Planifica[1]..

Post on 18-Nov-2014

13.841 views 1 download

description

 

Transcript of Planifica[1]..

PLANIFICACIONPLANIFICACION ESTRATEGICA ESTRATEGICA

ELIGIO ABANTO QUIROZELIGIO ABANTO QUIROZ

DREL - ADDELDREL - ADDEL

I.E. “SANTA MAGADALENA SOFÍAI.E. “SANTA MAGADALENA SOFÍA

Chiclayo, 21 y 22 de octubre del 2009Chiclayo, 21 y 22 de octubre del 2009

PLANIFICACIONPLANIFICACION

(SINONIMIA)(SINONIMIA)

Ordenación Ordenación

Distribución Distribución

ClasificaciónClasificación

FormaciónFormación

Alineación Alineación

EstructuraEstructura

disposicióndisposición

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN PROYECCION PROYECCION PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN

InfluenciaInfluencia

InflujoInflujo

PredominioPredominio

AscendenteAscendente

AutoridadAutoridad

ClasificaciónClasificación

SimbolizaciónSimbolización

CategorizaciónCategorización

SistematizaciónSistematización

CodificaciónCodificación

OrdenamientoOrdenamiento

InstruccionesInstrucciones

• Niveles de Estrategias

• La Unidad de Educación (Empresa Excelente)

• Definición de la Planificación Estratégica

• El Proceso de Planificación Estratégica

PLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION ESTRATEGICA

PLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION ESTRATEGICA

Niveles de Estrategia:1.-Nivel Corporativo Busca determinar cuales son las

acciones en los que una institución debe participar.

2.-Nivel de servicios Busca determinar como debe

competir una institución en cada uno de sus servicios.

3.-Nivel Funcional Busca determinar como apoyar la

estrategia a nivel de servicios.

Administración EstratégicaAdministración Estratégica

InstituciónInstitución

UNE 1UNE 1 UNE 3UNE 3

MKTMKT FinanzasFinanzas RHRH ProducciónProducción

NCNC

NSNS

NFNF

UNE 2UNE 2

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Empresas Entorno

CompradoresCompradoresPolítica y SociedadPolítica y SociedadCulturaCulturaTecnologíaTecnologíaLegalLegalCompetenciaCompetencia

Bs y SsBs y Ss

$ y Recursos$ y Recursos

Perdidas GananciasPerdidas Ganancias

Mueren SobrevivenMueren Sobreviven

1 21 2

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

¿ Qué hace que una organización educativa sea excelente?

1.-Los directivos, docentes, la familia y la comunidad están comprometidos en lograr estudiantes, familia y comunidad satisfechos.

2.-Las instituciones excelentes además saben como adaptarse y responder a los continuos cambios del contexto (la ciencia, la tecnología y la sociedad)

3.-Practican la Planificación Estratégica orientada hacia el estudiante

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

¿ Qué hace que una organización

educativa sea excelente?

Planificación Planificación EstratégicaEstratégica

Definición de Definición de EstrategiaEstrategia

Definición de Definición de CulturaCultura

PLANIFICACION ESTRATEGICA

Sistema abierto que guía a una institución en el tiempo y en un contexto cambiante. Supone una conducta proactiva de resolución de problemas para encontrar una posición competitiva favorable.

Para impulsar e implantar la Planificación stratégica es indispensable el firme compromiso y la implicación de la Alta Dirección

El empleo del liderazgo basado en las cualidades sociales y emocionales, que haga de cada error una oportunidad para aprender, transmitirá a las personas confianza e ilusión para trabajar en equipo en torno a un proyecto común

DEFINICION DE LA

CULTURA

CULTURACULTURAComportamientos que seComportamientos que se

propician y que son aprendidospropician y que son aprendidos

VISIONDirige la estrategia hacia el modelo de institución

que se pretende llegar a ser

MISIONRazones y motivos por los que se crea la institución y

que garantizan su continuidad

COMUNICACION EVALUACION Y MEJORA

DEFINICION

DE

ESTRATEGIA

IMPLANTACIONSEGUIMIENTO

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGICA

• El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

MetasMetas Estrat.Estrat. Prog.Prog. Imple.Imple. ControlControl

AnálisisAnálisisExternoExterno

VV

II

SS

II

OO

nn

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

El proceso de Planificación Estratégica:

VisiónVisión

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Misión: Es el gran objetivo de una institución. Es la razón de ser organizacional o institucional

• Implica definir el grupo de estudiantes.• Implica definir las necesidades que se desean

satisfacer.• Implica definir el tipo de acción principal.• Implica definir el campo de acción espacial.• Indica definir las metas y políticas generales de

la misión.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• ANÁLISIS DEL EXTERNO.

Tipos de Análisis:

Análisis de las 5 fuerzas de Porter.

Análisis de la Competencia.

Análisis del contexto.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Nuevos Entrantes

Competencia

Productos Sustitutos

Proveedores Consumidores

Análisis de las 5 fuerzas:

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Análisis de Competidores:

Barreras de Salida

Fortalezas y Debilidades

Estructura de Costos

Tamaño,Crecimiento yRentabilidad

ImagenPosicionamiento Objetivos

y Compromiso

Estrategia Actualy Anterior

Organizacióny Cultura

Acciones de la Competencia

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• Análisis de la Industria:

Embrionaria Crecimiento Madurez DecadenciaEmbrionaria Crecimiento Madurez Decadencia TIEMPOTIEMPO

DdaDda

DDEEMMAANNDDAA

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Análisis del contexto• Comportamiento del

Consumidor. (Qué , Quién, Dónde, Por

Qué, Cómo, Cuándo, Cuanto...requieren del servicio educativo)

• Características del contexto.

(Tamaño, Ubicación, Competencia, servicios, Cond. Económicas)

• Medio Ambiente del servicio.

(Tecnología, Cultura, Tendencias Económicas)

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Oportunidades y Amenazas:

• Oportunidad: Es aquel campo de acción para la empresa que permitirá al negocio disfrutar de una ventaja competitiva.

• Amenaza: Tendencia o desarrollo desfavorable en el ambiente , que conducirá, en ausencia de una acción organizacional, a la erosión de la posición de la Empresa.

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

ESTRATEGICA ESTRATEGICA Probabilidad de OcurrenciaProbabilidad de Ocurrencia

alta bajaalta baja

GravedadGravedad

altaalta

bajabaja In.IDEALIn.IDEAL

In.ESPEC.In.ESPEC. In.CONFLIIn.CONFLI

In.MADUROIn.MADURO

OPORTUNIDADOPORTUNIDAD V/SV/S AMENAZAAMENAZA

In = InstituciónIn = Institución

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGICA

• El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

ESTRATEGICA ESTRATEGICA ANÁLISIS DEL INTERNO.

Tipos de Análisis.

Análisis Financiero.Análisis de Producción.Análisis de Mercadotecnia.Análisis Organizacional.Análisis de la Cadena de Valor.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Análisis de la Cadena de Valor:

LogísticaLogísticaEntradaEntrada

OperacionesOperaciones LogísticaLogística SalidaSalida

MKTMKT

ServiciosServicios

AdquisicionesAdquisiciones

Infraestructura de la instituciónInfraestructura de la institución

Desarrollo de la TecnologíaDesarrollo de la Tecnología

Administración del PersonalAdministración del Personal MMAARRGGEENN

Actividades PrimariasActividades Primarias

Act.Act.ApoyoApoyo

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Fortalezas y Debilidades:

• Fortalezas: Aspectos positivos en la

organización: Recursos Humanos, Tecnológicos, Imagen, calidad de Productos y del conocimiento, que permiten a una empresa participar con ventaja en la creación de valor agregado.

• Debilidades: Aspectos negativos en la

organización en los ámbitos anteriormente señalados que afectaran a la larga el desempeño empresarial de la firma.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN

ESTRATEGICAESTRATEGICA

Concéntrese Concéntrese AquíAquí

Conserve la Conserve la EficienciaEficiencia

En el En el trabajo.trabajo.

Poca PrioridadPoca PrioridadPosiblePosible

AbundanciaAbundancia

Malo Malo BuenoBueno

MuchaMucha

PocaPocaImp

ort

an

cia

Imp

ort

an

cia

DesempeñoDesempeño

FORTALEZAFORTALEZA Y Y DEBILIDADDEBILIDAD

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

obj. yobj. yMetasMetas

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGICA

OBJETIVOS Y METAS. Indican donde quiere llegar la

institución

Objetivos y Metas. (Cualitativos y Cuantitativos)

Rentabilidad 10 %Crecimiento 25 %Participación de Mercado 35 %Renombre. 90

%

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

ESTRATEGICA ESTRATEGICA

OBJETIVOS Y METAS.

Características de los objetivos:

Jerárquicos Cuantitativos Realistas Consistentes Verificables

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

MetasMetas Estrat.Estrat.

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• ESTRATEGIA. La estrategia indicará como

llegar hasta el objetivo o la meta.

Tipos de Estrategias Genéricas:

Liderazgo en Costos Diferenciación Enfoque o Nicho Estrategias Funcionales: Producción, Financiera,

Recursos Humanos.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

Liderazgo en Costos: La organización

buscará lograr los costos mas bajos del servicio, de forma de lograr precios menores que los de la competencia y ganar participación de mercado.

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGICA

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

Diferenciación: La institución se

concentra en alcanzar un desempeño superior en algún aspecto importante para el estudiante

Servicios, Calidad, Estilo, Tecnología.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

Enfoque: La institución enfoca

uno o dos segmentos estrechos de contexto y asume alguna de las dos estrategias antes indicadas.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

Otras

• DIVERSIFICACION• INNOVACION• IMAGEN

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Estrategia Funcional:(Un ejemplo)

ESTRATEGIA COMERCIAL.

ANALISISANALISISEXTERNOEXTERNO

ANALISISANALISISCOMPETENCIACOMPETENCIA AT. DIFER.AT. DIFER.

SEGMENTOSEGMENTO

PAQUETEPAQUETEATRIBUTOSATRIBUTOS

ANALISISANALISISINTERNOINTERNO POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO

MERCADOSMERCADOSSELECCIONSELECCION

P1P1

P2P2

P3P3

PAPA

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA

1.ALCANCE Es el ámbito de acción de la estrategia. ¿A que nivel de servicios será desarrollada la

estrategia?, ¿Donde y por cuanto tiempo?

2.DISTRIBUCION DE RECURSOS Los recursos se refieren a los medios

financieros, físicos, humanos, tecnológicos y organizacionales.

Los recursos se dividen en tangibles

(terrenos, edificios, maquinaria), Intangibles (marca, reputación, patentes y know-how de marketing o tecnológico)

Para crear una habilidad distintiva, los

recursos de una empresa deben ser únicos y valiosos.

Un recurso es único cuando ninguna otra

empresa lo posee.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA

3. COMPETENCIA DISTINTIVA Se refiere a la única fortaleza que le permite a la

empresa lograr condiciones superiores en: eficiencia , calidad, innovación o capacidad de satisfacción del cliente.

“Ventaja Competitiva”

Una empresa con una habilidad distintiva puede asignar un precio superior a sus productos o lograr costos sustancialmente menores con relación a sus rivales.

Ej: Coca cola posee una habilidad distintiva en el

servicio y apoyo publicitario 4. SINERGIA La potenciación de las habilidades, recursos y

capacidades de la organización que genera un trabajo superior.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

MetasMetas Estrat.Estrat. Prog.Prog.

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

PROGRAMAS.

Conjunto de actividades y recursos (Humanos y de Capital) asociados a un conjunto de objetivos con los cuales durante un periodo determinado de tiempo (a través de su gestión eficiente ) van a permitir alcanzar un(os) objetivo(s) propuesto(s) por la Dirección de la organización.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

Tipos de Programas:

Presupuesto de Ingresos Presupuestos de Gastos Presupuestos de Inversión Presupuestos de

Remuneraciones Programa de Producción Programa de Marketing Programa de Capacitación Programa de Compras

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

• El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

MetasMetas Estrat.Estrat. Prog.Prog. Imple.Imple.

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGICA

IMPLEMENTACION. Según McKinsey Company la implementación

obliga a manejar:

1. Estrategia2. Estructura3. Sistemas4. Estilo5. Equipo Humano6. Habilidades7. Valores Compartidos

HardwareHardware

SoftwareSoftware

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

7-s Mckinsey

ValoresValores

Estru.Estru.

PersonalPersonal

Sist.Sist.Estra.Estra.

Habili.Habili. EstiloEstilo

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAESTRATEGICA

El proceso de Planificación Estratégica:

MisiónMisión

AnálisisAnálisisInternoInterno

MetasMetas Estrat.Estrat. Prog.Prog. Imple.Imple. ControlControl

AnálisisAnálisisExternoExterno

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CONTROL: Es el esfuerzo disciplinado disciplinado

para optimizar los objetivos de para optimizar los objetivos de un plan.un plan.

Este proceso puede darse de Este proceso puede darse de dos dos formas:formas: Verificación, evaluación a Verificación, evaluación a

posterior.posterior. Guía, impulso colectivo a Guía, impulso colectivo a

priori.priori.

En resumen controlar En resumen controlar significa guiar los hechos para significa guiar los hechos para que los resultados reales que los resultados reales coincidan o superen a los coincidan o superen a los deseados.deseados.