Planimetría

Post on 21-Dec-2015

37 views 1 download

description

Planimetría

Transcript of Planimetría

TERMINOLOGÍA ANATOMICOMÉDICA

PLANIMETRÍA

POSICIÓN ANATÓMICA

• De pie

• Frente a nosotros (cabeza, ojos)

• Miembros superiores en extensión cercanos al tronco

• Palma de la mano vuelta hacia delante

• Miembros inferiores juntos

• Dedos de los pies paralelos y dirigidos hacia adelante

PLANOS ANATÓMICOS

• MEDIO

• SAGITAL

• CORONAL

• HORIZONTAL

• Sirven para orientarnos y apreciar la disposición que un órgano adopta en el cuerpo humano

PLANO MEDIO

• Atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal

• Lo divide en dos mitades:

• Izquierda

• Derecha

PLANOS SAGITALES

• Planos verticales que atraviesan el cuerpo de forma paralela al plano medio

PLANO CORONAL

• Planos verticales que atraviesan el cuerpo de forma perpendicular al plano medio

• Divide en dos porciones:

• Anterior (frontal)

• Posterior (dorsal)

PLANO HORIZONTAL

• Divide el cuerpo:

• Superior (craneal)

• Inferior (caudal)

TÉRMINOS: RELACIÓN Y COMPARACIÓN

POSICIÓN

• Superficial

• Intermedio

• Profundo

• Medial: indica que la estructura señalada está más cercana al plano medio.

• Lateral: dicha estructura está más alejada del plano medio.

• Externo: que se aleja del centro de un órgano o cavidad

• Interno: que se aproxima al centro de un órgano o cavidad

• Posterior: denota la superficie dorsal del cuerpo o que se aproxima a ella.

• Utilizado para describir la espalda de los animales cuadrúpedos

• Anterior o ventral: denota la superficie frontal del cuerpo

• Inferior: estructura situada en la proximidad de las plantas de los pies• Caudal: referencia a la cola (embriología), región caudal

del tronco (cóccix)

• Superior: estructura que se acerca al vértice del cráneo• Craneal: relación con el cráneo, referencia a la cabeza.

• Términos combinados: inferomedial, superolateral

• Proximal: comparar posiciones cercanas a la inserción o al origen de un miembro o estructura

• Distal: alejado de la inserción u origen

• Dorso: cara dorsal de cualquier parte que sobresalga en sentido anterior• Planta: cara inferior del pie

• Palma: concavidad de la mano

TÉRMINOS DEMOVIMIENTO

Los movimientos tienen lugar en las articulaciones, donde se unen dos o más huesos entre sí

• Flexión: doblar o reducir el ángulo entre los huesos o partes del organismo

• Dorsiflexión: flexión del tobillo

• Flexión plantar: el pie o los dedos se doblan hacia la cara plantar

• Extensión: enderezamiento o aumento del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.

• Hiperextensión: extensión más allá del límite normal

• Separación (abducción): alejamiento de una estructura en el plano coronal con relación al plano medio

• Aproximación (aducción): acercamiento coronal en dirección al plano medio.

• Rotación: giro o revolución de una parte del cuerpo alrededor de su eje longitudinal

• Rotación medial (interna): aproxima la cara anterior de un miembro al plano medio

• Rotación lateral (externa): aleja la cara anterior del plano medio

• Circunducción: movimiento circular, combina flexión, extensión, separación y aproximación. El extremo distal de la estructura efectúa un círculo

• Oposición: movimiento por el que la yema del pulgar entra en contacto con otra yema digital

• Protrusión: movimiento anterior como la mandíbula al levantar el mentón.

• Retrusión: mov. posterior

• Protracción y retracción: movimientos anterior y posterior del hombro

• Elevación: levanta o desplaza estructura en sentido superior

• Depresión: baja o desplaza en sentido inferior

• Eversión: alejamiento de la planta del pie del plano medio

• Inversión: mueve la planta del pie hacia el plano medio

• Pronación: movimiento del antebrazo y de la mano, por el que el radio rota medialmente sobre su eje longitudinal

• Palma: dirección posterior

• Dorso: dirección anterior

• Supinación: mov. del antebrazo y de la mano, radio gira lateralmente sobre su eje long.

• Dorso: sentido posterior

• Palma: sentido anterior