PISO TECHO Estos materiales han sido creados para...

Post on 01-May-2018

217 views 1 download

Transcript of PISO TECHO Estos materiales han sido creados para...

L A C A S A Q U E S U E Ñ O

El viento puede ser un aliado o un enemigo del techo. Si estudiamos bien cómo es su comportamiento, lo tendremos a nuestro favor para refrescar la casa. Si lo ignoramos, su fuerza es capaz de levantar nuestro techo

▷ Como queremos un techo para protegernos del agua, no usaremos tejas oxidadas ni con deformaciones.

▷ Como queremos resguardarnos del sol, usaremos tejas con plegadura que calientan menos que las tejas lisas.

▷ Cuidaremos nuestro techo, no colocaremos nada sobre él porque tendremos filtraciones y humedad.

▷ Estaremos atentos a que todos los elementos de la cubierta queden bien asegurados. Haremos remates sobre los muros.

Recomendaciones ▷ Dejar espacios en donde la entrada del viento sea

muy fuerte.

▷ Colocar la cubierta sobre correas en mal estado.

▷ Combinar tejas de distintos tipos.

▷ Modificar las pendientes recomendadas.

▷ Disminuir la longitud de los traslapos.

▷ No amarrar las tejas a las correas o elementos de apoyo.

▷ Dejar espacios entre la viga de amarre y las tejas.

Qué No debo hacer

LA CASA

sueño

sueño

sueño

que

sueñoQUE

Un piso y un techo. Estamos a punto de cerrar la obra. Nos falta un piso para que nuestra casa sea más cómoda y un techo para que ni los vientos ni la lluvia, ni el sol con sus rayos encendidos, perturben nuestra morada.

8PISO

TECHO

PISOTECHOC O N S T R U C C I Ó N P R O G R E S I V A

Estos materiales han sido creados para acompañar el proceso constructivo. No sustituyen el aprendizaje de la construcción.

▷ Plástico negro para construcción

▷ Varillas de acero de 5 mm

▷ Cemento

▷ Arena

▷ Gravilla

▷ Agua

Materiales

Armamos la estructura Podemos utilizar listones de madera o acero. Los llamaremos correas o serchas. Si usamos madera, debemos ase-gurarnos de que esté inmunizada. Colocaremos las correas teniendo en cuenta las recomendaciones de la empresa productora.

2.

▷ Rellenamos y compactamos la superficie de la casa. Verificamos nivelación.

▷ Colocamos encima el plástico negro.

▷ Construimos una malla con varillas de acero de 5 mm, haciendo una retícula de 20 x 20 cm.

▷ Vaciamos la mezcla de concreto. Humedece-mos 3 veces al día durante 7 días consecuti-vos. dejando 7 cm de altura.

Cómo hacer la placa del piso

Cómo construir el techo

▷ Teja de fibrocemento Ondulada

▷ Ganchos de amarre

▷ Tornillos para fijación

▷ Remates sobre muro

MaterialesPara la cubierta tenemos la opción de distintos materiales. Esta Guía ofrece orientaciones para tejas de fibrocemento. Sea cual sea el material, tendremos a mano para el montaje las recomendaciones del fabricante.

Aseguramos las tejas a las correas ▷ Con ganchos de amarre. En una

zona de vientos fuertes, reforza-mos con tornillos de fijación utili-zando empaques de caucho.

▷ Una teja va sobre otra con una dis-tancia o traslapo de 14 cm mínimo.

3.

Levantamos los muros de culata o cuchilla. Estos triángulos van sobre la viga de amarre y nos indican la pendiente o inclinación que debo darle al techo. Sobre ellos vamos a armar una estructura y sobre ésta instalaremos la cubierta.

1.

Colocamos la cumbrera o ca-ballete Es el remate superior del techo. Indispensable para evitar la penetración del agua.

4. Hacemos los remates laterales Para evitar filtraciones o entradas de agua.

5.

1 8,5 68 102

Bolsas de cemento

Baldes de arena

Baldes de gravam3

La mezcla Mezcla de concreto para el piso: 1:2:3 (1 de cemento x 2 de arena x 3 de grava)

OPPORTUNITYInternational

Bogotá: Principal (1) 519 09 52, Kennedy (1) 745 57 13, Restrepo (1) 5190743 / Barranquilla: (5) 356 98 96 / Cartagena: (5) 653 35 60 / Cúcuta: Cero (7) 572 27 07, Sevilla (7) 581 54 44 /

Magangué: (5) 687 67 26 / Montería: (5) 789 92 92 / Santa Marta: (5) 431 89 76 / Sincelejo: (5) 276 02 22