Peronia Educación y juventud-2013

Post on 11-Aug-2015

75 views 0 download

Transcript of Peronia Educación y juventud-2013

Ciudad Peronia Villa Nueva, Octubre de 2013

Diplomado “Gestión del Territorio y Perspectivas de Paz” Área Metropolitana

Mesa Nacional Para la

Prevención de la Violencia

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DE LA

EDUCACION PARA LOS/LAS ADOLESCENTES Y

JUVENTUDES DE CIUDAD PERONIA

Mario Jiménez

OBJETIVOS

Buscar el Interés común a fin de unir esfuerzos para

la prevención de la Violencia y construir una cultura

de paz donde todas y todas vivamos en armonía y

con bienestar

METODOLOGIA

Obtención de la información desde fuentes

primarias

Observación directa

Entrevistas

Análisis de la información

FORTALEZAS DEL ASPECTO SOCIAL

TIERRA DE OPORTUNIDADES

DESDE EL 2008, CUANDO SE RECONCILIAN LOS

BANDOS DE LOS CABALLOS Y LOS METALES,

SE SUMARON MAS ORGANIZACIONES A LAS

QUE YA ESTABAN APOYANDO LOS PROCESOS

DE CONSTRUIR UNA MEJOR CIUDAD PERONIA.

Peronia Adolescente, Iglesia, Municipalidad, Mas

escuelas, gobierno central, cooperacion

internacinal entre otros.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION

“La composición de la población

comprendida entre 0 y 29 años es igual

al 70% del total de personas, por lo

que se puede inferir que en Ciudad

Peronia la población es bastante joven

y proporcionalmente tiene más jóvenes

que la Ciudad de Guatemala, que tiene

60% de su población comprendida en

los rangos ya indicados.” ³ Fuente: Informe de Diagnostico del IISS de Ciudad Peronica 2006

NIVEL EDUCATIVO PROMOVIDOS NO PROMOVIDOS TOTALES

H M H M

PRERPRIMARIA 659 592 0 0 1251

PRIMARIA 2362 2333 185 102 4695

PRIMARIA ADULTOS 0 0 0 0 0

BASICO 538 618 334 274 1156

BACHILLERES 38 46 24 16 84

PERITOS 31 47 1 1 78

MAESTROS 5 26 0 0 31

TECNICO INDUSTRIAL 0 0 0 0 0

TOTAL 3633 3662 544 393 7295

MATRICULA ESTUDIANTIL

2012

Fuente: Datos finales 2012, supervisión Educativa de Ciudad Peronia

ATENCION POR NIVELES

DURANTE LA

NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA

DESPUÉS DE LA NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA

Trabajo forzado a

temprana edad

Pocas oportunidades de trabajo por

baja formación académica y/o

técnica

Embarazos

prematuros

Madres solteras, hogares

desintegrados

Inserción a grupos

delincuenciales

Jóvenes que delinquen y son

amenaza potencial para la población.

Vagancia Jóvenes adictos a estupefacientes,

y/o con baja estima.

¿QUE HACEN LOS

NIÑOS Y NIÑAS QUE NO

ESTUDIAN O DEJAN DE

ESTUDIAR?

RETOS A CORTO PLAZO

• Recuperar el Tejido social

• Crear una coordinadora que sea representada y donde participen todos los

sectores.

• Establecer un mecanismo para que haya un ente (COCODE, asociación,

coordinadora) que represente a toda la comunidad ante las autoridades de

turno (municipalidad, congreso, gobierno central)

• Motivar la participación desde los centros educativos y comunidad en

general para que visiten y cuiden el área protegida de la selva.

• Brindar más espacios a las organizaciones gubernamentales y no

gubernamentales que apoyan procesos formativos desde lo académico,

técnico, empresarial, familiar, religioso, salud, y ambiente, entre otros.

• Promover una coordinadora Juvenil liderada y dirigida desde los jóvenes

de esta comunidad.

RETOS A MEDIANO PLAZO Realizar una campaña para erradicar el analfabetismo.

Promover la formación técnica en el nivel básico y

diversificado, así como crear espacios para promover la

emprendeduría y pequeños empresario.

Establecer fechas importantes para realizar actividades

propias

Establecer alianzas con la iniciativa privada y gobierno local para

traer inversiones a la comunidad con fábricas, comercios, centros

comerciales, centros turísticos, bancos, parque central de la

comunidad y transporte entre otros.

Aperturar extensiones universitarias dentro de Ciudad Peronia

RETOS A MEDIANO PLAZO

Propuestas

Brindar apertura al dialogo, participación

ciudadana efectiva, hacer valer nuestros derechos

pero también cumplir con las responsabilidades,

estar conscientes que todas nuestras acciones

conllevan consecuencias y asumirlas como tal,

mantenernos con el deseo constante de

superación en todos los niveles comenzando con

la educación como conocimiento profesional y

científico, y el trabajo como fuente de ingresos

económicos para un mejor vivir.

A LA COMUNIDAD

AL CONGRESO Y AUTORIDADES DE GOBIERNO

Prestar atención a las necesidades de esta población y girar

instrucciones a donde corresponda con la finalidad de que los niños

y jóvenes tengan mejores oportunidades educativas y de trabajo que

redunde en una mejor calidad de vida.

Aprobar leyes que respalden los intereses de todos los ciudadanos

de Ciudad Peronia y no solamente de unos cuantos, que prevalezca

el bien común y no el particular.

Apoyar todas las iniciativas que coadyuven al bienestar de esta

sector de la población tales como programas educativos, formación

técnica, y programas habitacionales sin que esto represente un

compromiso político de los ciudadanos.

Tomar en cuenta en la agenda nacional a Ciudad Peronia y la

solución a su problemática actual.

Incluir a esta comunidad en sus gestiones de gobierno para que se

incluya en el apoyo de la cooperación internacional

“SI QUIERES RESULTADOS

DIFERENTES, HAS COSAS DIFERENTES”

ALBERT EINSTEIN

GRACIAS

Mesa Nacional Para la

Prevención de la Violencia