Piqueras, el mejor nada- JAIME CRUÉLLS DEJA EL CARGO DE...

Post on 18-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Piqueras, el mejor nada- JAIME CRUÉLLS DEJA EL CARGO DE...

Do~lm~oo.11 t~ JUMO D~1044 RL MU1!DO DEPO*TITOPAGINA SEGUNDA

Piqueras, el mejor nada- JAIME CRUÉLLS DEJA EL CARGO DEdor calalún do los 100 m. ENTREÑADOR DEL C. N. BARCELONAA~flo demostró en el fes-tival celebrado el jueves ¿Será cubierta definitivamente la plaza de pre-

entre el Barceloneta parador del club decanopor Ernesto Speissegger?Por conductoque nos merece OV41t0,

Y Montjui~h se no~comunica que Jaime Cruefls, elinternacto~ia1wterpolista que baco un

~L jueves por Ja mañana,en la p~sciea~año eacaso se excargó ~e la direcetónde Montiui~hse celebró el anunciadofes~j.~técnica del O. N. Barcelona,sustituyen-Y4d, organizadopoz• 1o~clubs Barc~I~~et&yMoatjuich, para re~o1verlas e1iminateria~y ~dO a R1c9~1OBruil, que figuró comoiprepararse para los encuentrosde water po~~entrenadordesdela marchade Enriquelo, corrcsppndjente~a~Trofeo Pedera~ióny ~Granadosa Madrid, ha cesadoen elCampeonatosde Cateluña ~cargo por tenerse que ocupar nueva-

La meor marca del festival correspofl~djó~mente de sus asuntosparticulares.5 José Piqueras del O. N. BarceIoneta~~ Al encargarseCruefls de la prepara-los c~cnmetros libres, situándo~econo d ~clón de uadad~oresy waterpolista~delmejor nadador del mømtnto e~esta d~s-1 club decano,lo hizo ante la dificultadtanda. 1l~* demás prueba

9 r~suUaronmuy cern- 1 por partedel C. N. Barcelonade baflarpetidas y demostraronlos ascensosde forma ~un entrenadora la altura del historialIle lo~participantes. ~Y prestigio del club decano.Y entrelos

Resuatado~técnicos: ~escasosnombres que se barajaron para50 metros libree infantil; 1. Oastro 40 s; ~el cargo de entrenadortan soI~Ja3~e

a. Kike Ruiz, 42 s. 8-1G; 3. Za~r~te,49 a; 4 ~Cruella aceptó,llevado por su entusias-Tortejada~51 ~. Todos del O. N~Mont 1 ~ y amor al C. N. Barcelona, demos-juich E. y D. 1 trado a trav6s de sus veinte ~ da

loo metros espalda: 1. Granada, 1 m 24 ~prodigadaactuación.1. 8-10; 2. Pros 1 n~.31 s. 8-10; 3. Axi~ro,lflL5ls;4Deve~a1m57s~bs~osc~elJLa gestión de Oruella en eu~cargo,a. N. Barce~oneta. 1 juzgada incluso en eh aspectoexterior

200 metros braza: 1. Franco 3 za ~7 e; 2~t del O. K Barcelona, no b~pcdldt serPérez 3 js~37 a 4,10; 3, Jiménez4 ~ O s; } mejor. Han surgido nuevas figuras y4. Oanela4 ni, 01 s 8.10; 5. Martlnez 1, 4 ~en el curso de su breve actuación S~5’ 04 s~Todos del O. N. Montjuich E y D. ~ba recobradola moral de s~taflo.ha-

200 met~-o~braza: 1. ~ear~i 3 m 20 s; 2, ~llándoseactualmenteel O. II. Barcelo-t71l~n3 es 22 s. Ambos del O. N~Baree-~~ en disposición de volver a por su

l~’mftrOS 1ibT~S 1. Piqueras1 m 06 s 8- 1 prestigiOde siempre.10; 2 Csbot 1 ~u14 s 5-dO; 3. Sanpere1 ~ Planteado el problema d~volver a CRUELLSlfl 24 a 4-10; 4. Torruella 1 m 31 e; 5. ~SUS ftl1t1~U9.8 ocupaciones,cruells, la-Preincip&l 1 in 32 s~& Bonet 1 m 38 8 3- ~ment~fldOlomucho, tiene que dejar el que se barajan Para cubrir d~eliflitiVa-lo. Todos del O. N. Barceloueta. ~C9X~Ode entrenador, que aceptóen es- mente la baja que dejó Enrique Gra-

50 metro5 braza infantil: 1. Cervabtes,~~Y9. de que el O. N. Barcelonapudiese nados. actual entrenadordel Caneede50 ~ 2. Lloveras, 52 s 6-10; 3~Quesada, 1 ~contratar los serviciosde un preparador Madrid. figura la de Mr. Ernesto Speis-III. 25 a; 4. MaJdonado1 ni 25 s. Todos del definitivo. Sin embargo.nadase ha por- segger, el prestigioso colaborador de

~dido porque de a~horaen adelanteJal- Bela Komjadi, el seleccionador húngaroa. N. Barceloneta.50 metros braza infantil : 1. Oerc6~59 i. ‘ me Cruehis, quizápor algunosafios mía, y conocldislnaoen el ambiente interna-3-10; 2 Martínez.U1arte,1 ro. 10 s; 3. Fe- seráel guardametaindiscutible del pri- clonal de la natación, que ya figuró derrer 1 es. 24 a. Todos dej O. II, Montjnich.

50 metros espalda infantil: 1~Rodríguez, mer equipo de water-polo. preparador en el C. N Barcelona en los•e a; 2. Kike Ruiz 51 a; 3. Zapater 54 s. Esta es la noticia que recogemoscon me3ores aflos que ha conocidoesteclttbDod~sdel O. N ).~ont;uich todas las reservas. Entre loe nombres en natación y water-polo.

50 metros e~p~ldainfantil: i. ~ateve, 45 • •

.; 2. Alonso 1 se C ~. -

50 metros libres infantil: 1. ~uqueraa40

N OT IC~AR~O~ 2. Este-ve 40 i ~-l0; 3. O~aí43 e; 4.galindo 45 i; 5. Peiró 47 s 310. Todos delcJ. N. Bqceloneta,2~Kl metros libres: 1. E. Ruiz 3 m. 03 s;

1 Rami5 3 as, 12 ~ 3 Devesa 3 ni, ~5 a; ~ ~ ~“f’~ ~ ~ S ~ O4Adiego3m2ls;5,R.Ruiz3m.~4s.~dos del O. N, Montjuich.2~metros libres: 1. Olmos 2 m 47 E 2. ~ ‘Santi” Urquijo, el lanzador de velocidady medio foudo. elevando

Oabot 2 su 5’? s 8-10; ~3.Reynes 2 m. 59 s; ~ martillo ha logrado la di.stancia.de sensiblemente ej nivel de su re.4. Ulfán 3 m 20 s; 5. Sanpere 3 ni, 30 a. ~ ~ metros en San Sebastián glón.PAaTIDO DEI WATER POLO S~ILECOIO.~~ ~ ~, ~ ~N~ DE~~C. N. BARCELON~E?PAY O. N, 1

MONTJUICH ~ Cotinúa~ batiendo má~cimasde Le~itamente,pero sin interrupción&lecCl6~blanca: Roca,E.. Ruiz~B. Ruiz, ~ ~2.~tilla los corredores “Mc~ncho” sigue

1a puesta~ pl.mto del equipoR, R~ui~s.Granada Oabot, fteynes, 4 golee. ~ Rodríguezy Pérez Petinto. Aquel ~ BJ.~andi&ó.flen jaba-

SelecciónAzul : ~ayarri Ullán, Devtsa,01- ~ en 500 metros corridas en 1,0’? ‘ ]ie~a,coh.~igtió44’75 metros. y Agui.roes, Esquiro~,Belmonte, Boronat, 3 golea. 8-10 y eÍ mediOfondkstal~ohreel ki3fr rre se di~t1nguióen barra con 39’2g

Antea de iniciarse el encuentro de water~ Inetro en 238” 2-10. fli~trOS.A~bjtro, BGrrego. ~*polo se procedió al repe~tode premIos del’ A~im1smoel equipo de Cat~ufia“Concurso Primavera” del O. N. Montjuivh ~ ~fl lOS Campeonatú.sde MadrlcL sig~ reforzando los puntes débi-entre.gandolo~premios a los vencedoresci 1 d~lP. deJ. ce haei reveladonUeVoa les. nias ~trá~ enmedio fondo, con~nt~gixojugador de fútbol ManuelPonsUbacis 1 valores.Entre ellos Gáilego,qi.~t~a ~r,té; ayer en peso con ja nuevaacompaftad~de la seflorita EsperanzaPefta. 1 saltado 1.64 en altura ~ de Gimeno,superandolosFueron entregados los premios a lo~reapee-~ ~ ~tivos yenctdorcsRafael Ruiz, Arturo Deve- 13 metros Y pr~ntoe~otras Pfll&‘a, Enrique Canela, Eduardo Bonada, Joa- j Oti~asmarcas excelentesse han bas aumenta la confianza en re-quln Tauler y ~nrique Ruiz, este último obtenido en Murca. por 1a Organi- ~ ~ añomát.~— el titulo na-vencedor del “Trofeo Pons tjbach”. zacióndel F. de 3. Papánsalta 1,70 CiQfl~51 ~fl la regiófl.

metros seguidode Aguirre, ccei 1.65 a a aPrimera joritada del Tro- ~ ~ d~atletascon 1,dO metros.f~:o Federaci6n en la Pis- Sigue demoatrándosela aptitud delos levantinogen 1~el~pecialidad.

cina de Sana ~ a aHoy, domingo, y a las once de la ma- a

sana, se celebrares en la piscina deianS el primer encuentro correspon-tiente al Trofeo Federación entra el1 11 Med1terr~neoy el C. N. Manresa.

El Lestival está compuestode prue-as de natación en sus diversos estilos,

In los que podrán demostrarsu gradole preparaciónlos Cases,Abril, Domé-aech, Roca, etc., partido de polo acuá-~lco en el que tomarán parte destaca- El levantino GaParrós’.pareceha-las figuras, como Cervetto, Miguel, Mu- ~ dejado defi~iitivamenteia e.spe-~oz, Flaquéy una exhibición de saltos cialidad de 1a marcha atldtica~Ae-te palanca por el destacado saltador tualmente cor~si~ueuna serie deRicart. marcas muy estimablesen media

Antes de empezar el festival, esteclub dedicará su acostumbrada carrerapara los no afillados a la entidad y ~ ~b 1 ~ c 1 c~s 1 f 1 ca d or a d o categoríasypertenecientesa la barriada, con el únl-co fin de propagar la utilidad y bellezade la nataciónen todos sus aspectos. normas paru el ~sce~iso,e~citietismo

Ante la perspectivade un reñido res-tival, la piscina de Sans abrirá sus puer- Siendo varias las preguntas que nos categoria; 1‘65 m. pasa a Senlor pri.tas a cuantos aficionados quieran pre- hansido dirigidas sobre la fonna de re- mera categoría,~—.-— ~ Longitud 5~6Ozn. pasa a Juntor 8s-

VEA LA NUEVA MARCA Y LOS NUEVOS MODELOS , guncia categw’la; 610 m. pasa a Se.DE B 1 C 1 C L E T A S QUE PRESIiINTA nior primera categoría.

~ Triple 1121) m., pasa a Junlor se-

ASGARRIGA ~gunda categorla; 12’50 m. pasa a Se-1 nlor primera ~ategorfa.~ Pértiga 2’75 an. pasa a Junior se-gunda categoria; 3’lS m. pasa a Senior~primera categoria.en la FERIA DE MUESTRAS D~ILANZAMIENTOS

B A R C E L O N A - ~ 2 a n rl 33 3 3 1 Peso9 m , pasaa Junlor segtrndaca-í tegoria; 1090 m. pasaa SeniorprimeraMOTOCiCLETAS — BICICLETAS — DEpO~~~~catogorla.

~ Disco 28 m. pasa a Junior segunda9 A R C E L O N Á 1 categoría; 32’90 pasa a Senior prime-

——— ~ra categoria.~ Jabalina 3~m. pasa. a Juntor segundacategorla: 42 nl. pasa a Senior pri-mera categorla.

Balmes, 126-128senclarlo, que no dudamos animaránalos voluntariosos defensoresde la bon-rifle natatoriade la barriada.

Una prueba de nataciónpara productores

El próximo sábado, dia 17, por latarde, en la piscina de Montjuich secelebrara una prueba de natación abier-ta a todos los productores barcelonesesque 3aln~8hayan tenido licericia fede-rativo. La prueba se establecerá sobre50 metros libres y su organización seráparecidaa la de la Competición de losAses. esto es, estableciendoeliminato-riae, semifinales y finales.

Dicha prueba, calificada de Cornpeti-ción para Productores, da oportunidada todos los productores que quieranprovar sus facultades natatoriasa pul-

Vacaciones feI~óes con..

Bicicleta MartíESPECIAL&S Y ~PO NACIONAL

Princesa, 37 BARCELONAsanas en la piscina de Moxltjutch, de ~Junior priniera categorla; 54 2-lO. pa-dimensionesolimpicas, con la particu- ~sa a Senior primera categoría.larldad de que seri%n excluidos todos1 800 metroslisos, 2 ni. 11 s 7-10. pasaaquellosque hayanparticipadoen prue- ~a Junior segundacategoría~ 2 su. 6 a.has oficiales o que solamentetengan~0-10. pasa a Senlor primera categoría.licencla federativa. 1 1.500 metros vallas, 4 m. 35 s. 8-10

Las inscripcionesse admiten a partir pasa a Junlor segunda categorla; 4 m.de mañana,lunes,en la DelegaciónPro- 25 e. 4-10. pasa a Sentar primera cate-ylnclal de Deportes de Educación y Des- gorla.can~,Vía Layetana.18. 5.000 metros vallas 17 an. 23 & 6-10,

pasa a Junlor primera categorfa; 16Del Concurso de natación ~. 4~ ~.• ~ a Senior primera cate-

infantil - escolar o f eo goría.110 metros vallas, 19 s. 6-10, pasa a 1

Tomás Palmada ‘Junlor segunda categorlal 18 a. pasaa Senior primera categorfa~ 1400 metros vallaa 1 ni. 8 e., pasa ~ ~

Junlor segunda categoría; 1 m. 2 e~.pasa a Senlor primera categorja, DE VEPñ.4LZ ~ ‘ .-~ ~

SALTOS ¿ ue~de cvrt1de~.1~stP2a-bOtaa,~apa~.Altura 113 ni. pasa a Juflior segunda i~. a~par~aterfa~y ~saa .fmI~r

5~

AVISO A TODOS LOS ESCOLaRESEl Club de Natación Catalufia nos

ruegahagamospúblico que a peticiónde algunosDirectoresde centros de En-~efianza, el cierre parala lnscripctónalConcurso de natación Infantil-escolarque debe celebraraeel dia 18 de los co-Mentes en la piscina de Montjuieb, hasido aplazadohasta hoy, domingo.

Asimismo hace constar que habiendo~rnpezadoya en muchos Centros el pe-Hodo de vacaciones, la Inacripelón para~1cho Concurso pueden efectuarlo loealumnos directamenteen la Secretaria~el club, Travesera de Gracia, 218. pla-•lna, donde se faclIitar~ tambl8n todaetas. de datossobre el mismo.

ANUNCIOS POR PALABRASy E N T A 5 ~ ,‘~. ~. ~- ~A R 1 0$ LU~NOO~Ram~AUTOS UXLOJES A pL*zos. 15 Lee, 17.AUTO WANDER~,son- ~pj ~

USADO PODUA VEN. briøiet descae. ~rscte~ PENALES docuanesitos,ca.

1DZBTYJO Y FXNTTJRA OLINICA ¡~AMflL~gDr.IUNØVN ARTICVLO ~ ~ ~ u ~ ENSEÑANZAS~. ~bl~4a i~D~8I8EGV?~LO BIS- ristica. sLUZIII~e.. ‘LWé- ismientea.San Pablo, 58 1 ACADEMIA MA~TENEZ Oo~irado Oau~&Vliert,ruispro ~N LA L.IoIS. fono $~0e.I~1 1/2 a principal. C~ del Pino, 11 L° Plus del Teatro, núm. 1

1 1/2 tarde. 1 2.’ Ptr$Dectiv~.)détodo pral. riqutna ~aeudiiies.~.MODAS ¡ r&~ido. vx*a VRINABI&gI&cxo$ WG~TH A$.&YOR PRECIO D~ VARIOS ~A~S A PLAZOS pre- 1 * PI~i, ANALI~I0 QhJ..!3 ro~ise DEL $~. c’° contado. ~StTeTLaIPI~EFAEAC1ON LOM- Z~IC~~V~fta~10 a 2M~o~ L1~TU~ BT~

5c~451NIÑO vendo OAM8~Rambla~losee,t FLETA, o~cLnae,enltu.. ~r 4 $ 9. ~e.tIvos 10 aMomo, •S51O, 14, pdueipal.&~ 1 rs geii~r4£O.A~EM1A 2~£~4~re*.9~as,4~

~~~Áit~bo ~ versariay dar a sus compafierosla con-Los campeonatos cas~( fianza necesariade sabersebien guar-dadas las espaldasy poderselanzar aataque.Y el Figuerasse lanzó.. . y ganótellanos de atletismo el partido, llevando siempre por delanteel marcador a pesarde la actuación me-diocre del árbitro en apreciar las fal-En la primera jornada des-tas de unos y Otros contrincantes. Tuvouna equivocaclon :Ver todas las quetacan Moncho y Petinfo cometía el bando local y no darse por

ce~ebrajolas pruebas corre~pondien-SE CRFE AL VALENCIA PROBAB LE ~grana. Esta disparidad de apreciaciónenteradoo suavizar las del bando azul-~l ]~Spistas de La Paloma, se hantea a La primera jornada de los ca.nD- ~le conquistó una suba solo comparablpec~nato~de Castilla. et-i la que deata- a la que se dedicó al célebre ~rbitrdca el tiempo de Moncho en los 100 GA NA DOR DE LA COPA ~que j uzgó el partido contra el Mauorca.

Con uno a cero terminó el primerm yta de Petinto en ~ 800 m EllYróxllno dlomi.tigo se celebrarán en ~tiempo. Un tanto iniciado por un fa-

l~a~platas de la Ciudad Universitaria nomenal cambio de juego de Sol a Pa-la segunda. Y SE LE TEME AL ATLETICQ DE BILB&O ~gés. Finta de este jugador seguidode

. . e ~dos medidos regatescon pase en bali-Los resultado~ técflicos lognados Dudas sebre el real empuje del A. Aviacion ~deja a Mlll~, chut de ésteque no lografuorcm los siguientes~

5.000 metrce.—1. L. Vegas. en 16 ‘j ~ pocosfanáticos del Murcia ~detenzr Aparicio, que no puede hacerotra cosa que forzarlo a que bese lasminuto~49 SegDndo~6-10. ~mallas mAs deprisa.

100 metros.—primera semifinal: 1. p o r E D U A R D O T E U S ~ Empate el Barcelonaa los diez minu-Salmerón, de E. y D., 12 a; 2. To-

tos de la segundaparte. Un pase de Cal-rre~S~E~ti SegUfld~semifinal: 1 COIflO U1’Za de esasAgenciasnorte- Sible vencedoral Atlética de Bilbao, ~vet por el centro que coge a SOSPSdIUPor~e1a,S. E U.. 11 a. 8-10: 2. Mo- americane~qu~se dedican a pul~ar~Aq~el que ~o 1~’ael tópico del ~- en completo orsay a dos pasos del pos’lezún, 5. E U. Tercera semifinal: 1. la opinión consl.la e’flCUestas• i

1 tilo copero, ~ un equipo, seanquie- tero ; éste, valientemente,se arroja aMo~icho,~ y D.. 11 s. 2-10; 2, VaIl- nosotrcje en el cfrcuic~bastante dila-~n~~ en el correr de los años,~ce los pies del delantero le arrebataeh ha-honrat. lado de nuest,rct~amigos y conocidos~q~ i~cornpónga.n con nervio y fi- lón, pero no puede sujetarlo y ante 1*

Saito con pértiga.—1, Portillo A. hemos tratado de avcrigu~,rqué clUb9 ~a para ce’toe eucuentro~decisivos impasibilidad de los defenase que UQAviación cc~n2 90 metros; 2 Rodrl- de kj~ cuat.ro semiflna,ijs~tmer~el~~ ,sna~~yjr~s~ jorna~jas ~ifuerzo a acudenincomprensiblementea salvar 1$guezSauz, S. E• U. favc~ritoen la Copa. Y ~La encuesta~to~i~t~ió~dur~t~ un mee y ~n situación — Sin duda emocionados pc~

Liaflzamienjt~del peso.—1. Torr~. verid$a enVre tna cinciset4na de ~~ ~ ~ ~ ~ ~ las la valentía de su compañero— BegU&5. E. U. . 12.56 met.ros; 2 Moreno, E. personas— tedo el amplio humoi~y ~~ ~ A~ét1CObjlb~,~de lc*i &l- remata a placer.La sUba al £TbitrO esy D.. 10.49 m.; 3. Pozuelo, s. E. U.; ~cienci3 de la indagaLori~— nos~tj~~ ~ ~ u~parece de nuevo imponentey a los dos minutosGarriga4.Moricho, E y D. ; 5, Oliaz; 6, A, Ro- &ado este resultado: 21 que creen~en forma en ~tc~ momentc~,Dicen desempataen una de sus acostunibra-dríguez. • en ja victoria del Valencia en

1~a fi- 1 _ mii,~ que ita ~upes~a~ toia su das Intervenciones.Desde este momen-800 meti-o~llaog.—1, Petinto, S. E. cal; 16 en el At’ético de Bilbao ; 12 ‘ ~ ~ “~l~a” ~i ei conjun~.to el Barcelona Juega a la defensiva

U. 2 minuto~,1 ~gu~tdo; 2, Gwrrtdo en e1 Atlético Aviación, y sólci 2 efl ~lxi vuelve a ftncione~radnhilrablemen-basta que el Figueras corona sus el-E y D. ; 3. Poyé.n, 5. E. U. el Murcia~ ~~ u~patticio ha devuelto la coflftain- fuerzoe con otro tanto del propio 0*-

100 metr% 1j5~ (final) _ 1, Mon- Ocurre que ~ vuelve a creer en la 1 ~ a su~Pas~tiderios.EL de la tarde rriga que decide definitivamente qUi~fl

cho Rodríguez. E. y D., 11 segundoefortaleza del vn~encia.gran campeón ~ ei que ,a~a~tt~en san ~vraméi ha de ser el vencedor. Pasael tiempo 74-10; 2, Salmerón. E, y D.; 3. Torr~ de Liga. y no se hace caen de aquel ‘ ~ ~ ~ ~i-~ido ~r su �ftinhiia- llega el final del mismo. LOS jU~8dO~6. E. U. prematurodiagnó�ticoverdaderoo in- ~~ d~1Madrid Un solo partido pe- del Figueras — creyendo terminadoal

Lanzamiento del martillo, .— 1, J. ventado que d.ó o se atribuyó a La- ~ro por lo visto isa basta para creer encuentro, como era en realidad, *110-L. Torre~i,8. E U., 2944 metros; 2, ftentes, entrenador vizcaíno det ~ vez en ei ~itiéttico bilbaíno que jan esperando el pito final y el Barca-Moreno, E. y D; 3. Jo~éAlba 5. E. ‘ Deportivo de l~Coruña, cuando falló ~fué efltreri~nd~suavementeen Ja lona lo aprovecha para marcarsu Sl-U. ; 4. J. González. E. y D, que e

1 Valecicis etstab~oan~adoy no ~~ ~ ~ ~ ~ ~ l~ gundo tanto. Se contra la pelota y EU~Ee”evos4 por 400 — 1. EducacIón llegaría leida ~n la. Copa• El Valencia

~ Dese~aeiso,3 minutos, 38 ~undoe; con su cuadro imponentede suplen-~apuros frente al Baracaldo y el Are- na el pito por última VEZ.~1a3. Los equipos fueron:S E. U., 3 minutos. 57 segundos; te~de igual ~alidad que los titula- ¡ A contInuación tenemos ‘a lcís que Barcelona.-— Kike ; Aparicio, Marti-a; 1~alMadrid; 4 A, Aviación. res — son ot.os tantos titulareis — ~ q;~ ej Atlético AVIaCIÓn dé nez; Vendreli, Corró, Calvet; Ricart,

es siempre un equipo a punto cO~~~ ~ ~ campanaija art ~a copa y seseguer.sospetra.oonzaivoy vane.=.—.--.--——-----------—-.—---—~ el único defecto de un~ dc~ificaCiófl

muy profc’aiontl de su esfuerzo. Pero~en ta Copa no ~ difícil wtimular a

~os profesionales y Ya metidos en, i.a~:, senhlttnales Perciben bien clara-

1 niente 1a importanciade cada partido1 y ~e emplean a fondo Por todo es1 lo, apoyado en la indiscutible valía~del Valencia en esta temporaday efi1 ~ti ~ a moral, nos pareceque se ajuis-~t~aa ~ realidad este pronóetic~que1 te e

8 favotrab’e. Con permiso de la1 Inagnifica inci’rtidumbre del deporte~y que en el rutboi se acentúamas~que en ninguno.

1 Después del Valencia e’ pequeñocírculo de mi ~ncuestaelige como po- 1Ja lleve por primera V~Zen su histo- FIgueras. — Domínguez; Carbonefl,ña. Ha sUbidci mixihos eilt~OSel pa- Fabregó; Bellido, Padilla, Madern; Pa-PCI del club madrileño con su lini- gés, M1ll~,Eugenio, Sol y Garriga.pia. rotunda y categórica ~ . Del Barcelona, Kike, Apericio, Calvet,dei Sevilla. el equipo que aPartó de Seguer y Gonzalvo fueron los mejoresla competicióna~lBarcelona. pero to- Del Figueras la defensaimponente, muydavia hay qulen~le nieganesetem- bien la media y de la delantera Sol, Ga-perame’nto combativo sin el cual no rrtga y Pagé~lograron distiuguirse.ge consiga fl6~daen la Colpa. Qre~1 Dominguez merece pé.rrafo aparte. Elque frenteen l~�emiÍhialcaeráfren- meta figuerensetuvo que salir al pa-te ai peor enemigo que le pocHa te- lenque debido a que el portero titularcar. esteAtiético bilbaíno de loe b~is-Carberol se sintió indispuesto momeas-COS cambios en l~n encuentro. Aun tos antes del partido, despuésde másaeí, sili busc~~a sus partidarios en ~de tri~Smeses do inactividad y salió ala encuesta, son muchds lo~que cosi- , ~igarse el físico en bien de sus coloreefían en el futbol rápido, elegante Y y logró con su decisión y buena volun-matemé~icOdel Atlético madrileño. 1 tad una victoria parasu equipo. i

Y en el Murcia desahuCiadocuando~VO, Cholo ! Así obran los verdaderosde-perdióen la Condomina ante el Ovie- . p~rt1atascuando late dentro de su In-do y colOca~en las semifinalescon ‘ tenor algo máa que el mereantilisniotriu~foeMan merecidos nos encon-’ profesional.—RÓcLiz.tramoscon doe que confien en él. Lo —

creen capaz de la sensaCiofla~haza , .~sP;ra~t~o~d= ~ CamRo el C. D. Jupiter

sin contemplaciones.FulbO~de Copa ( ~‘ U E B L O N U E V O)el SUYo que pudiera traernos lo znáo 1~oy,domingo• a

1a~aei~de la tardeinesperadO.Aunque convengamosque EL MAGNIFICO PARTIDOlid parece fácil, pe~cjen el futbol to.- ~, • -

do es posible. Rasta lo imposible. Jupiter - Espana— p A N U E 1 0 S PROMOCIOIN A 3•a DIVISIC~Socicis de c1ubs de categoríaUaCIOIIaI

y y primeraregional. bonifieacló~en la

GORROS BANO entradaLA PROMOCIONATERCERA DIVZSION

Como se alineará al Jú-piter ante el Espafia de

LluchmayorHay partido decisivo esta tarde efl

Pueblo Nuevo. El Júpiter recibe la vi-cita del potente conjunto mallorquínEspaña de LlucbniayOr, Campeónde laprimera regional de la isla dorada, elcual, también aspira a enfrentaras a laUnión Deportiva de Figueras para tu-tentar el escalo a la Tercera División.

Como es de suponer, los verdtblancosjupiterianos quemaránesta tarde todala pólvora para ratificar y amplar lavictoria minima que en la sida» alCSfl~aaron en terreno mallorquin, sabiendomuy bien que los Isleños vendran dis-puestos a jugarse heroicamente la úl-tima carta.

De Ed~xacióny Descanso no vi-esa

mcea nadie ~ toda 1a mañ~ne,peroa ~iltIma hora, dimos con Carceller, sabercomprendercual debe ser la tác- La alineación del Júpiter’ para eati

= . — —~ quienn~ dijo que presentaría el mis- tica más adecuada para vencer al ene- tarde estáprevista de la siguiente for.mo equipo dej pasado domingo fren- ~migo y sabe infundir a sus compaileros ma : Solana; Campmany, Pernándezfl

H O C K E Y ta, Mateo. Riba. Sanchis Ribes, Gar-~grandesdotes de conductor. Esto es lo González, .Aseflslo y Castro.te al Hércules, o sea: Pida’go.Lacues- con la maestris de sus jugadas y sus Paris, Soto, Vinaixa ; Diego, Albareda,________________ cia Clavería . Lacalle y Ga~ree1ler. 1 que significa para la Unión Deportiva ~ Como se puede ver, hay una gran

5 0 fi R E PA T 1N ES dijo quen~ha~i~duda,en quien ga-~gula a buen puerto la embarcación a ~ya que, los mallorquineshan llegadoCUEÁl ~eguntai~e Quién vencerta, nOS la cooperación de Sol. El timonel que ~alineación y también un buen partido,

Y Se marchó elzi decir nada más.1 contrar durantela travesía._________________________________nana ~pesarde los temporalesque puede en- sus mejores elementos.LospartidosdeenSabadeil * 5 5 , ~ Barcelonamandóun buen eiulPO. ESTA TARDE EN LA CALLE CERDEÑALo~dos partIdos, de esta, tercera

1Seguramentebft$tftflte mejor en con- —

VICTORIAS DEL DELICIAS Y SA- jos~a.dadel campeo~tooa4aMe~sol Junto e IndivIdualidades que el queBADELL efectuarán en Ica terrenos de P1~i- puede oponerleel modeistisimoclub lo- El equipe del Europa que

Anteanochese disputaronen la plata ~ ~ ~ ~ ~ a1 ca], pero en el campo dieron mucho se enfreRtará al Leridaitode Sabadell dos encuentros amistosos.~ ~ ~ la ~ siendo avbi- 1 menor rendimiento que en el papel yPrimeramentese enfrentaronel reserva ‘~‘~el ~p5f,jI _ Hércules, por To- las grandes figuras azuigrana fueron ~ Correspondienteal torneo de claM-del Sabadell, reforzado con Bolorzano ~ ~ ~ Y 01 Europa— Edu- borradas POT ~ desconocidasfirmas ~ficación do la primera categoría re-y Barnolas,del Unión. contra el Dell- ~ Y Descafl~opor Habay Lid- ~figuerenses,graciasa la tenacidad, ra- ~jonal, esta tardese jugaraen el mag-cias, campeónde Aragón. ‘~“°. & ROCA. pidez y táctica empleadas durante los nifico terreno del Club Deportivo Eu-

La victoria se Inclinó para el Dell- ~noventa minutos cte Juego, llegando a ~ropa el partido entre el primer e~U1PO

~desmoralizara la defensa contraria que ~de éstey el del Leridano.~ bFÇJ~1cias en la segundaparte, por ocho tan- a ñltima hora del partido no daba pie 1 En la primera vuelta, loe europeístastos a Mete, superandoun tanteo de tanto a que hubo de emplearse toda la ~la minima, sin queel parco doea uno~con bola, fatigada por el esfuerzocoas- batieron a domicilio al Leridano, por5 a 2 que seAalóel marcadpren el des-canso, favorablementeal Sabadefl.

Sabadell.— Taulé, Barnolas. Alguer- Curiosidadesafiejas ~cuentro. Perdió ~or la mínima un par. de la calle Cerdeña. Y así, quedó pen-tarde. lograra convencera los del Segre, deArbitré Pallarés,que formó los equl-pos siguientes: Suerte tuvo el Barcelona en esteen- jos merecimientos evidenciados por lossuari, Solorzano,O. Casanovasy Pastor, Por esos dias se cumplen cuarenta tido que en modoalguno refleja la ver- diente el ‘vivo deseodeun desquiteque,

Delicias.— Casamiana,Gascón,Alcat- ~ del cuarto torneo do Monte Carlo dad de lo que ocurrIó en la cancha fi- esta tarde, se les brinda oportuno a loene, Estapá,Mosquera y Pérez. 1e~el que se cbtuvleron los resultadosguerense,ya q~ede haber querido ser ~leridanos y que, por otra parte, nada

Los autores de los goles fueron Al- q~ siguen: Moroczy, 7 puntos y me- ~~parc1al el marcadorhubiesemarcado~tendría de anormal, pues de todos esguersuari,5 ; Caisanovas,2 ; Alcaine, 4 i~1 dIo ; 8chlechte~,7 ; Marsizail, O y me- ‘~cuatro a UDO favorablea los locales. ~bien conocida la sorPrendente1rre~U-~stapa, 2 ; Mosquera y Pérez. ~~ ; Guflsberg, 4; , Marco, ~ ; Bwiders- ~ EmPezóel partido con bastante gas. larldad de esto Leridano que acostum-

* * a ~ki, 2. ; El Figueras tuvo unos primeros mlnu- ~bra a jugar sus mejores partidos fi.~e-Después se enfrentaron el primer Los premios que se repartieron por • ~ de Indecisión Actuaban cohibidoslo~~re de su terreno.

equipo del Sabadell y el del Palma, elte orden, fusron : 3.800, 1 800, 1.300, novelesY el Barcelona dominaba Y com- ~ Presentará el Europa ante sus vial-con dos reservaa. , 008 fueron cedidos por el estableci- ‘ ~‘° corto periodo de tiempo no bastó ~dez; Aparici, Guerrero ; Climent, Gar-campeónde Baleares, que se presentó 560 y 760 fraIlcos. Estos ocho mil fran- prometia la puerta figuerense, pero en tantes la siguiente alineación : Hern4n-

La superioridadde los sabadellensee‘ miento de bafior de mar de Monte ‘ ~ enér~lcaactuaciónde DominguezPa- cia, . Salinas; Flores, Canal, Martin,fué manifiesta desde un principio, Carlo. ~~ frenar el ímpetu de la delantera ad- Gaju y Candela.siendo el tanteo final de diez a uno, ~ ~° COflVtflO 1 partIr de este torneo ~negancio a estar diez a cero. El gol que se creaba una Copa de pli~taquede los de Palma lo marcóAlguimbau en se adJuducaria al que consiguiera el ~ F U T B O L Grandes partidos en el CAMPO DEloe últimos minutos, de penalty. , Fiflier premio dos veces,grabiindoseen

1 LAS CORTS

Sabadell.—Nadal, Sanilehi, Juan Os- ‘vuelta. ~ 1 NATO DE ESPAÑA AFICIONADOSArbitró muy blo el colegiado arago- ~ misma el mmbre de los ganadores.~1 Hoy. ~ din 11, a le~5 tarde. SEMIFINM.~ DE CAMPP~O-nés Valera. Los equiposfueron : Este torneo fué Jugado a doblePalma— Laiglesia, Hernández, FbI, Por estosmismos días se cumplen 40 ~ Z A R A G O Z A — B A R C E L. O NA

sanovas, Matarranz y Alguersuari. * i~5Argimbau, Minguen y Barona. aflos que el dector O. S. Bersteln dió

Los autores de los tantos fueron: en Berlin una sesión de simult&ne~s a ~ ~ seguicl~,mente~partido correspondienteal T O 1~N E O O O p A1 80 tablero8 1 obtenIendo el resulta- 1 ~ M E 1) 1 T E 1?. R A N E O,3uan Casanovas,8; E. Casanovas,8, y do de +‘7l.—5=4.Matarranz, 4. Yluegosebab1aráder~or~s. ~ ~ SABADELL—BARCELONALoa sabadellensesse adjudicaron un ______________________________

fueron entregadas a loe ~ugadoreade! Redacción:55&54 ~ pi~ciosrrii,una 14 Ptas,; Pref,, 8; GoIs y Lat,~4; Entradage-trofeo donado por don José Carel Mo- ~ ~ E ~T R , ~ ~ E . ~, »~~rera. propietario de la pista. Adem*a (primerosequipos)Babadefl por directivos del club, meda.lles con motivos del Ingreso~ la pri- Administración1 S5~44 ~~ neral 6 y espeo.reducida. 3viera categoría, _________________________________

¿

Si Vd. no T R 1 U N F A en la vida; si la timi-dez lo vence; sI

1a desgano lo subyuga; si le faltanalientog idcsi.~.normas prácticasdedesarrolloy de vidalea Vd. EL COMEB.CI0 Y SUS AGENTES DE VENTAUn libro dir~ámicoy práctico qte le estirnularé..En to~

das lae libre~

Se ha pubLcadoel núm. 5 de larevista “Atletismo” bolet1~o1~c1alde 1a Federación, que tanto éxitoobtiene entrelc~oaficionadosa este~deporte.Leemos que el francésHanserine

se díspo~lea atacar la m&xima aa-clonal cte los 800 metros, en poderdel exrecordmanmundial SeraMar-tin. con 1,50”6-lO. También Marci-llac intentará sus posibilidadesso-bre ld5 400 metrot,. pero siei con-fiar batir la marca de Boi.sset, esta-blecida con 47” 6-10.

asEn tin festival celebradoen PU&-

to Sagu~lito,el conocidoatletacata-lán campeón de Cataluña de Cross,categorfa neófitos 1943, Juan NO-guera,ha corrido UnOa 5.000 m. en15’ 57” 4-10. También en la mié-ma retmión Serrano rebajó el ré-cord valenciano de lotI 600 m, en1’ 29” 4-10

*55

El campeonatovalencianode tri-cathlon dió vencedora Peiratacosi1568 puntos. — J. O.

EL CAMPEONATO DE CATALUÑADE PELOTA-BASE

Esta mañana el encuentro Espafiol-Hórculesdecidirá el titule de cantpeón

Es la jornadade hoy del campeona- —Si, debutaCastelló.De momentoto catalé~ de palot~ base, sumas-¡ ocupará el ptesta de centro campo.mente transcendental Se trata un- 1 pero probablemente no terminará elda menosque del lenderatoen e1 &t- ~juego en estepuestdcuentri entre el EepañO~y e1 Hércu- ~ ‘ * .les, Los de Lais Corts, se lo juegan Despuésle tocó el turno a Detrell.todo. e~Ufla carta decisiva. capitán de la novenacampeonade

Hemos querido saber uiha impte- Gataluña.alón de loe~protagoni.sta~y he aquí —~,Quéequijioepreseiitaréi~al Hér-lo que nos haea dlcho: cUi~S?

Dunas. delegado del Hércules: —El mejor que tenemos;reaparece—Será tía partido excesivamente rá Gómez y tiebutará Gutiérrez, un

difícil, pues c~mprendol~valia de pelotari d~c�eta punta, que prontomis adversarios.De todas formas, ~i aotuará en el Novedad,~sy que hs~el equipo responde.podernosser cani- jugado much~al base-bali Su pa-peones. Tengo fe efl mié muchachoe,dre. además de bu4~peditarl, fuéque se alinearán de la manera ~- profesionalen base-balie~Cuba.Ano-gulente: Carrillo. Pueyo.Monje, Gc~t. ta. el equipo seré. el siguiente. por or-Ciuraina Casals~JuArez. Castelló y den de campi: Concha Oliver JorCasba.s.Suplentes: Gabriel y Lacha, dá, Gómez. Gabriel - ~arza. DetrelL

—a»..? Alejo, Arribas - La Roe y Gutiérrez.—,~PrÓnó~tico?::_ ~—. —No hago pronóstlc». Dos peces

que lo hice Zallé. y no quiero que ocu-ira lo propio Con la tercera. Puedes

1a Copa Marqués decir. que el Iptimismo es grande yque cosiflo 011 Inta compañerosde

de Estella, de Polo eqUiPO.

anta

LA FABRICAde IMPERMEABLES

y GABARDINASDIPUTAO10N. 221-223

(detré.s1a U’niversidad)

Madrid.— Jugóse en el campo dePuertade Hierro el partido de Polo para

~la Copa del Marqués de Estella. Fu6 aguiar el paso de categorías,tenemosel la americana enter tres equipos.placer de dar a continuación las mar- 1 Los resultados tucron los siguientes:cas establecidaspara ello, en la piste, ~ El equipo blanco gana al azul porasí como la forma en que se rige eX~1 MartIllo 23’SO en. pasa a Junlor se- 1 21 tantos contra 2. LOa vencedoresre-las carreras de campo a travésomarcha. i gurida categorla; 30 m. pasa a Sentar~cibleron medio tanto do ventaja.PRUEBAS DE PISTA primera categoría. ~ En el segundo partido los azulesga-

Debutante : Es aquella persona que PRUEBAS DE FONDO, CARRERA~ nan a los encarnados por 5 tantoscon-por primera vez actúaen una pruebe CAMPO A TRAVES, MARCHIt, 3 000 t~ft 4 1/2 El equipo perdedor recibióde atletismo. ‘ METROS OBSTACIJLOS Y 10.000 ME- 8 tantOS y medio de hafldlcap.

Neófito : E~el atleta que habiendo ~TROS EN PISTA EN ADELANTE En el tercer partido los encarnadosya actuado por primera vez, no ha lo- ~ Debutante : Igual que en las prue- ganaron a los blancos por 6-5 Jugando..grado una marca superior. ~bes de pista, ya citadaa un tiempo extra do 2 minUtos.~ Neófito : Todo atleta que haya actua- Con una vIctoria tOdOa los eqUipos,CARRERAS do por primera vez. la Copa del Marqués de Estella se ad-loo metros lisos, 12 e. 1-10, pasa a ~ Junlor : Es el atleta neófito que se judica al equipo encarnado por el ma-Junior segunda categoria : 11 a. 7-10pa- haya ¿ilasificadocincavecesen loe ciii- yor promedio de tantos.sa a Senlor primera categoría. ~~ primeros lugares de su categoría, Hoy se Jugarála Copa del conde de

200 metros lisos, 24 a. 8-10, pasa a 1 Sonior : Es. el atleta junior que se Rulsefiada,presidente de la FederaciónJunior segunda categoría~ 23 a. 8-10, ~haya clasificado cinco vecesen los cm-pasa a Senior primera categoría. ~~ primeros lugares de su categoría. ~Española de Polo.— AlfIl.

400 metros l1~Os,58 a. 3-lO, pasa a j ~ de pase de categoría, todos loe1 Campeonatos y aquellas pruebas de~libre participación, que previamente‘ hayan sido consideradaspor la Federe-clón Catalana de Atletismo.

EN FIGUERAS

Figueras, 3, Barcelona,2La reaparición del excelenteinterior

a a * Alfonso Sol ha dado al equipo la pro-Los del Eu!opa, estaban muy en- fundidad de ataqueque le faltaba des-

tusiaéma~~osdI la VictOria alcanzadade su obligada ausencia Bien es ciertofrente a~Hércules B. José Fernán que desde Unas CUantas semanas aldes, e1 delegaJo del club eiropeieta equipo daba muestras de un melora-nos dlJcI que acudió mucho piib~icomiento Cfl casi todas sus líneas, neroa ver el encuentro en el terreno del sOn despuésde sus victorias consegui-Europa~y que seguirán ef~ctuandodas. faltaba al mismo la dirección, siallí los partidos que les correi~pondahombreque tiene el don privilegiado decomo club visilado. 1

Al Preguntarlequ~alineación pre- 1sentariaem ante Educación y se1so, nos facilito la siguiente: Ralmun-dI. Comas. Ozcoz E., Ozcoz J. Juan’Gimeno. JoséGimeno, Olavé, ~Ti~aryOlivella o García Suplentes: Foceay Garcés~TeTminó diciendo que ga-Darían al equipo de 1a Obra Sindi-cal pues trae zu victoria frente alHércule

5 E. hablan adquirido muchamor*J~

Campo del Club Deportivo EuropaHoy, domingo. día 11 a

1a~11 de ja mañanaHORTA-EUROPA (A!icionndoe)

T&de, a las 5~i0:Torneo ct~Clasificación al grupo A

LERIDANO-EUROPAEntrada general, 5 ptas.; Socios club vlé’itante, 2 pta5. ; Socios clubscategorianacldnal y primera regional. bonifleacióei en i& entrada. Tri-bufla, 2 $aa. Para presenciar dicho partido los socios del Europa

tienen que prOveersedel carnet del mes de junio

CANODWÓMO P*ftQU~~ CAMPO DEL ~SOLDE BAIX~

Hoy; fliatilial ~ IU 10 y ~tarde. a ‘a. 4:

CARRERAS DE GALGOSPróxinihs reua1~nes:mairtes y ~ueve~l,tarde

Tranvfaa:iinea~18 y 47