Planificacion listas

Post on 21-Jun-2015

2.770 views 1 download

Transcript of Planificacion listas

Planificación de la clase digital (ODEA compleja)

DESCRIPTORES DESCRIPCION

NIVEL NB1

SECTOR Ciencias Naturales

UNIDAD Los seres vivos

CONTENIDOS La salud, cuidado de los órganos de los sentidos, cuidados en la alimentación

TEMAS El cuidado que debo tener con mi cuerpo

NOMBRE DEL RECURSO ¿Qué cuidados debo tener con mi cuerpo?

OBJETIVO FUNFAMENTAL Identificar prácticas simples de autocuidado del cuerpo humano.

OBJETIVO FUNDAMENTALTRANSVERSAL

- Conocimiento de sí mismo. De las potencialidades y limitaciones de cada uno.

- Desarrollo de hábitos de higiene personal y social; desarrollo físico personal.

MAPA DE PROGRESO E INDICADORES

Nivel 2: No tiene ningún asociado

MAPA K-12 Dimensión tecnología: utiliza programas en forma elemental, como procesador de texto, para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. Dimensión de información: Recupera y guarda información en formatos (básicos como Word) extraída de algunas fuentes off line o sitios web seleccionados por el profesor.

Dimensión de la comunicación: Mantiene conversaciones virtuales en forma autónoma con sus compañeros, por ejemplo, a través del chat.

Dimensión ética: Identifica y aplica las normas de seguridad básicas para evitar la contaminación virtual. Identifica y aplica las normas de cuidado personal y respeto por el otro en la comunicación virtual.

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

-En la sección de “Presentación” los alumnos conceptualmente localizan lo que irán a abordar con respecto a la temática del recurso, reconociendo los cuidados que deben tener con el cuerpo.-En la sección de “Activación” los alumnos se acercan al tema de los cuidados del cuerpo, visualizando un video sobre los hábitos de higiene y una alimentación

Clase Sección de Recurso

Tiempo Orientaciones docente Orientaciones estudiantes

N°1 Inicio docente 30 Revisar esta sección en unos 30 minutos antes de comenzar la sesión de trabajo conlos estudiantes (es el tiempo deplanificación de 15 minutos de cada una de las dos clases).

Sin descripción, ya que se trata de un trabajo previo que realiza el docente antes de implementar el recurso en el aula.

Presentación 10 Revisar de forma completa la“Presentación” del recurso y el guión de trabajo del docente y solicitar al estudiante que haga lo mismo con su guión, debiendoser lo primero que haga el alumno al enfrentarse al recurso.

Revisar de forma completa la “Presentación” del recurso y del guión de trabajo del alumno.

Activación 20 Solicitar al estudiante el desarrollo de la actividad de activación para poder contextualizar el trabajo que sedesarrollará. Esta actividad debe servir para ver y despertar los conocimientos previos delos estudiantes, además se debe orientar la socialización de sus respuestas de manera

Desarrollar la actividad de activación para poder contextualizar el trabajo que sedesarrollará a largo del recurso.

Planificación de clases

grupal.

Contenidos 30 Solicitar a los estudiantes la lectura y comprensión de la parte de contenidos, debiendo revisar los link de profundización además de recurrir a Internet cuandonecesiten algo. Eventualmente también pueden recurrir al docente quien debe orientar a que el estudiante construya su propia respuesta mediante el uso de la Web, para lo cual se le debe enseñar como buscarinformación, seleccionarla, validarla y sistematizarla.

Leer y revisar los contenidos de trabajo, revisando los diferentes conceptos y sus hipervínculos de profundización.

Actividad 1 Solicitar a los estudiantes el desarrollo de la actividad, en la cual deben hacer una presentación en power point . Se les debe recordar que revisen los tutoriales para que vean cómo funciona la herramienta,además de que revisen la rúbrica para que tengan en cuenta cómo serán evaluados.

Desarrollar la actividad, en la cual debe hacer una presentación en power point.Para ello puede revisar los tutoriales para que vea cómo funciona la herramienta. Además puede ver la rúbrica de evaluación de la actividad para que tenga presente como el profesor evaluará la presentación.

Actividad 2 20 Construcción de un informe, el cual deben indicar que debe ser enviado a cada uno de compañeros al correo que corresponda.

Construcción del informe en Word. A partir de lasinstrucciones del docente se deberá dejareventualmente deberán mandar el informe al correo de cada alumno de curso.

Evaluación 20 Solicitar el desarrollo de las 2 evaluaciones que se proponen según sus instrucciones, desarrollando primero las 8 preguntas de verdadero o falso (para lo cual tienen 10 minutos), las 8 peguntas de selección múltiple (para lo cual tienen 10 minutos), debiendo desarrollar nuevamente las actividades en que se encuentren más deficiente a partir de los porcentajes de logro que se sugieren para cada actividad.

Desarrollar las 2 evaluaciones que se proponen según sus instrucciones, desarrollando primero las 8 preguntas de verdadero o falso y las 8 peguntas de selección múltiple. Se sugiere que los estudiantes realicen nuevamente las evaluaciones en que estén más deficientes.

Cierre 50 Al finalizar todo el recurso, se debe mostrar la presentación del power point explicarlo brevemente de forma grupal.

Atender la síntesis que se desarrolla al final del recurso.