Planificación Anual Primero Año Básico 2015

Post on 05-Oct-2015

18 views 1 download

Transcript of Planificación Anual Primero Año Básico 2015

PLANIFICACIN ANUAL PRIMER AO BSICO 2015Subsector: Educacin Musical. Curso: 1 bsico.Profesor: Cristian vila.

Nombre de la unidadUnidad N 1Unidad N 2Unidad N3Unidad N 4

Objetivo de aprendizaje Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre,intensidad, duracin) y elementos del lenguajemusical (pulsos, acentos, patrones, secciones) yrepresentarlos de distintas formas.(OA 1)_Expresar sensaciones, emociones e ideas que lessugiere el sonido y la msica escuchada, usandodiversos medios expresivos (verbal, corporal,musical, visual).(OA 2)_Escuchar msica en forma abundante de diversoscontextos y culturas poniendo nfasis en: tradicin escrita (docta)- piezas instrumentales y vocales de corta duracin(por ejemplo, piezas del lbum para lajuventud de R. Schumann, piezas de Jugueterade P. Bisquert) tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios)- canciones, rondas, bailes y versos rtmicos popular (jazz, rock, fusin, etc.)- msica infantil (por ejemplo, canciones comoEl Negro Cirilo y videos como Los gorrioncitos deTikitiklip) *(OA 3)_Cantar al unsono y tocar instrumentos de percusinconvencionales y no convencionales.(OA 4)_Explorar e improvisar ideas musicales con diversosmedios sonoros (la voz, instrumentos convencionalesy no convencionales, entre otros), utilizandolas cualidades del sonido y elementos del lenguajemusical.(OA 5)_Identificar y describir experiencias musicales ysonoras en su propia vida.(OA 7)

Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre,intensidad, duracin) y elementos del lenguajemusical (pulsos, acentos, patrones, secciones) yrepresentarlos de distintas formas.(OA 1)_Expresar sensaciones, emociones e ideas que lessugiere el sonido y la msica escuchada, usandodiversos medios expresivos (verbal, corporal,musical, visual).(OA 2)_Escuchar msica en forma abundante de diversoscontextos y culturas poniendo nfasis en: tradicin escrita (docta)- piezas instrumentales y vocales de corta duracin(por ejemplo, piezas del lbum para lajuventud de R. Schumann, piezas de Jugueterade P. Bisquert) tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios)- canciones, rondas, bailes y versos rtmicos popular (jazz, rock, fusin, etc.)- msica infantil (por ejemplo, canciones comoEl Negro Cirilo y videos como Los gorrioncitos deTikitiklip) *(OA 3)_Cantar al unsono y tocar instrumentos de percusinconvencionales y no convencionales.(OA 4)_Explorar e improvisar ideas musicales con diversosmedios sonoros (la voz, instrumentos convencionalesy no convencionales, entre otros), utilizandolas cualidades del sonido y elementos del lenguajemusical.(OA 5)_Identificar y describir experiencias musicales ysonoras en su propia vida.(OA 7)Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre,intensidad, duracin) y elementos del lenguajemusical (pulsos, acentos, patrones, secciones) yrepresentarlos de distintas formas.(OA 1)_Expresar sensaciones, emociones e ideas que lessugiere el sonido y la msica escuchada, usando diversosmedios expresivos (verbal, corporal, musical,visual).(OA 2)_Escuchar msica en forma abundante de diversoscontextos y culturas poniendo nfasis en: tradicin escrita (docta)- piezas instrumentales y vocales de corta duracin(por ejemplo, piezas del lbum para lajuventud de R. Schumann, piezas de Jugueterade P. Bisquert) tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios)- canciones, rondas, bailes y versos rtmicos popular (jazz, rock, fusin, etc.)- msica infantil (por ejemplo, canciones comoEl Negro Cirilo y videos como Los gorrioncitos deTikitiklip) *(OA 3)_Cantar al unsono y tocar instrumentos de percusinconvencionales y no convencionales.(OA 4)_Explorar e improvisar ideas musicales con diversosmedios sonoros (la voz, instrumentos convencionalesy no convencionales, entre otros), utilizandolas cualidades del sonido y elementos del lenguajemusical.(OA 5)_Presentar su trabajo musical, en forma individual ygrupal, compartiendo con el curso y la comunidad.(OA 6)Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre,intensidad, duracin) y elementos del lenguajemusical (pulsos, acentos, patrones, secciones) yrepresentarlos de distintas formas.(OA 1)_Expresar sensaciones, emociones e ideas que lessugiere el sonido y la msica escuchada, usandodiversos medios expresivos (verbal, corporal,musical, visual).(OA 2)_Escuchar msica en forma abundante de diversoscontextos y culturas poniendo nfasis en: tradicin escrita (docta)- piezas instrumentales y vocales de corta duracin(por ejemplo, piezas del lbum para lajuventud de R. Schumann, piezas de Jugueterade P. Bisquert) tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios)- canciones, rondas, bailes y versos rtmicos popular (jazz, rock, fusin, etc.)- msica infantil (por ejemplo, canciones comoEl Negro Cirilo y videos como Los gorrioncitos deTikitiklip) *(OA 3)_Cantar al unsono y tocar instrumentos de percusinconvencionales y no convencionales.(OA 4)_Presentar su trabajo musical, en forma individual ygrupal, compartiendo con el curso y la comunidad.(OA 6)