PIZARRA DIGITAL. ¿QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? Su funcionalidad es la de proyectar sobre una...

Post on 03-Feb-2015

15 views 0 download

Transcript of PIZARRA DIGITAL. ¿QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? Su funcionalidad es la de proyectar sobre una...

PIZARRA DIGITAL

¿QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL?

Su funcionalidad es la de proyectar sobre una pantalla cualquier tipo de información procedente del ordenador, de Internet o de cualquier otro dispositivo analógico o digital conectado al sistema.

Consiste básicamente en un ordenador multimedia conectado a Internet y un videoproyector

ALGUNOS MODELOS DE UTILIZACIÓN EN EL AULA

• Soporte a las explicaciones del profesorado y alumnos.

• Acceso inmediato a la información.• Ayuda en la presentación de trabajos de los

alumnos.• Comunicaciones colectivas en directo.• Realización de trabajos colectivos.• Corrección colectiva de ejercicios en clase.• Refuerzo en el aprendizaje de programas

informáticos.• Favorece el aprendizaje de la lectura y escritura

en los más pequeños.• La pizarra “recuperable”.

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Soporte a las explicaciones del profesorado y alumnos.

Proyección de imágenes, esquemas, simulaciones, videos.

Acceso a páginas web.

Búsqueda de información no prevista: dudas, ampliación, definiciones, ...

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Ayuda en la presentación de trabajos de los alumnos.

Exposición de trabajos realizados por los alumnos.

El papel del profesor será de dinamizador, corrector y colaborador.

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Comunicaciones colectivas en directo.

Participación en:

Correo electrónico.

Chat

Videoconferencias, ...

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Realización de trabajos colectivos.

Utilización de programas interactivos de forma colectiva

Actividades del clic.http://www.genmagic.org/mates1/habilitats1.html

http://iespgirona.xtec.es/~ealonso/flash/prescriptura.swf

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Corrección colectiva de ejercicios en clase.

El profesor o los mismos alumnos comentan los ejercicios realizados:

Ortografía

Expresión escrita

Trabajos de las diferentes áreas

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Refuerzo en el aprendizaje de programas informáticos.

Forma muy visual de aprender el manejo de cualquier programa informático.

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

Favorece el aprendizaje de la lectura y escritura en los más pequeños.

Preparación de actividades para realizar posteriormente en el aula de informática.

Realización de actividades de lectura y escritura de forma colectiva.

Preparación de excursiones.

MODELOS DE UTILIZACIÓN

.

La pizarra “recuperable”.

El profesor puede usar la pizarra en sustitución de la tradicional con las ventajas de:

• Cambiar tipos de letra, colores, ...

• Retocar y mover textos.

• Grabarlo y utilizarlo en otras

sesiones.

• Imprimirlo.

• Enviarlo por correo electrónico

Recursos para emplear “con” la Pizarra Digital

El primer gran recurso...

• Que nos aporta la pizarra es el propio ordenador.– Son los servicios que siempre nos ha aportado el

hardware y el software pero...

• Ahora con capacidad de ser compartidos por todo el grupo. PANORÁMICA– Sonido, – Animaciones– Audiovisual...

• Los ya clásicos CD’s y los más innovadores DVD’s pasan a ser un bien colectivo.

– Los clásicos enciclopédicos, hasta ahora sólo obras de consulta infrautilizadas...• Pasan a ser potentes auxiliares expositivos, y

ponen a nuestra disposición toda su hipertextualida.

• Podemos aprovechar cualquiera de los portales que hace ya mucho que existen y van creciendo, por ejemplo del ministerio:– http://www.cnice.mecd.es/

• O de editoriales:– Santillana: http://www.santillana.es/

contigo.htm– SM: http://www.profes.net– Edebé Digital: http://www.edebedigital.com

• O de comunidades autónomas activas:CATALUÑA: http://www.xtec.es/ceippereviver/pissarra.htmARAGON: http://www.educa.aragob.es/catedu/pizarra/index.htmLA RIOJA:http://www.educarioja.com/pizarra.htmlCOMUNIDAD VALENCIANA: http://www.emh.jazztel.es/CASTILLA LA MANCHA: http://www.jccm.es/edu/cpr/albacete/cpr/formacion/cursos/cpizarra.htmGALICIA: PONTE DOS BROZOS http://ppdb.faortega.org/CANTABRIA: ADJUDICACIÓN DE 30 PDI  www.ceyjcantabria.com/index.php RED.ES: INTERNET EN LA ESCUELA www.red.es/Redes-Page-PlantPageStandard_inetescuela.htmlEUSKADI http://www.berrikuntza.net/enhanced-news/item?news_item_id=100946&show_release_date=1 

O las páginas del grupo DiM:

• La principal:– http://dewey.uab.es/pmarques/dim/– Pero también los cientos que surgen de las

propuestas de cada uno de los miembros.– Enlaces de aplicación directa en el aula:

• http://dewey.uab.es/pmarques/pizarra.htm (formación y recursos, hoy completo)

• http://intranet.sigmat.com/enlacesdim (Crece a razón de unos 60 enlaces diarios validados)

Y algunos proyectos conjuntos:

– Esquemas para apoyo al docente, por ej.:– Conocimiento del Medio, 2º:– http://www.edebedigital.com/EV/esquemas/index.htm

– Enciclopedias:• http://www.edebedigital.com/EV/general.htm

– Economía Bachillerato: http://www.edebedigital.com/EV/fmur/evbach1econ.htm

– Sociales 1º de ESO: http://www.edebedigital.com/EV/jcrana/eveso1sociales.htm

– Tecnología 3º de ESO: http://www.edebedigital.com/EV/priviere/eveso3tecno.htm