PIÑA GOLDEN_ORO_plan de negocio

Post on 07-Dec-2014

67 views 2 download

Transcript of PIÑA GOLDEN_ORO_plan de negocio

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PIÑA

VARIEDAD GOLDEN MD2

PRESENTADO POR:

AYLAS CHAVEZ FRANCO

 NOMBRE DEL NEGOCIO

 PIÑAS DE ORO PERÚ S.A.C.

 Ubicación del NegocioRegión : Madre de Dios.Departamento : Puerto Maldonado. Distrito : Laberinto ( C.P. San Juan)

IDEA DEL NEGOCIOProducción y comercialización de fruta fresca de PIÑA (variedad Golden md2), Producido con manejo adecuado tecnificadoAl ser un producto novedoso en la Región Madre de Dios, frente a las otras variedades comunes que no cuentan con un manejo tecnificado, superando en el dulzor, Tamaño, aspecto físico, aroma, homogeneidad en la madurez…..

Equipo Empresarial / Cooperativo

Se cuenta con productores capacitados y organizados quienes formaran parte de la empresa/cooperativa como socios proveedores, quienes proveerán la fruta y un equipo capacitado para el tratamiento pos cosecha y su comercialización.

4

MISIÓNSomos productores y comercializadores con un equipo humano; nuestro producto es de calidad y competitivos en el mercado y cuidado de nuestro medio ambiente.

VALORESo Compromiso con nuestros trabajadoreso Honestidad y confianza.

VISIÓN

Ser Líder en la producción y comercialización de Piña variedad Golden como fruta fresca, desarrollando un producto de calidad para

las familias de la Región de Madre de Dios.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Acceso a la tecnología productiva.Conocimiento del paquete tecnológico productivo y de comercialización.Contar con la tecnología y personal capacitado.Primeros productores de la variedad.

Mercado insatisfecho.Tendencia de los consumidores al compra por Calidad y bajo precioCreciente Economía Regional Demanda en aumento. Escasa competencia con productos similares.

DEBILIDADES AMENAZAS

Mayor porcentaje no conoce mi producto.Desconocimiento de financiamiento para el giro de negocio.Escasa relación con los demás productores.

Alza de precios en los insumos.Producto perecible.Desastres naturales.

FODAANÁLISIS INTERNO - ANÁLISIS EXTERNO

Análisis de mercado:

8

MAYORISTAS MINORISTAS (Grupo Objetivo)

Principalmente Acopiadores mayores y el mercado de

productores, quienes se acercan a la planta de tratamiento

• Mercado Modelo• Mercado Mil Ofertas• Mercado de Productores• Carretillas de frutas• Refrigerios.• Industrias de transformación.

MERCADO META

Región Madre de Dios.

GRUPO OBJETIVO

Familias de la Región.Industrias de Transformación

Refrigerios (Negocios de refresco )

ASPECTOS TECNOLÓGICOS (1/2)

Siembra y labores

culturales

Inducción floral

Labores De Conservación y

mantenimiento

CosechaTratamien

to post cosecha

PreparaciónDe

TerrenoDIAGRAMA DE PROCESO

DE PRODUCCION

Merc. Minorista

Merc. Mayorista

Cámara refrigeración/

almacén

ASPECTOS TECNOLÓGICOS (2/2)

POS PRODUCTIVA.• Centro de acopio : En el centro de selección se recortan los

pedúnculos aproximadamente 2 cm y podan las coronas y eliminación de hojas basales. Luego se desinfección pedúnculos para evitar pudriciones negra y blanda.

• Después de la preparación, selección y clasificación, las piñas se

empacan en cajas de cartón con capacidad aproximada de 12 kg netos. Los frutos se colocan acostados buscando que las coronas sirvan de protección.

• CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Para almacenamiento refrigerado, se recomienda una temperatura de 12 a 13 °C y una humedad relativa de aprox. 90 %. Bajo estas condiciones y dependiendo de las características propias de la variedad y grado de madurez, la piña se puede conservar durante 2 a 4 semanas. Las piñas maduras resisten una temperatura de 7 °C durante varios días

REQUISITOS CALIDAD de piña

• según :• BPA (Buenas practicas Agrícolas)• Codex Alimentario (NORMA DEL CODEX PARA LA

PIÑA (CODEX STAN 182-1993)) • y NTP (Norma técnica Peruana).

USOS DE LA PIÑA