Planeamiento de dieta saludable

Post on 27-Jul-2015

62 views 2 download

Transcript of Planeamiento de dieta saludable

Planeación De una dieta Saludable .

Dr. Héctor Uladismiro

Uladismirorb@yahoo.es

Dieta saludable, definición

MetodosMy piramidMi plato.Hábitos alimenticiosPatrones culturales

según áreas geográficas..

Definición

Cantidad y calidad de alimentos que requiere una persona para cumplir exitosamente una función específica.

V

ISION

RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

ALIMENTACIÓN es el acto de adquirir, preparar, conservar y digerir los alimentos.

Nutrición es el proceso por el cual el organismo adquiere nutrientes de los alimentos.

Alimentación saludable ..?

Cantidad y calidad de alimentos capaz de asegurar los nutrientes para cumplir las funciones con eficiencia.

Dimensiones de la visión

Personal

Familiar

Comunal

la Actividad Física: moderada fuerte > de 30 minutos/ día.

Hábitos

Seguridad alimentaria

CULTURA

MY PIRAMID

Mi plato

MI PLATO MI PLATO

El hombre elabora sus alimentos: de lo crudo, lo salado, lo conservado en vinagre, lo guisado, horneado, hervido o frito.

El placer de la comida aunado a la necesidad biológica de alimentarse, llevó a la humanidad a combinar, mezclar, aderezar, inventar nuevas recetas.

Más que una necesidad, comer es un placer

HABITOS ALIMENTICIOS HABITOS ALIMENTICIOS

Conductas de naturaleza permanente y de práctica diaria o frecuente en relación a la alimentación , que permite desempeñar todas las tareas y roles diarios con éxito.

PATRONES CULTURALES SEGÚN AREAS GEOGRAFICAS

COSTA

Si se vive en un clima cálido o tropical, la presencia desmedida de grasas, azúcares y harinas o de alimentos cocinados en aceite, se procesa de manera más lenta y, enconsecuencia, tendemos a acumular esas grasas cuya ingesta se devuelve contra nosotros

SIERRA Las personas que habitan climas fríos requieren consumir una dosis mayor de alimentos ricos en grasa, pues el desgaste humano es mayor: su metabolismo es distinto y procesa más rápidamente este tipo de alimentos.

SELVA Esta misma consideración debe aplicarse al consumo de ciertas frutas ricas en azúcares y a productos elaborados a base de ellas, como el alcohol.

En zonas frías y en cuerpos adaptados a esas condiciones se procesan más rápido; mientras que en climas secos y tropicales se convierten en azúcar con lo cual se desequilibra la medida que corresponde, entre otros, al colesterol.

Planeación de una dieta saludable

Selección de alimentos

saludables

Seguridad alimentaria

Práctica alimentaria

Distribución del gasto energético

Requerimiento nutricional

Dependen:

edad

Sexo

Actividad

Altura

Clima

Factibilidad

Intelectual , física leve ( SEDENTARIA)

Física moderada

Física intensa

Talla

Requerimiento nutricional según actividad y sexo

Mujer

Hombre

sedentario1.4 TMB

1.4 TMB

moderado1.6 TMB

1.8 TMB

Factibilidad

intenso1.8 TM

2 TMB

Ligero1.5 TMB

1.55 TM

Calorías discrecionales permitidas: de 100 a 300, especialmente en aquellos que no son físicamente activos

“Cuando un barco no conoce a qué puerto se dirige, ningún viento le servirá”

- Séneca -

•Cereales, sus derivados y legumbres secas,•Verduras y frutas,•Leche, yogur y quesos,•Carnes y huevos,•Aceites y grasas,•Azúcar y dulces,

TIPOS DE ALIMENTOS SEGÚN SU IMPORTANCIA

•Mujeres: 7,4 x peso en kilogramos + 428 x altura en metros + 572•Hombres: 16,6 x peso en kilogramos + 77 x altura en metros + 572

•Si eres mujer, utiliza la siguiente ecuación. TMB = 655 + (9.6 x peso en kg.) + (1.8 x altura en cm) - (4.7 x edad en años).

•Si eres hombre, utiliza la siguiente ecuación. TMB = 66 + (13.7 x peso en kg.) + (5 x altura en cm) - (6.8 x edad en años).

CALCULO DE METABOLISMO BASAL

METODO RAPIDO

REFUERZA Y PRESTIGIA seguimiento concertado

La peculiaridad de esta modalidad de seguimiento es que pasa por la concertación entre Estado, Cooperación Internacional y sociedad civil. A partir de la confluencia de distintas fuentes de información y el desarrollo del diálogo -planteamiento de preguntas, la construcción del análisis, concensuándose las lecciones y las recomendaciones-, se ha ido fortaleciendo un espacio de confianza y compromiso.

Sociedad Civil

Cooperación Internacional

Estado38