mercado de evento en cuestión. No inicia su tarea en base a supuestos

ni interrogaciones

Experiencia y formación .

Estar capacitado en las técnicas básicasde “Organización de Eventos”.

Tener conocimientos acerca del mercado. Informarse sobre la realidad del mismo y

sus avances. Nutrirse del aporte de otras disciplinas

para ampliar sus conocimientos. Entre ellas: comunicación, relaciones públicas, ceremonial y protocolo, organización.

Conducción y coordinación

Tener capacidad de mando y poder de coordinación.

Saber seleccionar a sus colaboradores por sus capacidades y voluntad de adaptación. Facultarlos para la toma de decisiones.

Conducir la tarea individual y grupal de los integrantes del equipo hacia el objetivo fijado.

Respetar y ser respetado por todos sus miembros. Escuchar y hacerse escuchar cuando sea

necesario. Motivar al equipo para un mayor rendimiento.

Creatividad Innovar en cada momento. Liberarse de

los “pre-juicios” y comprender que el único límite para la creatividad es la posibilidad de ejecución y el cumplimiento del objetivo.

Ser original, impulsar un sello propio. Tener habilidad para aprender y compartir

propuestas generadas por el grupode trabajo.

Comunicación Ser un buen intérprete comunicativo de

las necesidades del cliente, asistentes al evento y equipo de trabajo.

Ser un buen orador de discursos, propios y de terceros

Ser capaz de crear ambientes de comunicación.

Trabajar con y para la percepción sensorial. Un evento es un hecho vivencial.

Responsabilidad Ser exigente y selectivo en los servicios y

personal a utilizar en el evento. Estar presente en cada evento o nombrar un

delegado responsable. Tener una respuesta para cada necesidad. Ser transparente y sincero en su accionar. Estar disponible ante cualquier eventualidad

y ser “hallable”, no desaparecer ni ocultarse.

Atender los problemas que le competen directamente sin derivar.

Organización Establecer objetivos primarios Y secundarios

Y plazos. Realizar un organigrama de tareas. Evaluar responsables para cada área o

tarea. Coordinar tiempos de ejecución de las

actividades. Ordenar la tarea propia y del equipo Mantener el orden A pesar del “caos

reinante”

Autodominio Mantener el control ante la adversidad Mantener el control emocional ante

conflictos personales y profesionales No personalizar los problemas laborales Mantener un ánimo optimista Apuntar siempre hacia el mismo objetivo,

sin desviarse. Soportar situaciones de estrés. Adaptarse a niveles de exigencia física y

psíquica, así como a trabajar contra reloj.

GRACIAS!!