Piscin amaed

Post on 07-Apr-2017

104 views 0 download

Transcript of Piscin amaed

1 . In t roducc iónEn e l s igu ien te in fo rme, de ta l lo l o rea l i zado para e l d iseño

de una p isc ina , es ta será de se rv i c io p r i vado además tendrá

un s i s tema de rec i rcu lac ión , ha s ido impor tan te rea l i za r es te

t raba jo , porque nos da una idea amp l ia de los t raba jos que se

p resen tan en la ac tua l idad .

1 .1 Obje t ivos:

Los ob je t i vos de l p resen te t raba jo son e l ap render e l

d iseño de p i sc inas , l a d i s t r i buc ión de las tuber ías para e l

s is tema de Rec i rcu lac ión , l os cá lcu los de los d iámet ros de

es tas , as í como también las d imens iones de los d renes .

1 .2 Alcances:La secc ión cons ta de una long i tud de 50 met ros , ancho

de 10 met ros y p ro fund idad de 5 met ros , es ta rá p rov is ta de 4

esca l ina tas para e l i ng reso de los bañ is tas .

1 .3 Caracter ís t icas: La piscina es de t ipo privado, contando como parte integral

para su funcionamiento un sistema de Recirculación de

rebose.

Estará dotada de duchas, lavapies, inodoros lavatorios y

urinarios para una atención completa a los usuarios.

La piscina dispondrá a capacidad máxima de 24 ocupantes.

1 .4 Just i f icac ión:Ten iendo la Ed i f i cac ión de las ca rac te r ís t i cas an tes

descr i tas es necesar io e ind ispensab le co locar apara tos

san i ta r ios en un número su f i c ien te , además de un s i s tema de

Rec i rcu lac ión y F i l t rac ión ap rop iado de modo que asegure

una adecuada repos ic ión de l agua con l imp ieza y en e l t i empo

p rev is to .

2 . Rev is ión de L i tera tura

Sis tema de Rec i rcu lac ión :

Los cá lcu los que he rea l i zado han s ido basándose en e l

reg lamento , separa tas y apun tes de c lase .

En caso de drenes , e l reg lamento nos d ice que es tén

ub icados en t re e l l os a 2 .5m como mín imo y 5m como

máx imo de d is tanc ia .

La p isc ina tendrá una adecuada Des in fecc ión pa ra ev i ta r

en fermedades ; según e l reg lamento nos d ice que se pondrá

1 ,2 ppm de c lo ro en e l agua con es ta f i na l i dad

3 . Cá lcu los

Do tac ión de agua :

10 l t /d ía /m 2 de p royecc ión hor i zonta l x (50 x 10) m 2 = 5000 l i t ros /d ía

N ú mero de Apara tos san i ta r ios :

E l reg lamento menc iona se rv i c ios h ig ién icos separados para hombres y mu je res .

E l reg lamento d i ce por cada 40 bañ is ta mu jeres 1 ducha , 1 inodoro y un lava to r io

Por cada 40 bañ is ta hombres 1 ducha y un lava to r io .

Por cada 60 bañ is ta hombres 1 inodoro , un u r ina r io .

Número de ocupan tes a capac idad Máx ima:

1 usuar io A l to pe ruano ocupa un r = 0 .875 cmentonces ocupa un á rea de A= 2 .41m 2 S i hay 500 m 2 de p royecc ión hor izon ta l , tenemos:

500 m 2 /2 .41m 2 /ocupan te = 207.46 207 ocupan tes

207 ocupan tes nos da :

Asumiendo 107 bañ is tas hombres y 100 bañ is tas mu je res .

Para muje res tenemos: 3 duchas , 3 inodoros y 3 lava to r ios .

Para hombres tenemos: 2 duchas , 2 inodoros , 2 u r ina r ios y 2 lava tor ios .

D iámet ro de la tuber ía de rebose:

Es de 2 " comerc ia l pa ra es te t ipo de p isc inas .

D iámet ro de tuber ía para e l i ngreso de agua d i rec to de la ma t r i z :

S i rve só lo para compensac ión de l agua que se p ie rde .

Y v=1 .0m/seg

Tenemos:

d=0.00858m=0.858cm=0.3" 1 /2 "

Número de d renes :

D is tanc ia máx ima en t re drenes 5m y mín ima es 2 .5m,

e l i g iendo una d is tanc ia de 3m, por l o tan to habrá 6 drenes ,

co locados respec t i vamente .

D iámet ro de la tuber ía de Drena je o Succ ión :

Vo lumen to ta l de la p i sc ina : 50m *10m * 5m = 1875 m 3

T iempo de rec i rcu lac ión : 8 horas

Cauda l :

Cauda l pa ra un d ren : 0 .0651 / 24 = 0 .002971m 3 / seg

Entonces e l d iámet ro de la tuber ía de l sumidero de Fondo o

Dren se ca lcu la :

y v=1.0m/seg

Tenemos:

d = 0 .0588m = 5 .88 cm = 2 .31" 2 .5 "

D iámet ro de la Boca de l Dren :

Mín imo 4 veces e l d iámet ro de la tuber ía de d rena je :

4 *2 .5=10"

D iámet ro de la tuber ía de succ ión que l l ega a la bomba de

Impu ls ión :

Co locamos 4 bombas cada una con un Q = 0 .016275m 3 / seg

De l ábaco ø = 6”

Pérd ida de Carga = 0 .008m/m

Esca le ras y ba randa les :

De Ancho 0 .80m

Po tenc ia de c / bomba:

Peso espec í f i co =1000kg /m3

Q =0.016275 m3/seg

N =75%

Pérd ida de carga :

1 .

en 2 .8 met ros de tuber ía de d iámet ro 2 " más perd idas por

3 codos :

2 .8x (2 .3635x10^ -3)+6 .1=6 .1066m

entonces L =8 .7566m

P=0.0009 HP