Planeación y Evaluación en los Jardines de Niños

Post on 21-Jan-2016

76 views 0 download

description

Planeación y Evaluación en los Jardines de Niños. La didáctica en Preescolar. Desarrollo Físico y Salud. Desarrollo Personal y Social. Expresión y Apreciación Artística. Lenguaje y Comunicación. Campos Formativos PEP 2011. Exploración Del Mundo. Pensamiento Matemático. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Planeación y Evaluación en los Jardines de Niños

Planeación y Evaluación en los Jardines de Niños

•La didáctica en Preescolar

DesarrolloPersonal y Social

PensamientoMatemático

ExploraciónDel Mundo

Expresión yApreciación Artística

DesarrolloFísico y Salud

Lenguaje y Comunicación

El Diagnóstico

Conjunto de percepciones pedagógicas que el docente construye de cada uno de los niños.

•Capacidades•Necesidades Educativas•Intereses•Salud•Contexto familiar

El Diagnóstico

Palabras que pueden utilizarse en la redacción en el reporte del

Diagnostico

• Es capaz de… Sin embargo• Conoce… Se requiere favorecer…• Domina … Falta…• Ubica… Aunque necesita…

El Plan

Aquello que haré para promover las competencias ,Con el referente de los aprendizajes esperados

Si se pone en juego la competencia, Entonces se favorece la competencia

El Plan

Lo que debemos considerar para la planificación.

• Aprendizajes esperados• Campos y competencias• Desarrollo (Inicial, seguimiento y cierre)• Previsión de recursos• Título de la situación (Opcional)

Diseño de situaciones de aprendizaje, En el Marco de la RIEB

El Plan

Conjunto de intencionesNo de realidades…

Casi siempre el plan no se cumple al 100%.

Ni la enseñanza, ni el aprendizaje son eventos Totalmente programables.

El Diario

Fruto de la autocritica,Lo que si resultó, lo que considero bien hecho,Actitudes y aprendizajes de los niños,

Lo que debo mejorar…

Solo con una autentica reflexión, el Diario tiene razón de ser.

El Diario

Palabras que pueden utilizarse al escribir el Diario.

• La actividad resulto provechosa para…• Brenda, José Luís y Renata…• Considero que …• Para otra ocasión debo…• Creo que debí…• Creo que debo ser mas sensible de …

La Evaluación

• Momentos• Tipos• Finalidades• Criterios• Instrumentos

El DecálogoEl Decálogo Para involucrar a los padres en el Para involucrar a los padres en el acto educativo de la escuelaacto educativo de la escuela

IdeasSugerencias

Regaños

MTRO. Raúl Sánchez Barajas

11Al inicio del año realiza una junta general donde parte de la orden sea informar a los padres de los propósitos curriculares de la escuela.

Estándares curriculares de Español, Matemáticas y Ciencias

MTRO. Raúl Sánchez Barajas

22Realiza la entrevista inicial de manera personalNo envíes cuestionarios, eso no servirá de mucho.

Frente a frente la información que tendrásDe los padres será no verbal en mucho.

33Acuerda en consejo técnico 10 preguntas abiertasde aspectos que deseas conocer del niño y su entorno familiar que creas serán útiles paraTu intervención.

Conocerás al alumno por tu contacto cotidiano,Después de la entrevista, lo conocerás más.

44Los datos proporcionados en la entrevista,Deben ser sujeto de una absoluta discrecionalidad.

En ocasiones recibes información de más…

55“La educación de tus hijos es tú responsabilidad,Nosotros compartimos ese gran reto”

Coloca un concepto rector así, de manera permanente en periódico mural.

66Establece lazos de comunicación abierta, flexible y permanente, Padres – Escuela yEscuela - Padres.

Confianza, libertad y empatía.

77A pocas semanas del inicio de curso, tú podrás tenerClaras algunas necesidades educativas del alumno en la que los padres puedan apoyar …

Acuerda con ellos pequeñas acciones de apoyo,Y no olvides la frase: “Sr. o Sra., le encargo que …”

88Jamás uses tono o palabras acusadoras sobre el niño, tu debes promover apoyo de los padres,No el castigo o regaño hacia niño.

No sabes exactamente como reaccionaráEl padre ante esta situación

99No descalifiques la acción educativa de los padres, Tu visión es pedagógica, acuerda acciones concretasY sencillas de apoyo.

La escuela y los padres deben trabajar de la mano, no en confrontación o compitiendo

1010La Ley General de Educación establece la obligaciónde los padres a participar en las accionesEducativas de la escuela.

Solo que tu no eres Jurista, Eres profesional de la educación,No obligues … mejor convence.

Los Dioses hicieron dos cosas perfectas

La rosa

Y la Mujer

MTRO. Raúl Sánchez Barajas