Perfillpídicoexpo

Post on 28-Jan-2018

135 views 1 download

Transcript of Perfillpídicoexpo

LIPOPROTEINAS

Los lípidos exógenos y endógenos

deben ser transportadas a los

diferentes tejidos u órganos, ya sea

para almacenarlos, utilizarlos como

fuente de energía o convertirlos en

productos especializados (ácidos

biliares, hormonas esteroides, etc.),

pero debido a que son insolubles en

agua su transporte por el plasma

resulta dificultoso ya que éste es un

medio acuoso.

LAS LIPOPROTEÍNAS ESTÁN CONSTITUIDOS

POR:

lípidos apolares en el centro

– TAG

– CE

• una capa anfipática periférica, constituida por

– fosfolípidos y CL en la interface con los grupos

polares en contacto con el medio acuoso.

– una fracción proteica, la apolipoproteína o

apoproteína (Apo).

CINCO CLASES DIFERENTES DE

LIPOPROTEÍNAS

Quilomicrones, VLDL, IDL, LDL, HDL.

Y se diferencian por:

Movilidad electroforética

Tamaño densidad

Tipo de proteínas y lípidos que las

forman

Lugar de síntesis y función

QUILOMICRONES

Lipoproteína más grande

Transporta grasa exógena

Transportadoras de triglicéridos por

excelencia (composición 86%

triacilglicerol)

Salen del intestino, por eso están en

el quilo

LIPOPROTEINAS DE MUY BAJA

DENSIDAD (VLDL)

Transporte de grasa endógena

Compuesta mayormente triglicéridos (composición

52% triacilglicerol, 14% ésteres de colesterol,

colesterol libre 7% y fosfolípidos 18%)

Entre colesterol esterificado y libre 21%

En el hígado

LIPOPROTEINAS DE DENSIDAD

INTERMEDIA (IDL)

Estas lipoproteínas se forman en el plasma por

acción de la LPL1 sobre las VLDL como se explicó

anteriormente,

cuando se llega a perder toda la Apo-C. Sobre

estas IDL actúa la LPL2 sobre el resto de los TAG y

también sobre

algunos FL. La LPL2 o LH no precisa de Apo-CII

como cofactor.

LIPOPROTEINAS DE BAJA

DENSIDAD(LDL)

Tamaño intermedio

Transporte de colesterol

Composición más colesterol (esterificado

38% y libre 8%), menos triacilglicerol

(10%)

En el hígado

LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD

(HDL)

Factor de riesgo cuando están bajas

“Buenas” “Protectoras”

Transporte de colesterol inverso

Composición más fosfolípidos y proteínas

HDL2 tiene más colesterol que HDL3

APOPROTEINAS

Las apoproteínas no sólo son

parte estructural de las

lipoproteínas sino que también

tienen

un rol activo en su metabolismo ya

que les confieren la capacidad de

llevar los lípidos a los

tejidos específicos evitando en su

itinerario su dispersión por

intercambio o difusión

COLESTEROL

Es un lípido esteroide, molécula de ciclopentanoperhidrofenantreno (o

esterano), constituida por cuatro carboxiclos condensados o fundidos,

denominados A, B, C y D, que presentan varias sustituciones.

Se puede distinguir una cabeza polar constituida por el grupo

hidroxilo y una cola o porción apolar formada por el carbociclo

de núcleos condensados y los sustituyentes alifáticos.

La presencia de colesterol en el organismo es sumamente

importante, porque éste ayuda a que las actividades orgánicas

se realicen satisfactoriamente.

El origen del colesterol en el organismo tiene

dos fuentes, la externa que proviene de la dieta

y la interna que produce el propio organismo,

siendo el hígado el principal órgano productor

de colesterol (10% del total), siendo otros

órganos importantes en la producción como el

intestino, corteza suprarrenal, médula

espinal, páncreas y cerebro.

El colesterol por ser una grasa es poco soluble

en agua, por lo que si se transportara libre por

la sangre sería en forma de gotas de colesterol

y se vería en nuestra sangre como gotas de

grasa.

Precursor de hormonas importantes como las corticosteroideas.

Precursor de hormonas sexuales.

Forma parte de la membrana de las células del organismo.

Es parte de la vitamina D.

Precursor de las sales biliares.

FUNCIONES

SÍNTESIS DE

COLESTEROLEl acetil-CoA se convierte en

mevalonato: La ingesta de ácidos

grasos saturados de cadena larga

producen hipercolesterolemia, ya que en

su metabolismo se transforman en

acetil-CoA.

El acetil-CoA sufre una serie de

reacciones bioquímicas necesarias para

la síntesis de mevalonato interviniendo

una enzima, la B-hidroximetilglutaril CoA

reductasa o HMG-CoA reductasa que es

el paso limitante de estas reacciones.

Tiene lugar en el

citoplasma de los

hepatocitos(REL)

• El mevalonato se convierte en

escualeno mediante reacciones

sucesivas de transferencia de

prenilo.

• El escualeno se transforma en

lanosterol.

• El lanosterol se convierte en

colesterol en unas 20 etapas

sucesivas.

SÍNTESIS COLESTEROL

El proceso tiene cinco pasos importantes:

1. Las acetil-CoAs se convierten en 3 hidroxi-3-metilglutaril-CoA

(HMG-CoA)

2. La HMG-CoA se convierte en mevalonato.

3. El mevalonato se convierte en la mólecula basada isopreno, el

isopentenil pirofosfato (IPP), con la pérdida concomitante de CO2.

4. El IPP se convierte en escualeno.

5. El escualeno se convierte en colesterol.

PERFIL LIPÍDICO

Un perfil lipídico incluye pruebas de:

•Colesterol total

•Colesterol HDL, conocido como colesterol bueno.

•Colesterol LDL, conocido como colesterol malo.

• Triacilgliceroles

Un perfil lipídico más extenso puede también incluir:

•Colesterol VLDL

•Colesterol no-HDL

Extracción de la muestra por punción de una vena del antebrazo o a

veces por punción directa en un dedo.

Es necesario haber estado en ayunas durante 9-12 horas; es posible

que se le permita beber agua.

COLESTEROL TOTAL

•Es un examen que permite

determinar los niveles de colesterol

total en la sangre.(HDL y LDL)

VALORES

•Deseable:< 200 mg/dL

•Moderado Alto: 200-239 mg/dL

• Elevado: > 240mg/dL

El colesterol HDL es una lipoproteína de alta densidad,

actúa transportando el colesterol desde los tejidos al

hígado. Esto es importante porque esta lipoproteína cumple

la función de barrer el exceso de colesterol de los tejidos,

arterias, etc., para ser primero metabolizado en el hígado y

luego eliminado por el organismo.

Tener un colesterol bueno o HDL mayor a

40 – 60 mg/dL para mujeres y hombres,

ayuda a prevenir enfermedades como la ateroesclerosis

COLESTEROL HDL LLAMADO COLESTEROL “BUENO”

El colesterol LDL es una lipoproteína de bajadensidad que se acumulan en el torrentesanguíneo que pueden tapar los vasossanguíneos e incrementar el riesgo de afeccionescardíacas.

VALORES NORMALES

Riesgo Bajo o Nulo: <129 mg/dL

Moderado a Elevado: 130 - 189 mg/dL

Riesgo Muy Elevado: > 190 mg/dL

Niveles elevados pueden ser causa de unaalimentación de alto contenido de grasasaturada, colesterol o ambas cosas.

Colesterol LDL llamado colesterol “malo”

VALORES DEL COLESTEROL LDL Y HDL

Razones por las que se realiza el

examen de colesterol

• El perfil de riesgo coronario se

realiza con mayor frecuencia,

como una prueba de detección

para determinar la salud general

de la persona.

• Para hacer entender a la persona

el riesgo de tener problemas

cardíacos u otros trastornos

relacionados con la

ateroesclerosis.

• Para determinar la efectividad de

la dieta y los medicamentos en el

control del colesterol alto.

Para mantener el colesterol LDL y HDL en valores normales

debemos tener:

Una alimentación baja en grasas y un buen aporte de fibra a

partir de frutas, verduras y cereales integrales.

Mantener un peso normal – saludable.

Actividad física en forma periódica y constante.

No fumar.

No tomar bebidas alcohólicas en exceso.