Plan de negocios

54 views 0 download

Transcript of Plan de negocios

Desde la perspectiva del Inversionista

Plan de Negocios

¿Cuál es tu diferenciador?¿Qué es un plan de negocios?EstructuraConsejos para redacciónConsejos de diseñoInversionistas

Temas

De las decenas de oportunidades de negocio/inversión que observa un inversionista... ¿Cómo se destacará el tuyo?

¿Cuál es tu diferenciador?

Averigua sobre una empresa en tu industria que sea exitosa y utiliza su modelo y plan de negocio como tu referencia o modelo a seguir.

Modelando el éxito

Propósito(el contenido y estilo difieren en cada negocio)

Clarificar la estrategiaObtener financiamientoAtraer colaboradores

Enfócate en el propósito

¿Qué es un plan de negocio?

Formato(el contenido y estilo difieren en cada negocio)

DocumentoMuestra de productoPresentación interactiva de producto/servicio/negocioProyección (video/DVD)Demostración experiencial o simulada

Enfócate en el propósito y utiliza diferentes medios para garantizar el mejor resultado

¿Qué es un plan de negocio?

Determina los factores clave para tu éxito

Utiliza la perspectiva de diferentes inversionistas/colaboradores

¿Qué es lo más importante para cada uno de ellos?

Factores clave

Introducción Tabla de Contenido -índice- Hoja de información de los beneficios (Fact Sheets) Descripción del negocio y el área de especialidad Resumen Ejecutivo Concepto de Negocio Mercado (incluye análisis de competidores) Operaciones Finanzas Organización de la empresa Aspectos legales FODA Apéndices

Estructura

¿Qué es este documento?¿Para quién es?¿Por qué deberían de leerlo?¿Quién lo escribió?¿Cuándo fue escrito?¿Qué debe ser hecho luego de ser leído?¿Es confidencial?

Introducción

Tema 1 .... 4

Tema 2 .... 7

Tema 3 .... 12

Tema 5 .... 16 . . . Tema x .... xx

Lista el contenido y la página respectiva

Tabla de contenidos

Nombre de la empresaEstructura LegalLocalizaciónTamañoMonto de InversiónROIPromotorAuditoretc.

Es una tabla de datos importantes y puede ser incluso bastante grande

Hoja de Beneficios (lista sólo los factores clave)

Es un resumen de cada sección del planEs breve (1 a 2 páginas)

Resumen Ejecutivo

Propuesta de Valor ÚnicaIdea básica de negocioDefine lo que hace a tu proyecto diferenteDefine/explica que oportunidades abarca

En esta sección es donde van:VisiónMisiónObjetivos y metas futuras

Concepto de NegocioVisión

¿A dónde quieres llevar a tu empresa? ¿tu empresa te proveerá de los recursos? ¿Cómo planeas tus recursos con base en esta visión? ¿cuáles son las necesidades de la empresa para alcanzar tales mestas?

Metas futuras

Establece metas futuras y reales. ¿A donde deseas llegar? Responde si esto es posible y si es un sí, describe el como.

Define claramente:ClientesCompetidoresDistribuidores (o distribución de qué/quién)Promoción

Mercado

Cada vez que utilices frases como:

Excelente servicio a clientes, brindar valor agregado, etc. explica el qué y el cómo...

Describe claramente tus esquemas de atención y servicio a clientes.

•Comunicación•Consejos/Sugerencias•Tiempo de respuestas•etc.

Define claramente:Proceso de Producción/Desarrollo/Servicio

o Entradaso Proceso de transformación/atencióno Salida (Resultados)

Tecnología requerida

Operaciones

(Puede ser histórica + Proyectada)Declaración de IngresosHoja de BalanceFlujo de efectivoProyecciones.

Finanzas (1-5 años)Divide tu mercado específico en fases de implementación/alcance

Analiza nuevos mercados, crecimiento en sectores específicos.

Protege tus estimaciones entre un 15 y 20% considera limitaciones y recursos.

Desarrolla estrategias de salida a tus inversionistas.

Puede ser una fusión, adquisición o buscar capital abriéndose a la bolsa. Cada estrategia debe ser viable y realista.

Considera depreciación de equipos, seguros, fianzas, etc.

Propiedad legalDirectoresPuestos clave

Genera un organigramaPosiciones

Descripción de perfil incluyendo: Educación Experiencia Requisitos Responsabilidades Potencial de crecimiento

Organización

LegalAcuerdosCertificacionesLicencias

GubernamentalesPolíticasRegulacionesRequerimientos

Legales

Define claramente las fortalezas del proyectoDefine claramente las debilidades del

proyectoDefine claramente las oportunidades del

proyectoDefine claramente las amenazas del proyecto

FODA

Describe tus logros, tu experiencia y conocimiento, los cuales resultarán beneficiosos para el crecimiento. Comparte puntos de vista e ideas

Al listar tus debilidades, describe como podrán ser removidas pueden ser a través de:

Recursos, financiamiento, maquinaria, capacitación, etc. Planea de acuerdo a esto y sugiere maneras para remover estas barreras.

Incluye a manera de apéndices:DiagramasFotosImágenesGráficasDocumentos de investigación (estadísticas,

evidencia, comparación, estudios, etc)etc.

Apéndices

¿Qué es lo que entiendes por claridad?

Defínelo claro de entender, rápido y sin ambigüedades

Consejos para redacción - Claridad

¿Qué es lo que entiendes por Organización?

Propósito claroLista sólo hechos e ideas relevantesAgrupación coherenteMínima repetición

Consejos para redacción - Organización

¿Qué es lo que entiendes por Presentación?

Hazlo atractivoFácil de entenderBuen uso de gráficas

Consejos para redacción - Presentación

¿Qué es lo que entiendes por Natural?

Palabras sencillas, simples y cortas distribuidas de manera coloquial.

Consejos para redacción - Natural

¿Qué es lo que entiendes por Positivo?

Usa sólo palabras que hagan que hagan sentir bien o neutral, al lector.

Consejos para redacción - Positivo

¿por qué debemos proveer información relevante y no sólo parcial sobre nuestra

propuesta?

Para ayudar al lector a tomar la mejor decisión

Mejorar la buena voluntad (disposición) del lector

Consejos para redacción - Relevancia

¿Por qué debemos interpretar la realidad de nuestros lectores?

Para ayudar al lector a tomar la mejor decisión

Para demostrar nuestras habilidades y conocimiento del tema

Consejos para redacción - Interpretar

¿Qué nos lleva a generar conclusiones?

Hacer afirmaciones no soportadas por hechos

¿Que sucede cuando nosotros anticipamos las conclusiones?

Podríamos perder momentum (empatía)

Consejos para redacción - Conclusiones

¿Por qué debemos presentar pros y contras de cada opinión?

Para ayudar al lector a tomar la mejor decisión y generar empatía/momentum

Consejos para redacción - Ambos lados de la moneda

¿Cuál es la diferencia entre un hecho y una opinión?

Los hechos son objetivos y están fundados en la realidad.

¿Por qué debemos diferenciar entre un hecho y una opinión?

Porque la gente podría interpretar nuestras opiniones como hechos.

Consejos para redacción - Hechos vs. opiniones

¿Por qué debemos acreditar las fuentes de información?

Muestran nuestra objetividadMuestran la calidad de nuestra información

Consejos para redacción - Fuentes de Información

¿Cuál es un buen tamaño para una oración?

Un máximo de 15-20 palabras, dependiendo del número de sílabas.

La idea es mantener las oraciones simples - una idea por línea.

Consejos para redacción - Oraciones

¿Qué entiendes al escribir como hablas?

Escribe lo que dirías a tu lector si estuviera frente a ti. Usa esto como tu primer bosquejo.

Consejos para redacción - Estilo

Utiliza engargolados agradablesUtiliza muchas imágenes y diagramas

(incluso fotos)Utiliza muchos espacios en blanco en tu

diseño

Consejos para Diseño

Solicita que sea revisado por más de una persona. De preferencia solicita a alguien con experiencia que le eche un vistazo y reescríbelo con base en sus observaciones

No copies otro plan de negocioAsegúrate que esté libre de errores

Sin errores ortográficosSin errores gramaticalesSin manchas, tachaduras o rayones

Léelo al menos 5 veces tú mismo y pide al menos a 5 personas que lo revisen.

Consejos para tu plan de negocio

¿Por qué te daría a ti mi dinero?

Perspectiva del inversionista

¿Por qué darme tu dinero?

¿Porque es gran oportunidad?¿Porque soy buena onda?

¿Porque soy honesto?¿Porque trabajaré duro?

Perspectiva del Promotor

¿Por qué te daría a ti mi dinero?

Porque multiplicaré tu inversión

Perspectiva del inversionista

¿Cómo estar seguro de que multiplicarás mi dinero?

Perspectiva del inversionista

¿Cómo estar seguro de que multiplicarás mi dinero?

¿Porque es gran oportunidad?¿Porque soy buena onda?

¿Porque soy honesto?¿Porque trabajaré duro?

Perspectiva del inversionista

¿Cómo estar seguro de que multiplicarás mi dinero?

Porque lo he hecho antes, directa o indirectamente

Perspectiva del inversionista

Sólo cuando no puedes mostrar éxito pasado tiendes a regresar a los argumentos básicos

¿Porque es gran oportunidad?¿Porque soy buena onda?

¿Porque soy honesto?¿Porque trabajaré duro?

Perspectiva del Promotor

Recuerda que tus éxitos pasados son tus piedras de paso hacia nuevos

Perspectiva del Promotor