PERÍODO LIBERAL EN CHILE 1861-1891. PERÍODO LIBERAL EN CHILE EL SUSTENTO IDEOLÓGICO TIENE UN...

Post on 02-Feb-2016

219 views 0 download

Transcript of PERÍODO LIBERAL EN CHILE 1861-1891. PERÍODO LIBERAL EN CHILE EL SUSTENTO IDEOLÓGICO TIENE UN...

PERÍODO LIBERAL EN CHILE1861-1891

PERÍODO LIBERAL EN CHILE• EL SUSTENTO IDEOLÓGICO TIENE UN

CARÁCTER MUNDIAL• Francia e Inglaterra eran los

modelos a seguir.• Los libros, los jóvenes

aristócratas que viajan y los extranjeros que llegan traen nuevas ideas.

• Tales como:• JOSÉ VICTORINO LASTARRIA• FRANCISCO BILBAO• DIEGO BARROS ARANA• BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

MANDATARIOS DEL PERÍODO 1- José Joaquín Pérez (1861-1871)2- Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876) 3- Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881)4- Federico Santa María (1881-1886)5- José Manuel Balmaceda (1886-1891)

GOBIERNO DE DON JOSÉ JOAQUÍN PÉREZ (1861-1871)

Fuerzas de gobierno:-Nacionales o Monttvarista-Conservadores-Liberales Reformas legislativas:- Ley interpretativa que permitía a los

disidentes practicar sus cultos en recintos o propiedades particulares, así se establecía la libertad de culto.

- 1867 se dictó un código de comercio

- 1868 se fundó el “club de la Reforma”

- No reelección presidencial

GOBIERNO DE DON FEDERICO ERRÁZURIZ ZAÑARTU (1871-1876)

Llega al poder con el apoyo de Conservadores, liberales moderados y la clase obrera

Problemas con el Arzobispo Valdivieso

Reformas legislativas:- Elección directa de los senadores- Requisito para sufragar saber leer y

escribir “Sufragio Universal”- Se crea el Ministerio de Relaciones

Exteriores- Se suprimen los fueros eclesiásticos- Se crea el Código Civil

Leyes Laicas

Ley de cementerios laicos Ley del matrimonio civil Ley del registro Civil

“Incendio de la Iglesia de

la compañía”

La pacificación de la Araucanía

EL CORONEL CORNELIO SAAVEDRA: Línea fronteriza en el río Malleco 1869

EL REY DE LA ARAUCANÍA: Orelie Antoine de Tounens

La rebelión de 18801- La línea del Cautín: fundación de Temuco2- La Ocupación de Villarrica

GUERRA CON ESPAÑA (1865-1866)

Inicio de la Guerra: en 1864 una flota española, procedió a ocupar las islas Chinchas del Perú (depósito de guano) a cargo del almirante Luis Hernández Pinzón.

Desarrollo de la Guerra: Chile declara la guerra España, esta devuelve las islas al Perú. Reemplaza al Almirante por Manuel Pareja. La flota bombardea Valparaíso.

Consecuencia de la Guerra Sentimiento americanista

Tratado de 1866-1874con Bolivia

1866- El límite entre ambos países se fijaba en el paralelo 24º y los derechos de exportación del guano y minerales entre los paralelos 23º y 25º se repartiría por mitades entre ambos países, esa zona por lo demás era explotada por obreros y capitales chilenos1874 - El paralelo 24° es el límite entre las Repúblicas de Chile y Bolivia.Por 25 años Bolivia no subiría los impuestos.

Los Minerales

a- El salitre de Antofagasta ( José Santos Ossa) socio Francisco Puelmab- Descubrimiento de Caracoles yacimiento de plata (cateador Ramón Méndez-1870)c- La crisis del papel moneda (1878)- inconvertibilidad de los billetesd- Cobre en Tamaya, Chile primer productor mundial. Funcionan las fundiciones de Tongoy y Guayacán. José Tomás Urmeneta