Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela

Post on 10-Jul-2015

424 views 3 download

Transcript of Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela

“Carta a un joven

profesor”

Sea cual sea nuestro estatus, sean

cuales sean nuestras disciplinas de

enseñanza, todos somos “Profesores

de Escuela”

Capitulo 7

Maestro de primaria, maestro delengua y literatura, de ingeniería civilo de ciencias de la vida y de latierra…todos son maestros. Por quetanto los maestros como losprofesores instruyen humanidad en elhombre.

Por eso, enseñemos donde enseñemos yenseñemos lo que enseñemos, a partirde ese momento en que formamos partedel sistema escolar, somos antetodo, “profesores de escuelas”.El aula es un espacio que alía de manera

indisociable, la transmisión de losconocimientos y la formación de losciudadanos.

La escuela como

institución del encuentro

de la alteridad

La escuela impone sus propias reglas, encarna y crea valores colectivos y tiene por misión enseñar.

En la escuela es donde se descubre que hay otros niños queviven de manera distinta, que no toda la gente cree en losmismos dioses , donde sus preocupaciones no son las mismasque la de los otros.

Lo que caracteriza una clase es que susmiembros no se eligen y que el hecho deencontrarlos es aleatorio. Esto posibilitanuevos conocimientos ya que podemoscomparar, discutir y confrontar.

“Hay mas cosas en el cielo y en la

tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía”

(Shakespere)

La escuela como institución de la

búsqueda de la verdad

En la escuela aprendemos que la verdad se resiste anuestros deseos, y que hay que conocer las cosaspara juzgarlas

Es de suma importancia que el docente reconozca alguna ignorancia o acepte un error

La escuela enseña de quemodo la búsqueda de laverdad forja el respeto mutuoy permite escapar de lahegemonía de las relacionesde fuerza.

La escuela como institución de

una sociedad democrática

La escuela debe garantizar a todosla posibilidad de escapar decualquier forma de dominio parapoder pensar por si mismo

Escapar al dominio de losdemás, sino también la deasociarse libremente

La escuela debe permitir que losalumnos se asocien para trabajar enproyectos conjuntos y aprendan ahacer sociedad

La escuela puede y debellevar al alumno aefectuar sucesivosalejamientos del yo paraque perciba a si mismo yse comprendaprogresivamente comomiembro de colectivoscada vez mas amplios.

La escuela tendría que dar un lugar esencial, en el seno de los aprendizajes fundamentales de la escolaridad obligatoria el derecho

“La ciencia y la tecnología, en la sociedad

“Enséñame cómo aprender

revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación

permanente de la humanización del hombre”.

Paulo Freire .

y no qué aprender,

enséñame a pensar

y no tan solo qué debo

pensar”.

Carta de un alumno a su profesor.