Periodo De Independencia

Post on 02-Jul-2015

13.479 views 0 download

Transcript of Periodo De Independencia

Asignatura: Historia Ciencia Sociales

Alumna: Maria Paz Bertoglio Valenzuela

Curso: IIºA medio

Profesor: Rodrigo Acevedo Miranda

Fecha: 26 de agosto 2009

PROCESO DE PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILEINDEPENDENCIA DE CHILE

Don Mateo de Toro y Zambrano, en ese tiempo, recientemente al mando de la Capitanía General de Chile, es presionado por los criollos a convocar un Cabildo Abierto el 18 de Septiembre de 1810.

Nació en Santiago el 15 de octubre de 1785 y fue fusilado en Mendoza el 4 de septiembre de 1821.

Político y militar chileno.

Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia.

Jefe de gobierno y primer general en jefe del Ejército.

LA CONSTITUCIÓN de 1812

EL PRIMER ESCUDO NACIONAL

LA PRIMERA BANDERA CHILENA

PUBLICACIÓN DEL PRIMER PERIÓDICO CHILENO.

Se creó en el Gobierno de José Miguel Carrera

PRIMERA BANDERA CHILENAPRIMERA BANDERA CHILENA

Que Chile tuviera su primer escudo nacional fue idea del prócer José Miguel Carrera, que lo dio a conocer al pueblo el 30 de septiembre de 1812.

Nació en Santiago, el 24 de febrero de 1785; y murió en Tiltil el 26 de mayo 1818.

Abogado, político, guerrillero y luego militar chileno.

Considerado uno de los principales gestores y participes del proceso de independencia de nuestro país.

Nació en Chillán, el 20 de agosto de 1778 y murió en Lima, Perú el 24 de octubre de 1842.

Fue un político y militar chileno.

Considerado uno de los principales impulsores de la Independencia Nacional.

OBRAS DE SU GOBIERNOOBRAS DE SU GOBIERNO

FIRMA DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE EN 12 DE FREBRERO DE 1818 EN LA CIUDAD DE TALCA

CREACIÓN DEL EJERCITO DE CHILE

CREACIÓN DEL CEMENTERIO GENERAL

CREACIÓN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL

ACTA DE INDEPENDENCIAACTA DE INDEPENDENCIA

UN 12 DE FEBRERO BERNARDO O´HIGGINS FIRMÓ EL ACTA QUE SELLÓ LA INDEPENDENCIA DE CHILE DE MANOS ESPAÑOLAS.

La bandera nacional de Chile, conocida como "La estrella solitaria", fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817

BATALLA DE RANCAGUABATALLA DE RANCAGUA1 Y 2 DE OCTUBRE DE 18141 Y 2 DE OCTUBRE DE 1814

SE CONOCE COMO BATALLA DE RANCAGUA O DESASTRE DE RANCAGUA AL ÚLTIMO DE LOS ENFRENTAMIENTOS DE LA LLAMADA PATRIA VIEJA,

EL SITIO DE RANCAGUA MARCA EL FIN DE LOS PRIMEROS PROYECTOS POR LA INDEPENDENCIA DE CHILE. EL BRIGADIER BERNARDO O'HIGGINS, BAJO EL MANDO DE JOSÉ MIGUEL CARRERA, SE ENCERRÓ EN LA PLAZA DE LA CIUDAD PARA DETENER LAS TROPAS DE MARIANO OSORIO, LOGRANDO RESISTIR DURANTE DOS DÍAS, HASTA QUE PUDIERON ROMPER EL CERCO Y HUIR.

BATALLA DE RANCAGUA1 y 2 DE OCTUBRE DE 1814

BATALLA DE MAIPUBATALLA DE MAIPU5 DE ABRIL DE 18185 DE ABRIL DE 1818

LA BATALLA DE MAIPÚ FUE UN ENFRENTAMIENTO ARMADO QUE TUVO LUGAR EL 5 DE ABRIL DE 1818, EN EL VALLE DEL MAIPO, CERCANO A SANTIAGO DE CHILE, ENTRE LAS FUERZAS PATRIOTAS ARGENTINO-CHILENAS Y LOS REALISTAS, EL CUAL DECIDIÓ EN GRAN PARTE LA INDEPENDENCIA DE CHILE.

SE ENFRENTARON EL EJÉRCITO REALISTA (DE 4.000 HOMBRES Y DOCE PIEZAS DE ARTILLERÍA), BAJO LAS ÓRDENES DE MARIANO OSORIO, CONTRA EL EJÉRCITO DE LOS ANDES (6.000 HOMBRES Y 21 PIEZAS DE ARTILLERÍA), AL MANDO DEL GENERAL ARGENTINO JOSÉ DE SAN MARTÍN.

BATALLA DE MAIPUBATALLA DE MAIPU 5 ABRIL DE 18185 ABRIL DE 1818

La letra del primer himno nacional de Chile fue encargada al poeta Bernardo de Vera y Pintado(argentino) por Bernardo O’Higgins en 1819.

La música fue compuesta por el chileno Manuel Robles.

El estreno fue el 20 de agosto de 1820.

En 1828 el músico español Ramón Carnicer, entrego una nueva versión del himno que se estreno el 23 de diciembre de ese mismo año.

En 1846 en el gobierno de Manuel Bulnes, se solicita al poeta Eusebio Lillo Robles la versión definitiva del Himno.

En 1847 , don Andrés Bello aprueba la versión definitiva.

En el Gobierno de José Joaquín Prieto decidió cambiar el escudo, aceptando una propuesta del artista inglés Carlos Taylor, que vendría a ser la versión definitiva, tal y como la conocemos hoy.

Esta fue aprobada el 24 de junio de 1834.