Planificación Nivel Medio Uno Segundo Trimestre

Post on 08-Mar-2015

134 views 0 download

Transcript of Planificación Nivel Medio Uno Segundo Trimestre

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD I: Balance Mundo Moderno CAPITULO II: El Movimiento Obrero.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: - Comprender el crecimiento del proletariado industrial como consecuencia del proceso de industrialización.OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: - Reconocer la diversidad de visiones que existían sobre los problemas sociales. - Respetando el derecho de plantear y debatir diferentes puntos de vista.

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Relacionar las condiciones de vida de los trabajadores después de la Revolución Industrial con el surgimiento de movimientos sociales y políticos, orientados a apoyarlos y a reivindicar sus derechos laborales.

2.- Distinguir entre socialismo utópico y científico, destacando la importancia política que adquirió el último.

3.- Establecer las diferencias entre marxismo y anarquismo, y su incidencia en el desarrollo

1.- Orígenes del Movimiento Obrero.

1.1.- Causas del Movimiento Obrero.1.2.- Orígenes del Movimiento Obrero en Chile. (Salitreras).1.3.- Causas del Movimiento Obrero en Chile.

2.- Movimientos y Doctrinas que se generaron.

2.1.- Ludismo.2.2.- Cartismo.2.3.- Socialismo Utópico y Científico.2.4.- Marxismo.2.5.- Doctrina social de la Iglesia.

1.- Interpretan Imágenes, y relacionan pasado-presente. 2.- Interpretan Video; “Tiempos Modernos”, Charlie Chaplin.3.- Responden Preguntas del Video.4.- Leen y analizan fuentes primarias escritas.

1.- Confrontan fuentes primarias.2.- Confeccionan Mapa Conceptual de los movimientos y doctrinas.3.- Leen y analizan fuentes primarias escritas.

Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

del movimiento obrero.

4.- Conocer las diferentes posturas ideológicas que se generaron para solucionar el problema obrero, también llamado cuestión social.

5.- Valorar los avances establecidos en legislación laboral, y reflexionar acerca de las condiciones que presentan en la actualidad.

4.- Diversas Organizaciones Obreras.

4.1.- Sindicalismo.4.2.- Asociaciones Internacionales de Trabajadores.4.3.- Partidos Políticos.

5.- Legislación Laboral.

5.1.- OIT (Organización Internacional del Trabajo).

1.- Interpretan afiches de la época.2.- Confrontan fuentes primarias.3.- Relacionan conceptualmente e interpretan fuentes históricas.4.- Interpretan Información de tablas estadísticas.

1.- Analizan fuente primaria y reflexionan sobre la explotación de niños.2.- Analizan gráficos de salarios.3.- Analizan Mapa Histórico.4.- Responden preguntas relacionadas a los gráficos y mapa histórico.

Evaluación Formativa

Evaluación Final Escrita.

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD I: Balance Mundo Moderno CAPITULO III: La Expansión Imperialista.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -Comprender que el Imperialismo se sustento en la imposición militar y tecnológica del más fuerte sobre el más débil y fue uno de los factores dominantes que permitieron la anexión de estos pueblos a los imperios coloniales.OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -Cultivar el pensamiento crítico frente a los fenómenos tanto pasados como presentes.

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

1.- Relacionar el Imperialismo con los nacionalismos desarrollados en Europa en el curso del siglo XIX.

2.- Reconocer que la Revolución Industrial y la necesidad de materias primas y mercados fueron factores claves para comprender el Imperialismo.

3.- Identificar las principales potencias imperialistas, sus posesiones, y la organización que desarrollaron para administrar sus territorios.

4.- Evaluar y reflexionar acerca de las proyecciones que tuvo la expansión imperialista sobre los pueblos colonizados.

5.- Comparar y analizar la

1.- Causas del Imperialismo.

1.1.- Nacionalismo.

2.- Revolución Industrial.

3.- Países colonizadores Europeos.

3.1.- Inglaterra.3.2.- Francia.3.3.- Holanda.3.4.- Bélgica.3.5.- Alemania.3.6.- Italia.

4.- El Reparto del Mundo.

4.1.- El Reparto de África4.2.- El Reparto de Asia.4.3.- El Reparto de Oceanía.

5.- Organización Política de los colonos.

1.- Analizan fuentes históricas.2.- Analizan ilustración.3.- Interpretan fuentes históricas.

1.- Analizan y comparan fuentes primarias2.- Analizan y describen caricatura de “Cecil Rhodes”.

1.- Confeccionan Mapa de los Dominios Británicos y Franceses.2.- Analizan Mapa de Dominios.3.- Responden Preguntas del texto de estudio pagina Nº 44.

1.- Confeccionan Mapa de África, Asia y Oceanía.2.- Analizan Ilustración y responden preguntas Pagina Nº46, del texto de estudio.

Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

situación de América Latina en ese periodo.

6.- Conocer las nuevas potencias imperialistas que surgen a fines del siglo XIX.

6.- Efectos del Colonialismo.

6.1- Imposición cultural.6.2.- Protectorados.6.3.- Sociales.6.4.- Segregación

1.- Explicar con dos ejemplos las políticas Neocolonialistas de EE.UU. en América Latina.

1.- Confeccionan Mapa Conceptual de la política de dominación de las potencias imperialistas.

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD II: Grandes Conflictos Mundiales. CAPITULO I: Un lento camino hacia la guerra. OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: - OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

EVALUACIÓN

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

RECURSOS UTILIZADOS

1.- Identificar el clima de rivalidad y tensiones de la Primera década del siglo XX, denominado “Paz Armada”.

2.- Comprender la Primera Guerra Mundial en el contexto de alianzas de naciones y paz armada, identificando sus principales proyecciones.

1.- Rivalidad Imperialista.

1.1.- Nacionalismos.

2.- Sistema de Alianzas.

2.1.- Triple Alianza.2.2.- Triple Entente.

3.- Conflicto en los Balcanes.

2.- La Primera Guerra Mundial.

1.- Fases

1.2.- Guerra de Movimientos.1.3.- Guerra de Trincheras.1.4.- Desenlace (1818)

2.- Consecuencias

Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

Evaluación Final Escrita.

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD II: Grandes Conflictos Mundiales. CAPITULO II: El período de Entreguerras.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

1.- Relacionar la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

2.- Conocer las principales etapas de la Revolución Rusa y el proceso de formación de la Unión Soviética.

3.- Identificar el surgimiento de los totalitarismos de Europa en Entreguerras y reflexionar en torno a su desarrollo.

4.- Identificar y evaluar las proyecciones de la crisis financiera de 1929.

1.- El Período de Entreguerras.

2.- Revolución Rusa: 1905 1917

2.1.- Formación de la URSS: 1922

3.- Totalitarismos.

3.1.- Nazismo Alemán.3.2.- Fascismo Italiano.3.3.- Estalinismo Soviético.

4.- Crisis de 1929.

4.1.- Gran Depresión4.2.- New Deal.

1.- Analizan fuentes históricas. Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD II: Grandes Conflictos Mundiales CAPITULO III: La Segunda Guerra Mundial.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

EVALUACIÓN

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

RECURSOS UTILIZADOS

1.- Reconocer el surgimiento de la guerra como una proyección de problemas no resueltos y los tratados de paz de la Primera Guerra.

2.- Identificar el rol desempeñado por los sistemas totalitarios en el origen y desarrollo de la guerra.

3.- Identificar los distintos frentes en que se desarrolló la guerra.

4.- Conocer las conferencias de paz del fin de la guerra y sus proyecciones.

5.- Reconocer el impacto económico y social de la

1.- La Segunda Guerra Mundial.

1.1.- Proyecciones del Tratado de Versalles.

2.- Enfrentamientos Ideológicos.

3.- Frentes donde se desarrollo la guerra.

3.1.- Ofensiva Alemana3.2.- Dominio del Eje en Europa3.3.- Iniciativas Aliadas.3.4.- Gran Ofensiva Aliada.3.5.- Mundial: Asia-África.

4.- Conferencias Aliadas.

4.1.- Teherán4.2.- Yalta4.3.- Potsdam

5.- Impacto de la guerra.

1.- Analizan fuentes históricas. Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

guerra.

6.- Valorar la creación de las Naciones Unidas.

5.1.- Pérdidas humanas.5.2.- División de Europa en dos bloques antagónicos.5.3.- Ruina económica en Europa.

6.- Surgimiento de la ONU.

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD III: Cambios Geopolíticos en la Segunda Mitad del Siglo XX. CAPITULO I: La Guerra Fría.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Analizar las características del período y sus ámbitos de desarrollo.

2.- Reconocer el proceso de descolonización y comprender sus consecuencias en las relaciones internacionales.

3.- Establecer la existencia de un mundo bipolar dividido ideológicamente entre liberalismo y capitalismo.

4.- Evaluar el impacto de la Guerra Fría en la historia latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD III: Cambios Geopolíticos en la Segunda Mitad del Siglo XX. CAPITULO II: Evolución del mundo capitalista.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Reconocer las características que tuvo el auge económico en el mundo occidental en el periodo de posguerra.

2.- Reconocer el desarrollo tecnológico que se vivió en la segunda mitad del siglo XX y comprender sus factores y consecuencias.

3.- Analizar el proceso de integración económica en Europa y comprender el significado del Estado de Bienestar.

4.- Comprender los factores que hicieron posible el surgimiento de una sociedad de masas y analizar sus características.

5.- Comprender el surgimiento de nuevos actores internacionales y sus principales demandas.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD III: Cambios Geopolíticos en la Segunda Mitad del Siglo XX. CAPITULO III: Fin de la Guerra Fria.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Comprender los factores que ocasionaron la crisis energética y económica a fines del siglo XX, y analizar sus características.

2.- Evaluar el rol de las políticas neoliberales en la crisis de los estados de Bienestar.

3.- Comprender el significado del proceso conocido como Perestroika, en el fin de la Guerra Fría.

4.- Analizar el proceso que llevó al fin de la URSS y reconocer los nuevos enfoques que este proceso provocó en las relaciones internacionales.

5.- Reconocer los nuevos conflictos surgido en la posguerra fría y comprender el surgimiento del terrorismo internacional y las características de este proceso.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD IV: Un Mundo Globalizado CAPITULO I: Principales manifestaciones de Globalización.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Analizar el significado y las implicancias de la liberalización o desregulación comercial.

2.- Informarse acerca del proceso de internacionalización de actividades productivas y capitales.

3.- Discutir acerca de las contradicciones sociales que provoca la globalización.

4.- Conocer los efectos de la globalización sobre la información.

5.- Evaluar los impactos de los tratados de libre comercio.

6.- Analizar la repercusión de la interconectividad global en la cultura.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Formativa

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid Pastenes

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

UNIDAD IV: Un Mundo Globalizado CAPITULO II: Gobernabilidad en un Mundo Global. OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Evaluar el rol de los organismos internacionales.

2.- Conocer la función de las ONGs y los organismos transnacionales.

3.- Analizar la pérdida de poder de los Estados nacionales.

4.- Reflexionar acerca de la situación de los derechos humanos en la era global.

5.- Evaluar y valorar distintas formas de gobernabilidad global.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Evaluación Formativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD V: Espacio, Población y Ciudad. CAPITULO I: Espacio Geográfico.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Conocer el concepto de Espacio Geográfico.

2.- Analizar las posibilidades que ofrece la disciplina geográfica para la comprensión del mundo actual.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Formativa

Evaluación Final Escrita.

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD V: Espacio. Población y Ciudad CAPITULO II: La Población Mundial.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Conocer el volumen de la población mundial en la actualidad.

2.- Comprender los patrones de ls distribución de la población mundial.

3.- Analizar las causas del crecimiento de la esperanza de vida.

4.- Analizar los principales factores de los procesos de migración campo – ciudad.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Formativa

Evaluación Final Escrita.

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2011 SEGUNDO TRIMESTRE

NIVEL: NM1 MODALIDAD: Común Nº DE HORAS: 4 Horas Semanal PROFESORA: Susana Cid PastenesUNIDAD V: Espacio, Población y Ciudad CAPITULO III: La ciudad Actual.OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: -OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL: -

SEMANA

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE CONTENIDO(S) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y

RECURSOS UTILIZADOS

EVALUACIÓN

1.- Reflexionar en torno al proceso de urbanización

2.- Conocer los distintos criterios para clasificar una ciudad.

3.- Analizar los factores que han conducido al crecimiento urbano y al desarrollo de grandes metrópolis.

4.- Comprender los desafíos actuales de las ciudades.

1.- Causas 1 Evaluación Diagnostica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

LICEO ELEUTERIO RAMÍREZ M. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Evaluación Formativa

Evaluación Final Escrita.