Período+E..mbrionario

Post on 30-Oct-2014

109 views 3 download

Tags:

Transcript of Período+E..mbrionario

DOCENTE:

PERÍODO EMBRIONARIO

Dra. YULIANA MERCEDES DE LA CRUZ RAMÍREZ

PERÍODO EMBRIONARIO:

El período embrionario comprende desde el 15 avo día de desarrollo (o comienzo de la tercera semana) hasta el final de la octava semana de desarrollo (56 avo día).

Se denomina también período de organogénesis y es especialmente susceptible a los agentes teratogénicos, sobre todo durante la tercera y octava semana de desarrollo.

I. Derivados de la Hoja Germinativa del Ectodermo:

El fenómeno más importante es la neurulación, el cual se define como el proceso de formación del sistema nervioso central (médula espinal y vesículas cerebrales). Este proceso se inicia con la aparición de las placas neurales, las cuales aparecen por estimulación de la notocorda definitiva.

Las placas neurales al elevarse se convierten en pliegues neurales, en cuyo centro se ubica el surco neural. Posteriormente los pliegues neurales empiezan a fusionarse en la región del cuello, continuando su fusión en dirección cefálica y caudal para al final formar el tubo neural (futura columna vertebral).

I. Derivados de la Hoja Germinativa del Ectodermo:

La abertura cefálica del tubo neural se denomina neuróporo craneal, el cual se cierra el día 25; mientras que la abertura inferior toma el nombre de neuróporo caudal, el mismo que cierra el día 27.

Neurulación

II. Derivados de la Hoja Germinativa del Mesodermo:

El fenómeno más importante es la formación de los somitas, las cuales cuando se ubican en la región cefálica se denominan somitómeras. Estas estructuras se ubican a ambos lados del tubo neural, y aparecen en la región cervical el día 20, formándose nuevos somitas en dirección céfalocaudal, más o menos tres pares por día, hasta que al final de la quinta semana se encuentran de 42 a 44 pares: 4 occipitales, 8 cervicales,12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y de 8 a 10 coccígeos. Posteriormente desaparece el primer somita occipital y los últimos 5 a 7 coccígeos.

II. Derivados de la Hoja Germinativa del Mesodermo:

Los somitas originan los tejidos de sostén del cuerpo humano: músculo, cartílago, hueso, dermis y tejido subcutáneo de la piel.

Los miembros superiores e inferiores se forman a la quinta semana.

EDAD APROXIMADA (DÍAS)

NÚMERO DE SOMITAS

20212223242526272830

1-44-7

7-1010-1313-1717-2020-2323-2626-2934-35

RELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE SOMITAS Y LA EDAD EMBRIONARIA

Formación de los

Somitas

UBICACIÓN DE LOS SOMITAS

SOMITAS: BLOQUES DE MESODERMO

III. Derivados de la Hoja Germinativa del Endodermo:

El fenómeno más importante es que como consecuencia de la formación de los sistemas orgánicos y el rápido crecimiento del sistema nervioso central, el disco embrionario aplanado en un comienzo, empieza a plegarse en dirección céfalocaudal, formando de esta manera las curvas cefálica y caudal. Al mismo tiempo se empieza a plegar en dirección transversal, dando lugar a la forma redondeada del cuerpo, dentro del cual quedan incluidos los intestinos y futuros órganos gastrointestinales.

III. Derivados de la Hoja Germinativa del Endodermo:

El saco vitelino involuciona, pero se mantiene unido al intestino medio del embrión mediante el conducto onfalomesentérico o vitelino, quedando flotando en la cavidad coriónica.

El embrión sigue unido a la placenta mediante el cordón umbilical, el cual contiene el alantoides, el conducto onfalomesentérico, la vena y las arterias umbilicales.

LONGITUD VÉRTICE-NALGA (mm) EDAD EN SEMANAS

5-8

10-14

17-22

28-30

5

6

7

8

RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE VÉRTICE A NALGA (LCN) Y LA EDAD EMBRIONARIA

Plegamiento céfalocaudal y transversal del embrión

Plegamiento céfalocaudal y transversal del embrión

32 días

33 días

37 días

41 días

44 días

47 días

50 días

54 días

56 días

Síndrome de Down

Malformaciones del SNC

Anencefalia

Microcefalia

Espina Bífida

FECUNDACIÓN

OVULACIÓN: Ovocito secundario + Espermatozoide

2 procesos:

HUEVO O CIGOTO

MUJER VARÓN

CAPACITACIÓN

REACCIÓN ACROSÓMICA

3 fases:Penetración de la corona radiante

Penetración de la zona pelúcida

Fusión de las membranas celulares

Se completa la 2da. división meiótica

Pronúcleo femenino Pronúcleo masculino

23 cromosomas 23 cromosomas

BLASTÓMERAS

BLASTOCISTO

30 horas y 40 horas

Por mitosis da origen a:

2 y 4 células

Luego se convierte en:

Se da la compactación

Masa Celular Interna

Embrioblasto Trofoblasto

HUEVO O CIGOTO

MÓRULA 3 ó 4 días y llega a la cavidad

uterina

16 células

Masa Celular Externa

Se forma una cavidad y se

origina4 ó 5 días y se implanta al 5to

o 6to día

División del trofoblasto: 8 días

EPIBLASTO HIPOBLASTODISCO

GERMINATIVO BILAMINAR

BLASTOCISTO EMBRIOBLASTO TROFOBLASTO

Sincitiotrofoblasto CitotrofoblastoDel 9no al 13 día se completa la implantación

División del embrioblasto: 14 días y se

inicia la circulación

útero placentaria definitiva

ECTODERMOMESODERMOENDODERMO

DISCO GERMINATIVO TRILAMINAR

por el fenómeno de Gastrulación

Del 15 al 20 día se realizan las

modificaciones para que se forme las tres capas

germinativas del embrión

PE

RÍO

DO

E

MB

RIO

NA

RIO1. Apararto respiratorio.

2. Revestimiento epitelial de la vejiga y del tracto gastrointestinal.

3. Parénquima de la glándula tiroides, paratiroides, hígado y páncreas.

4. Revestimiento de la cavidad del Tímpano y de la Trompa de Esustaquio.

ECTODERMOMESODERMOENDODERMO

Del 15 al 20 día se realizan

modificaciones

A los 21 días y se inicia la

organogénesis

A los 56 días culmina la

organogénesis

PE

RÍO

DO

E

MB

RIO

NA

RIO

1. Miotoma (tejido muscular).2. Esclerotoma (cartílago y hueso).3. Dermatoma (dermis y tejido subcutáneo de la piel).

ECTODERMOMESODERMOENDODERMO

Del 15 al 20 día se realizan

modificaciones

A los 21 días y se inicia la

organogénesis

A los 56 días culmina la

organogénesis

Mesodermo paraxial Mesodermo intermedio

Mesodermo de la lámina lateral

Se divide en:

Origina:

Somitómeras (en la cabeza)

Somitas (en la región occipital y caudal)

Cada uno forma:

1. Sistema Vascular; Corazón, arterias, venas, vasos linfáticos y todas las células sanguíneas y linfáticas.

2. Sistema Urogenital: Riñones, gónadas y sus conductos, con excepción de la vejiga.

3. Bazo y corteza de las glándulas suprarrenales. Tejidos de sostén (músculo, cartílago, hueso, dermis y tejido subcutáneo de la piel).

Origina:

Mesodermo parietal

Mesodermo vísceral

PE

RÍO

DO

E

MB

RIO

NA

RIO

ECTODERMOMESODERMOENDODERMO

Del 15 al 20 día se realizan

modificaciones

A los 21 días y se inicia la

organogénesis

A los 56 días culmina la

organogénesis

La notocorda definitiva

El desarrollo del S. Nervioso comienza

En cuya parte superior surge:

Las placas neuralesQue originan

Los pliegues neurales

Que al unirse forman:

El tubo neural

En cuyos lados se ubican los somitas para formar la

columna vertebral

1. Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico.

2. Epitelio sensorial del oído, nariz y ojo.3. Epidermis, pelos y uñas.4. Hipófisis, gálndulas mamaria, glándulas sudoríparas

y esmalte de los dientes.