PFINAL_''ESPARTANOS''

Post on 29-Jan-2016

21 views 0 download

description

delegacion

Transcript of PFINAL_''ESPARTANOS''

MI DELEGACIÓN

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 CUAJIMALPAESPARTANOS

ÁLVARO OBREGÓN

TOPONIMIA• Su nombre es en honor de Álvaro Obregón, militar y político mexicano que

participó en la Revolución mexicana. Es el único municipio que posee tanto el nombre como el apellido del militar.

ESCUDOEstá representado por tres flores. En los antiguos barrios de San Ángel y Chimalistac fueron cultivados infinidad de flores, cuya herencia se puede apreciar en el tradicional Mercado de Flores de San Ángel, sobre avenida Revolución.

HISTORIA• Si bien desde el período prehispánico ya había diversos asentamientos y

comunidades en la zona que hoy ocupa Álvaro Obregón (particularmente Tenanitla, en lo que hoy es San Ángel; Tizapán, Tetelpan, Ameyalco y Xochiac, así como el pueblo de Axotla, al nor-oriente de la actual delegación, vecino a la colonia Florida), no fue sino hasta la configuración del nuevo orden político administrativo que trajeron consigo los españoles que comenzó a tomar forma

nuestra actual Delegación.

UBICACIÓN

•Colinda al oriente con las delegaciones Benito Juárez y Coyoacán, al sur con Magdalena Contreras y Tlalpan, al norte con Miguel Hidalgo y al poniente con

Cuajimalpa.

POBLACIÓN

• El estudio registró que el 47.6% de la población son hombres (346 mil 041) y el 52.4% son mujeres (380 mil 993), por lo tanto, por cada 91 hombres hay 100

mujeres.

GRÁFICA

MUJERES HOMBRES320,000

330,000

340,000

350,000

360,000

370,000

380,000

390,000

ÁLVARO OBREGÓN

SITIOS TURÍSTICOS• Museo y ex convento del Carmen• Ex haciendo de Goycochea• Parroquia de san Sebastián chimalistac• Casa de la dinamita• Monumento al general Álvaro Obregón• 1.- Está dedicado para difundir y mostrar la vida de los monjes carmelitas del

antiguo convento del carmen.• 2.- La Ex-hacienda de Goycochea fue un monasterio Carmelita convertido hoy en

un extraordinario restaurante que lleva el nombre San Ángel Inn.• 3.- San Sebastián fue considerado como protector contra epidemias y plagas, por

lo que los habitantes del lugar decidieron levantar un templo en su honor para terminar con las enfermedades que azotaban el lugar por aquellos tiempos.

• 4.- Famosa construcción, que se visita por un lamentable y trágico suceso.• 5.- Este monumento fue erigido en 1935 para conmemorar el asesinato del

presidente Alvaro Obregón acaecido en 1928 en este mismo lugar.