Planos Anátomicos TR2

Post on 13-Jun-2015

28.875 views 2 download

Transcript of Planos Anátomicos TR2

Dr. Eduardo A. Montenegro P.

PLANOS ANATOMICOS.

Los planos anatómicos son referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas, y las relaciones que hay entre ellos.

POSICION

La posición anatómica es aquella que, que por convención, se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Consiste el cuerpo erecto ( de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia delante, con los brazos extendidos hacia abajo, al lado del cuerpo, con las palmas de las manos vueltas hacia delante (antebrazo en supinación), las puntas

• De los dedos de la mano mirando al suelo, las piernas extendidas y juntas ( en aducción), y los tobillos y pies igualmente extendidos ( de puntillas, con la punta del pie señalando hacia abajo).

• En relación a la cara, esta se queda mirando al frente. En esta posición, el vientre(palma) de cada mano es de situación “ventral”, mirando hacia delante, pero la planta de cada pie (vientre), mirando hacia atrás y es posición dorsal.

Sagital. Coronal.

Transversal

Proximal: lo que esta mas cerca de.

Distal: lo que esta mas lejos de.

Cefálica: que se acerca a la cabeza.

Podálica: que se acerca a los pies.

Anterior Posterior

Anterior: todo lo que se sitúa por delante del cuerpo.

Posterior : todo lo que se sitúa por detrás del cuerpo.

CEFALICO

PODALICO

La mitad del cuerpo humano derecha e izquierda.

ADUCCION. ABDUCCION.

Plano Sagital.

El plano sagital pasa desde la parte anterior del cuerpo ( o segmento de este) hasta la posterior, dividiendo a este en dos mitades, izquierda y derecha. Se dice que es un plano medio sagital cuando atraviesa la misma mitad del cuerpo, es un corte simétrico.

Plano sagital

El plano medio sagital (también llamado plano medial o mediano) es un plano sagital especial que, siendo perpendicular al suelo pasa exactamente por la mitad del cuerpo, dividiéndolo en dos partes iguales, derecha e izquierda.

Línea Sagital.

La línea sagital es una vertical de referencia que teóricamente cruza el cuerpo por la parte media y central, a forma de plomada imaginaria. La línea sagital auxilia a la distinción de miembros o elementos en el lado izquierdo o el lado derecho, pero por ejemplo

en el caso del cuerpo humano, también es aplicable para determinar que esta adelante o atrás. Esta línea de referencia o de divisiones es mas común y visible sobre estudios o esquemas en dos dimensiones, pero es una referencia aplicable a tres.

Aducción.

Es el movimiento por el cual una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría sagital de este. Por ejemplo colocar los brazos en cruz y dejarlos caer

Los músculos que causan aducción son aductores.

Abducción

Es el movimiento por medio del cual una parte del cuerpo se aleja al plano de simetría sagital de este. Por ejemplo tener pegados los brazos a los costados del cuerpo y alejarlos del mismo.

Shortcut to Track01.cda.lnkShortcut to Track01.cda.lnk

Flexión.

En anatomía la flexión es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre si en dirección antero posterior, paralela al plano sagital.

La flexión es consecuencia de la contracción de uno o mas músculos flexores

Extensión.

En anatomía , extensión es un movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en dirección antero posterior. Es lo opuesto a la flexión. Los músculos que causan las extensiones son los musculo extensores

PLANOS CORPORALES.

Plano coronal.

Pasa desde un extremo del cuerpo lateral del cuerpo (o segmento de este) hasta el otro, dividiendo a este en dos mitades anterior y posterior. En otras palabras , este tipo de plano atraviesa el cuerpo de lado a lado

Planos corporales.

Plano Sagital.

Pasa desde la parte anterior del cuerpo (o segmento de este) hasta la posterior, dividiendo a este en dos mitades derecha e izquierda, se dice que es un plano medio sagital cuando atraviesa la misma mitad del cuerpo, es un corte simétrico.

Plano transversal.

El plano transversal pasa horizontalmente el cuerpo( o segmento de este), dividiéndolo en mitades superior e inferior.

Somato tipo ( tipos físicos)SOMATOTIPO.

El termino somato tipo se refiere a la descripción de un tipo o categoría particular de constitución física. En términos generales, los tipos físicos se clasifican como meso morfo, ectomorfo y endomorfo.

Mesomorfo.

Se caracteriza por poseer grandes masas musculo esqueléticas. Sus estructuras Oseas son grandes y prominentes

Ectomorfos

Los individuos ectomorfos son comúnmente altos, delgados y con reducida grasa corporal .

Poseen extremidades largas, tronco corto y poco desarrollo musculo esquelético.

Endomorfo.

Este tipo de individuos son obesos, caracterizados por tener un abdomen prominente, un pecho relativamente mas pequeño y extremidades relativamente cortas.

TERMINOLOGIA DIRECCIONAL.Superior o cefálico.

Se refiere hacia el extremo donde se encuentra la cabeza del cuerpo. Hacia arriba.

Por ejemplo el codo es superior en relación a la muñeca.

Segunda parte.

TERMINOLOGIA DIRECCIONAL.

Inferior o caudal

. Se aleja (fuera) de la cabeza. hacia abajo.

Por ejemplo: el corazón es superior e relación con el diafragma.

Posterior o dorsal.

Se refiere cuando una parte del cuerpo se encuentra hacia atrás.

Por ejemplo: la columna vertebral se halla en posición posterior al corazón.

Anterior o ventral

Hace referencia de alguna estructura que se encuentre al frente.

Por ejemplo: el esternón se encuentra anterior al corazón

Línea Media o Sagital

Una línea imaginaria que divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.

Medial o interna.

Algo que se dirige hacia la línea media del cuerpo.

Por ejemplo : los músculos aductores, que se encuentran en la parte medial del muslo.

Lateral o externa

Se aleja (fuera) de la línea del cuerpo.

Por ejemplo: podemos decir que las orejas se hallan en la porción lateral de la cabeza.

Proximal

Se refiere cuando el punto de conexión de una extremidad corporal se encuentra mas cerca (o dirigida hacia) el tronco o del punto de origen de una parte del cuerpo .

Por ejemplo la rodilla es proximal en relación al tobillo.

Superficial o periférica.

Es lo que se encuentra mas cerca de la superficie de alguna estructura en el organismo.

Por ejemplo, las uñas son superficiales al tejido epitelial debajo de ellas.

Distal.

El punto de unión de una extremidad del cuerpo se encuentra mas lejos (o dirigida fuera) del tronco o del punto de origen de una parte del cuerpo.

Por ejemplo, la rodilla se encuentra en una posición distal en relación con la cadera.

.

Profundo o central

Es lo que se encuentra mas lejos de la superficie del cuerpo.

Por ejemplo: las costillas son mas profundas a los músculos pectorales.

Parietal

Se refiera a las paredes de una cavidad.

Visceral.

Se refiere a los órganos que se encuentran dentro de la cavidad.

Cavidades del cuerpo.

En el organismo hay varias cavidades o espacios, los cales dan forma al cuerpo y a sus órganos.

Estas son: La craneal (o craneana) con el canal

o conducto vertebral. Torácica. Pélvica.

Cavidad craneal

Contiene el cráneo, el cual encierra y protege al encéfalo y sus estructuras nerviosas.

Cavidad espinal o raquídea: incluye la medula espinal

Cavidad torácica.

Cavidad torácica o tórax: se divide en cavidades derecha e izquierda, y mediastino.

Cavidad pleural

La cavidad pleural ( saco membranoso que cubre los pulmones).

Derecha con tiene el pulmón derecho.

Mientras que la izquierda al pulmón izquierdo.

Cavidad abdominal

Es la que contiene todos los órganos del abdomen, tales como hígado bazo, estomago intestino delgado y grueso, páncreas

Riñones, vejiga urinaria, útero.