Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva

Post on 12-Jun-2015

9.442 views 0 download

description

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar del IES Vega del Guadalete. Curso 2012-13

Transcript of Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva

BIBLIOTECA ESCOLAR JUAN LEIVA IES Vega del Guadalete

CREA (Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje) DEPARTAMENTO DEL PROYECTO LECTOR Y DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN ANUAL DE TRABAJO

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

o Publicación del Itinerario Lector según las

propuestas de las áreas.

o Presentación de la Biblioteca al alumnado de 1º

de ESO y entrega de la Guía de Usuario

(Profesorado de la hora de lectura).

o Organización y celebración de la VIII Feria del

libro.

o Elaboración y entrega de la Carta de Servicios de

la biblioteca a las familias. (Tutores)

o Actualización del fondo de lectores.

o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y actualización de

los espacios en la red (web, blogs, redes

sociales…).

o Creación de un catálogo online de cómics.

o Celebración de Halloween. Guía de lectura

temática.

o Registro y catalogación de los nuevos fondos.

o Inicio de la hora de lectura en todas las áreas del

currículum (Primer ciclo de la ESO).

o Entrega del carnet al nuevo alumnado (1º y 3º de

ESO. 1º Bachillerato).

o Celebración del Día de la Lectura en Andalucía.

o Publicación del Tercer Boletín Informativo.

o Elaboración y publicación de la Guía de Lectura

de navidades.

o Exposición Itinerante: “La violencia de género en el

mundo del cómic”. UCA. (Colaboración con el Plan

de Igualdad).

o Actividades de fomento de la lectura en

colaboración con las áreas.

o Encuentros literarios. Elaboración de

material didáctico.

o Continuar con el registro y catalogación

de fondos.

o Edición y publicación del Cuarto Boletín

Informativo.

o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y

actualización de los espacios en la red

(web, blogs, redes sociales…).

o Actualización del fondo lector a propuesta

de las áreas.

o Asesoramiento y apoyo en acciones

lectoras a las áreas.

o Coordinación de la hora de lectura en

todas las áreas del currículum (Primer

ciclo de la ESO).

o Exposición Itinerante: “Culturas, Historia y

Cómics”. Fundación Tres Culturas.

o Actividades de fomento de la lectura en

colaboración con las áreas. o Encuentros literarios. Elaboración de

material didáctico.

o Continuar con el registro y catalogación de

fondos.

o Edición y publicación del Quinto Boletín

Informativo.

o Celebración del Día del Libro. Exposición

“Diseña la portada de tu lectura favorita”.

o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y

actualización de los espacios en la red

(web, blogs, redes sociales…).

o Actualización del fondo lector a propuesta

de las áreas. o Coordinación de la hora de lectura en todas

las áreas del currículum (Primer ciclo de la

ESO). o Edición y publicación de la Guía de lectura

del verano.

o Evaluación de la Hora de lectura.

Alumnado y profesorado.

o Memoria final del Departamento del

Proyecto Lector y de la biblioteca escolar.