Plan de Sostenibilidad Colegio Montedeva. Usos de la energía Utilización y transformaciones de las...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Plan de Sostenibilidad Colegio Montedeva. Usos de la energía Utilización y transformaciones de las...

Plan de SostenibilidadColegio Montedeva

Usos de la energíaUtilización y transformaciones de las energías

Eneregía eléctrica• Usos:• En el colegio se utilizan de diversas maneras. Está energía elctrica suministrada

por la red se conecta a diferentes aparatos eléctricos que la transforman en otra forma de energía. Como:• Lumínica: por ejemplo al encender una bombilla• En los ordenadores.• En sonido: al encender un altavoz la energía eléctrica se transforma en vibraciones.• En enregía térmica: disipada al transformarse en otro tipo de energía o en

electrodomésticos como horno.• En ondas: Como en el microondas• Cinética: El movimiento del reloj.

3

4

Gas natural como combustible• El gas natural se lleva al

colegio mediante tuberías. En el colegio se quema, para producir energía térmica. Se utiliza para:• La calefacción, calentando el agua

y llevándola a las clases por tuberías hasta los radiadores.• Para producir agua caliente para

duchas y grifos• Para cocinar combustionando lo

directamente en una cocina

5

Energía bioquímica• Es la contenida en los seres

vivos.

• La utilizamos para transformarla en otras formas de energía.

• Con ella nos moveos, hacemos nuestros procesos vitales, pensamos, realizamos trabajos…

Nutrientes

(energía química

en alimento

s)

Oxígeno (O2)

Agua (H2O)

Residuos (Dióxido de carbono)

Energía bioquímica

(utilizada para moverse, procesos vitales…)

Energía cinética• Uso en el colegio:• La utilizan los autobuses y coches

para moverse (cinética), y así, transportar a las personas de un lugar as otro.• También, las pesonas personas la

utilizamos transformando la energía bioquímica en cinética.

6

Energía química de la gasolina o

gasóleoAl combustionar se

transforma en

60/70% energía cinética que mueve las

ruedas

30/40% energía térmica

no utilizada (disipada)

Problemas ambientalesAgotamiento de recursos energéticos y posibles alternativas

Energía eléctrica

8

Carbón

Petroleo

Gas natural

HidráulicaOtras renovables

>Obtención Energía eléctrica utilizada en As-turias

Alternativas

9

La instalación de paneles solares o fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica renovable y no depender tanto de la red que utiliza combustibles fósiles contaminantes mayormente. Se instalaría en el tejado, y su coste se subsanaría en pocos años por la reducción de la cuota de luz .

10

Alternativas• La utilización de

electrodomésticos de la clase “A” con una mayor eficiencia y menor consumo, lo que permite ahorrar energía.

11

Alternativa• La instalación de bombillas de bajo consumo o leds permitirían

ahorrar en la factura de la luz, debido a su mayor eficiencia y menor consum0.

Utilización del petróleo como combustible

Dificultad de extracción y recurso limitado• El petróleo es un recurso

antural limitado ya que tarda miles de años en formarse. Las reservas de petróleo son limitadas y llegara un momento en el que se agoten.

• Las bolsas de petróleo están bajo tierra y a mucha profundidad, por lo que es necesario, y cada vez más, crear pozos más profundos y caros

Todo esta hace que el precio aumente progresivamente

Gases expulsados al mediombiente

12

13

Alternativas• Una posible alternativa, sería cambiar los motores de los

autobuses por híbridos o de gas licuado, para reducir emisiones y consumos.

Cuando la tecnología avance, podrían ser eléctricos.

14

Gas natural

El gas natural, al igual que el petróleo, es un combustible fósil y al quemarse produce CO2 y otros contaminantes.Pero puede ser una alternativa al petróleo porque sus emisiones son mucho menores.

15

Alternativas

• Instalar paneles solares o fotovoltaicos para calentar el agua y así evitar la necesidad de utilizar gas natural que contamina.

16

Mejoras• Instalar un aislante (o si esta tenerlo en buenas condiciones) y

ventanas de doble cara para evitar la perdida de calor, y así reducir el consumo, tanto en invierno como en verano.

17

Mejoras• Instalar un termostato inteligente que arranque o pague la

calefacción para estar a una temperatura siempre confortable (21ºC aprox.), y así evitar el consumo innecesario de energía.

Utilización de recursos naturalesUso, residuos y problemas ambientales

19

Agua• El agua se utiliza en el colegio

para:• Para beber, ya que es necesaria

para que las personas vivan.• Cocinar, realizando cocciones,

guisos, cocidos…• Para el baño.• Para limpiar, añadiendo productos

químicos.

20

Problemas ambientales• El agua utilizable (potable) solo es un ínfimo porcentaje de las

aguas del planeta. Debido a la utilización, ese porcentaje mengua.

21

Residuos y problemas ambientales• El agua al utilizarse en la limpieza y en el baño, genera

residuos ya que no se puede volver a utilizar. Esta agua, se vierte en el mar o ríos sin apenas depuración, por lo que contamina la vida animal y vegetal. Por ello es necesario una buena depuración de las aguas residuales, que ahora mismo es deficiente.

22

Mejoras• Se debe seguir una serie de

consejos, para reducir el consumo:• Instalar en los inodoros un doble botón

y reducir el tamaño de la cisterna• Instalar grifos de pulsador en los

lavabos para evitar que queden mal cerrados o no se cierren.• Repara grietas o fugas, para que no se

desperdicie el agua.• Recoger el agua de lluvia o reutilizar el

agua de cocinar para regar las plantas.• Evitar, en la medida de lo posible echar

productos químicos en el agua.• Instalar dosificadores de agua para

reducir el consumo, en vez de el agua “a chorro”

23

Árboles• Los árboles son talados y utilizados para:• La obtención de madera, utilizada en muebles como mesas, estanterías,

armarios...• Papel y cartón, como hojas, envases, libretas…

24

Residuos y problemas ambientales• Los residuos que genera son los papeles, cartones y muebles

que ya no son útiles.

• Los problemas ambientales son la tala indiscriminada de árboles que hace menguar los bosques para la obtención de madera, y la contaminación de aguas y del aire que producen las fábricas para la obtención de papel y cartón.

25

Soluciones• La regla de las 3 “R”

26

Soluciones• Una posibilidad, en el colegio a parte del cubo de reciclaje,

seria en una caja poner papeles pintados por una cara o arrugados (que no se puedan presentar), para poder reutilizarlos como papel sucio. Así, reutilizaríamos una gran parte del papel

27

Plásticos• Los plásticos se utilizan en el colegio para multitud de cosas:• Las sillas están hechas de plástico.• Las carcasas de pantallas de ordenador, los proyectores, las pizarras

blancas.• Los bolígrafos• Los envases de comida• Etcétera

28

Problemas ambientales• Los residuos son plásticos no utilizables. El mayor problema

ambiental es que el plástico tarda en descomponerse cientos de años, por lo que si se no se tira debidamente, provoca unos graves problemas ambientales. También su obtención y producción contaminan.

29

Soluciones• La regla de las tres “R”

30

Soluciones• Instalar cubos en el patio y en las clases para el reciclaje de

plástico, ya que son inexistentes.

31

Metales• Los metales, son utilizados en el colegio para la fabricación de

muebles como mesas o sillas y como parte de componentes electrónicos.

32

Residuos y problemas ambientales• Los residuos metálicos que el colegio genera son escasos (son

muy duraderos y no se producen residuos. El mayor problema ambiental es la destrucción de el paisaje por la creación de minas.

33

Soluciones• La solución sería cuando hubiera muchos residuos metálicos,

llevarlos a el punto limpio pera su posterior reciclado. O si se trata de latas de refresco o botes, reciclarlos tirándolos al contenedor amarillo antes nombrado.

34

Pilas• Las pilas se utilizan en el colegio para dar energía a los relojes

principalmente.

• El residuo que generan son las pilas gastadas. Estas si no se tratan son muy contaminantes debido a los ácidos que tienen en su interior. Una posibilidad para poder tirarlas adecuadamente sería instalar un contenedor en recepción, para poder echarlas allí. Una vez lleno se llevarían a un contenedor especial.

35

Aceite• El aceite se utiliza en el colegio para cocinar.

• El residuo se genera con el aceite usado. El principal problema ambiental es tirar el aceite por el fregadero, porque contamina las aguas.

36

Soluciones• Una solución, es la

de reutilizar el aceite en talleres, como por ejemplo para crear jabón. Podríamos venderlo y así, ganar dinero para el viaje de estudios.

• Otra solución, es la de instalar un contenedor para el aceite usado. Una vez lleno, se llevaría a el punto limpio

37

Restos de comida y vegetales• Los resto de comida del comedor y los restos vegetales de

segar o podar el prado o los arbustos y flores, ya residuos de por si, podrían ser almacenados en un cubo o similar, para compostaje (abono natural). Podría venderse como abono o crear una eco-huerta en el colegio.