Plan de Gestión Institucional 2012-2016. El Plan de Gestión Institucional 2012 – 2016 (PGI) del...

Post on 12-Jan-2015

17 views 1 download

Transcript of Plan de Gestión Institucional 2012-2016. El Plan de Gestión Institucional 2012 – 2016 (PGI) del...

Plan de Gestión Institucional2012-2016

El Plan de Gestión Institucional 2012 –

2016 (PGI) del Programa Nacional de Becas y Crédito

Educativo es un Instrumento de

Gestión que permite

Integrar el Marco Institucionaly Lógico del

Programa.

Identificar los ejes y objetivos estratégicos del

PRONABEC que permitan el cumplimiento del objetivo

de desarrollo, los fines, propósito y actividades del

Programa.

Coadyuvar al seguimiento y evaluación de los resultados

del Programa.

PGI

DEFINICIÓNCreación de PRONABEC -

Ley 29837

Reglamento de la Ley 29837 PRONABEC - DS

013-2012-ED

Prioridades de la Política Educativa Nacional 2012-2016 – R.M. 369-2012-ED

PESEM Educación (pendiente).

Manual de Operaciones - R.M. 108-2012-ED

Plan de Gestión Institucional 2012- 2016

Plan de Gestión Institucional

El PGI se elabora en función de las competencias establecidas en las funciones del Consejo Directivo quien lo aprueba

RESPONSABILIDAD

PLAN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

Marco Institucional

Marco Lógico (en concordancia con el Marco Estratégico de Decisión del Sector Educación – PESEM)

ESTRUCTURA DEL MARCO LÓGICO

Análisis de la Educación Superior orientada a la problemática según el

árbol de problemas

ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

MATRIZ DE MARCO LÓGICO METAS

PROYECCIÓN MULTIANUAL

Alineamiento EstrategicoAntecedentes

Descripcion del PronabecJustificacion

InstitucionalidadOrganización funciona

Principios generales de gestiuónProcesos de linea del PronabecMarco Institucional

Población

Enfoque territorial / Brechas• Departamento• Provincia• Distrito

Condición Socioeconómica• Bajos Recursos• Insuficientes Recursos

Alto rendimiento Académico• Escolar• Universitario

Usuario

BECA

CRÈDITO

Universitaria Pregrado

Universitaria Postgrado

Otras

Área

s pr

ioriz

adas

Nac

iona

l/

Inte

rnac

iona

l

UsuarioSistema de Selección

Superior Tecnológica

Titu

laci

ón

S. Idiomas

S. Sostenimiento

S. Educativo

S. Seguro Salud

S. Tutoría Empl

eabi

lidad

/ S

ervi

cio

al P

aís

IMPA

CTO

ACCESO PERMANENCIA Y CULMINACIÓNFILTROS SELECTIVIDAD

Operatividad del PRONABEC

Principios de

Gestión

Comunicación social y para el

desarrollo

Desconcentración y enfoque territorial

Calidad de los procesos

operativos

Descentralización

Resultados y generación de

evidencias

M.L. Pronabec- Fin, Propósito, Productos, Indicadores.M.L. Componentes- Becas (pregrado, postgrado, especiales)-Credito Educativo

Marco lógico

MAPA ESTRATEGICO PRONABEC

Mayor cobertura en educacion superior pregrado ,tecnológica

y tecnico productivo con inclusión social y descentralización

Cambio en el perfil de carreras y areas del

conocimiento vinculadas al desarrollo del pais

Mayor Cobertura en Educacion Superior Postgrado de calidad en areas de ciencia

y tecnologiaFin

anzas y

Metas

Benefiario

Mejorar el valor por resultados para el sector educación

Excelencia operativa

Satisfacción e identificación del beneficiario a través de la propuesta de valor:

Generació

n d

e v

alo

r p

úblico

Procesos internos

Identificación de Poblaciones potencialmente

Beneficiarias

Creación de productos en todo el ciclo (acceso,

permanencia, culminación e inserción) para Becas y

Aprendiz

aje

y crecim

iento

Lograr las metas y ejecutar eficientemente el presupuesto

Mejorar productividad (bajar costos / mejorar el uso de los

recursos)

Cercania con el benefiario Liderazgo

Atracción de nuevos potenciales benefiarios Retención

Excelencia academica

Proceso de innovación

Comunicación para el desarrollo + Efectiva comuncación Interna

Proceso de Comunicaciones

Procesos administrativos + Procesos de convocatoria, selección, seguimiento e

inserción.

Efiencia / Eficacia

Proceso operativo

Capital humano

Reclutamiento y administración del

personal

Condiciones laborales y bienestar de los

empleados

Habilidades y competencias

Capital de información

Sistemas de información / Bases de

datos

Aplicaciones informáticas para

mejorar los procesos

Infraestructura tecnológica

Capital organizacional

Cultura y estructura organizacional

Gestión descentralizada

Alineación con la estrategia

Contribución a la sociedad

Compromiso con su desarrollo

Creando V

alo

r

Trabajo en Equipo identif icado con

PRONABEC

Portafolio estratégico de TIC

Agenda estratégica

Respuesta del befeficiario a través de :

Transparencia Equidad InclusiónCalidad Integralidad

Inserción laboral

Impacto Social

Estrategia de Crecimiento Estrategia de Desarrollo

Cambio en el perfil de de empleabilidad y contribución

social

Mayor cobertura en educacion superior pregrado ,tecnológica

y tecnico productivo con inclusión social y descentralización

Cambio en el perfil de carreras y areas del

conocimiento vinculadas al desarrollo del pais

Mayor Cobertura en Educacion Superior Postgrado de calidad en areas de ciencia

y tecnologia

Fina

nzas

y M

etas

Bene

fiario

Mejorar el valor por resultados para el sector educación

Excelencia operativa

Satisfacción e identificación del beneficiario a través de la propuesta de valor:

Gene

ració

n de

valo

r púb

lico

Proc

esos

inte

rnos

Identificación de Poblaciones potencialmente

Beneficiarias

Creación de productos en todo el ciclo (acceso,

permanencia, culminación e inserción) para Becas y

Apre

ndiz

aje y

crec

imie

nto

Lograr las metas y ejecutar eficientemente el presupuesto

Mejorar productividad (bajar costos / mejorar el uso de los

recursos)

Cercania con el benefiario Liderazgo

Atracción de nuevos potenciales benefiarios Retención

Excelencia academica

Proceso de innovación

Comunicación para el desarrollo + Efectiva comuncación Interna

Proceso de Comunicaciones

Procesos administrativos + Procesos de convocatoria, selección, seguimiento e

inserción.

Efiencia / Eficacia

Proceso operativo

Capital humano

Reclutamiento y administración del

personal

Condiciones laborales y bienestar de los

empleados

Habilidades y competencias

Capital de información

Sistemas de información / Bases de

datos

Aplicaciones informáticas para

mejorar los procesos

Infraestructura tecnológica

Capital organizacional

Cultura y estructura organizacional

Gestión descentralizada

Alineación con la estrategia

Contribución a la sociedad

Compromiso con su desarrollo

Crea

ndo

Valo

r

Trabajo en Equipo identif icado con

PRONABEC

Portafolio estratégico de TIC

Agenda estratégica

Respuesta del befeficiario a través de :

Transparencia Equidad InclusiónCalidad Integralidad

Inserción laboral

Impacto Social

Estrategia de Crecimiento Estrategia de Desarrollo

Cambio en el perfil de de empleabilidad y contribución

social

MAPA ESTRATEGICO PRONABEC

Mayor cobertura en educacion superior pregrado ,tecnológica

y tecnico productivo con inclusión social y descentralización

Cambio en el perfil de carreras y areas del

conocimiento vinculadas al desarrollo del pais

Mayor Cobertura en Educacion Superior Postgrado de calidad en areas de ciencia

y tecnologia

Fina

nzas

y M

etas

Ben

efiar

io

Mejorar el valor por resultados para el sector educación

Excelencia operativa

Satisfacción e identificación del beneficiario a través de la propuesta de valor:

Gen

erac

ión

de v

alor

púb

lico

Pro

ceso

s in

tern

os

Identificación de Poblaciones potencialmente

Beneficiarias

Creación de productos en todo el ciclo (acceso,

permanencia, culminación e inserción) para Becas y

Apr

endi

zaje

y cre

cim

ient

o

Lograr las metas y ejecutar eficientemente el presupuesto

Mejorar productividad (bajar costos / mejorar el uso de los

recursos)

Cercania con el benefiario Liderazgo

Atracción de nuevos potenciales benefiarios Retención

Excelencia academica

Proceso de innovación

Comunicación para el desarrollo + Efectiva comuncación Interna

Proceso de Comunicaciones

Procesos administrativos + Procesos de convocatoria, selección, seguimiento e

inserción.

Efiencia / Eficacia

Proceso operativo

Capital humano

Reclutamiento y administración del

personal

Condiciones laborales y bienestar de los

empleados

Habilidades y competencias

Capital de información

Sistemas de información / Bases de

datos

Aplicaciones informáticas para

mejorar los procesos

Infraestructura tecnológica

Capital organizacional

Cultura y estructura organizacional

Gestión descentralizada

Alineación con la estrategia

Contribución a la sociedad

Compromiso con su desarrollo

Cre

ando

Val

or

Trabajo en Equipo identif icado con

PRONABEC

Portafolio estratégico de TIC

Agenda estratégica

Respuesta del befeficiario a través de :

Transparencia Equidad InclusiónCalidad Integralidad

Inserción laboral

Impacto Social

Estrategia de Crecimiento Estrategia de Desarrollo

Cambio en el perfil de de empleabilidad y contribución

social

MAPA ESTRATEGICO PRONABEC

Mayor cobertura en educacion superior pregrado ,tecnológica

y tecnico productivo con inclusión social y descentralización

Cambio en el perfil de carreras y areas del

conocimiento vinculadas al desarrollo del pais

Mayor Cobertura en Educacion Superior Postgrado de calidad en areas de ciencia

y tecnologiaFin

anzas y

Metas

Benefiario

Mejorar el valor por resultados para el sector educación

Excelencia operativa

Satisfacción e identificación del beneficiario a través de la propuesta de valor:

Generació

n d

e v

alo

r p

úblico

Procesos internos

Identificación de Poblaciones potencialmente

Beneficiarias

Creación de productos en todo el ciclo (acceso,

permanencia, culminación e inserción) para Becas y

Aprendiz

aje

y crecim

iento

Lograr las metas y ejecutar eficientemente el presupuesto

Mejorar productividad (bajar costos / mejorar el uso de los

recursos)

Cercania con el benefiario Liderazgo

Atracción de nuevos potenciales benefiarios Retención

Excelencia academica

Proceso de innovación

Comunicación para el desarrollo + Efectiva comuncación Interna

Proceso de Comunicaciones

Procesos administrativos + Procesos de convocatoria, selección, seguimiento e

inserción.

Efiencia / Eficacia

Proceso operativo

Capital humano

Reclutamiento y administración del

personal

Condiciones laborales y bienestar de los

empleados

Habilidades y competencias

Capital de información

Sistemas de información / Bases de

datos

Aplicaciones informáticas para

mejorar los procesos

Infraestructura tecnológica

Capital organizacional

Cultura y estructura organizacional

Gestión descentralizada

Alineación con la estrategia

Contribución a la sociedad

Compromiso con su desarrollo

Creando V

alo

r

Trabajo en Equipo identif icado con

PRONABEC

Portafolio estratégico de TIC

Agenda estratégica

Respuesta del befeficiario a través de :

Transparencia Equidad InclusiónCalidad Integralidad

Inserción laboral

Impacto Social

Estrategia de Crecimiento Estrategia de Desarrollo

Cambio en el perfil de de empleabilidad y contribución

social

FIN DE LA PRESENTACIÓN