Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo

Post on 26-Jul-2015

160 views 6 download

Transcript of Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁFACULTAD DE CIENCIAS EN LA

SALUD DR. WILLIAM C. GORGASESCUELA DE MEDICINA

SEDE DAVID

Histología Humana

• Ana Ibarra

• Keren Navarro

OBJETIVOS

• Nombrar el tipo de epitelio en la placa

• Identificar tipo de tejidos

• Diferenciar entre tejido óseo, tejido cartilaginoso o tejido conectivo

INTRODUCCIÓN

Tejido óseo Tejido cartilaginoso

INTRODUCCIÓN

Laxo

Tejido conectivo

Denso

Tejido

PLACA 14

• Osteocitos• Conducto de

havers• Matriz ósea

Tejido óseo

• Neuronas• Glía• Axones

Tejido nervioso

• Cápsula cartilaginosa

• Condrocitos

Tejido cartilaginos

o

PLACA 7

• Fibroblastos

• Fibras de colágeno

Tejido conectivo denso-

laxo

PLACA 11

Epitelio estratificado no queratinizado

Tejido conectivo denso

PLACA 13

Tejido conectivo

laxo

PLACA 9

Tejido conectivo

Laxo

Denso

Tejido óseo

Osteocitos

osteoclastos

PLACA 2

Epitelio simple cuboidal

Tejido conectivo laxo• Fibroblastos• Fibras de colágeno

Tejido conectivo denso• Fibroblastos• Fibras de colágeno

PLACA 3

Epitelio pseudo

estratificado

Tejido cartilaginoso• Lago• Matriz

homogénea

Tejido conectivo laxo

RECUERDA QUE…

• El tejido óseo presenta: osteoblastos, se ubican en la superficie del tejido óseo), osteocitos (se ubican en cavidades rodeadas por materiales intercelular calcificado) y los osteoclastos (pueden encontrarse en depresiones superficiales de la matriz)

• El tejido conectivo o tejido conjuntivo como función primordial es el sostén e integración sistémica del organismo.

• El tejido conectivo laxo se caracteriza por la presencia de células y componentes extracelulares

RECUERDA QUE…

• El tejido conectivo denso regular forma tendones, aponeurosis y ligamentos.

• El tejido conectivo denso está presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis, menos el páncreas

• El tejido cartilaginoso carece de vasos sanguíneos, formado principalmente por matriz extracelular y por células llamadas condrocitos.

• Los condrocitos se sitúan en pequeñas lagunas.

REFERENCIA

1. Escuela de medicina P. universidad católica de Chile, Estructura y características del tejido óseo. Histología UC [internet] 2014. [22 de marzo del 2015]; http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histologia/histologiaweb/paginas/co26107.html.

2. Leslie P. Gartner, James L. Hiatt, texto y atlas de histología, tercera edición, México, McGram-Hill; 2008

3. Kühne Wolfgang, Atlas color de citología e histología, undécima edición, México, Medica Panamericana; 2015

GRACIAS