Pilar Cano Montes Auxiliar de Enfermería Hospitalización Infantil IX CONGRESO NACIONAL DE...

Post on 23-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of Pilar Cano Montes Auxiliar de Enfermería Hospitalización Infantil IX CONGRESO NACIONAL DE...

Pilar Cano Montes Auxiliar de Enfermería

Hospitalización Infantil

IX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAI

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

La auxiliar de enfermería es parte activa del equipo de enfermería. Sus funciones tradicionalmente se han circunscrito al ámbito de las tareas y de la colaboración con la enfermera.

Colaboración en técnicas de enfermería (colocación de sondas, catéteres, curas, etc)

Cuidado del paciente (higienes, movilizaciones, alimentación…)

... Aunque nuestro ámbito competencial va más allá:

Cuidar las condiciones ambientales, higiénicas y nutricionales. Conocer la documentación del paciente dentro del Hospital. Formar parte de una manera activa y con total integración en el

equipo asistencial. Comunicarse de forma efectiva y terapéutica con la familia y el

paciente. Comportarse de acuerdo con las normas y la filosofía del

Hospital, implicarse en desarrollar los objetivos de la unidad. Participar en las actividades docentes y de formación, tanto a

las estudiantes de auxiliar de enfermería, enfermeras, paciente y familia.

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Las necesidades de los hospitales son cambiantes:•Alta rotación de pacientes •Estancias cada vez mas cortas

Todo ello nos obligan a platearnos nuevas formas de trabajar, así como modificar circuitos y competencias.

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

CON EL PASO DE LOS AÑOS CADA PROFESIONAL BUSCA INNOVAR Y SER MAS INDEPENDIENTE EN SU ENTORNO LABORAL.

En nuestro hospital nos planteamos, en una habitación libre por alta, analizar el circuito. Y llegamos a la conclusión que desvestir y vestir la cama no recayera sobre la auxiliar, que no es su principal prioridad, y sí sobre el equipo de limpieza.

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Caso Clínico: (Ingreso Larga Estancia) Paciente 10 años PCI (parálisis cerebral infantil)Alta con SNG para alimentación

Puesta en marcha del plan de capacitación de la familia en relación al manejo de SNG de alimentación en domicilio:

Plan de capacitación por fases bien definidas y objetivos de aprendizaje concretos

Participación de todo el equipo de enfermería en la ejecución

Ponemos en marcha el programa de capacitación desde el momento que se solicita la bomba de alimentación domiciliaria.

1.- Manejo

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Enfermera:

oExplica a la familia como preparar y administrar la medicación pautada.

Auxiliar:

oExplica a la familia el funcionamiento de la bomba de alimentación (encender, apagar, programación)

oEnseña como preparar la alimentación y como funcionan los equipos.

2.- Mantenimiento

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Enfermera:

oEnseña a los padres a comprobar que la sonda este bien colocada y mirar el número de introducción de la misma, valorar la fijación y cambiar los apósitos si es necesario.

Auxiliar:

oEnseñar a los padres la importancia de limpiar la sonda

oLimpieza del equipo (agua)

oPurgar el equipo y el cambio que se hace cada 24h.

3.- Precauciones

NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAIIX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Enfermera:

oExplicar a los padres las complicaciones que pueden tener en casa

oEnseñar a colocar la sonda en caso de un salida accidental

Auxiliar:

oExplicamos a los padres la importancia de pasar agua después de cada toma

oEl control de vómitos y deposiciones es importante para saber si la alimentación pautada es la adecuada.