Plantas Medicinales Del Ecuador

Post on 23-Jan-2016

19 views 0 download

description

Un compendio acerca de las principales plantas medicinales del Ecuador

Transcript of Plantas Medicinales Del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Medicina

Historia de la Medicina

Nombre: Francisco Cueva

Fecha: 01/09/12

Principales plantas medicinales del Ecuador

Planta UsoAmaranto Sirve contra la infección intestinal, para desinflamar la vejiga, hígado y

riñones y en dosis adecuadas ayuda al parto.Arrayan Sirve en el tratamiento de la diabetes y cicatrización de heridas. Es un

desinfectante que impide el desarrollo de microbios y un tonificante de músculos y órganos.

Cedrón Sirve para aliviar la fiebre, el dolor de estómago y los cólicos. Sirve también para estimular el apetito y desinflamar la próstata.

Romero Alivia la gripe y la fiebre y regula los desordenes menstruales y circulatorios. Buen enjuague bucal y tonificante para los músculos.

Hierbabuena Sirve contra los nervios, la angustia la depresión y el insomnio, también contra la acidez y las flatulencias.

Manzanilla Se usa contra el insomnio la neuralgia y los problemas nerviosos. También sirve para aliviar hinchazones como cataplasma.

Ruda Mejora la digestión y elimina los parásitos. Masticar sus hojas alivia problemas de mareo y vértigo por debilidad.

Marco Regula el ciclo menstrual, impide la formación de abscesos con contenido purulento y sirve contra las inflamaciones reumáticas.

Toronjil Sirve para aumentar la presión arterial, calmar los nervios, la melancolía, el insomnio y los cólicos menstruales.

Orégano Sirve para el dolor de estómago, problemas respiratorios y su infusión para el dolor cabeza.

Ortiga Sirve como anticoagulante, sirve contra las enfermedades del sistema urinario y su zumo aumenta la producción de leche materna.

Valeriana Se usa como calmante, antiespasmódico, anticonvulcionante y contra las alteraciones menopaúsicas.

Abuta Se usa contra el acné, anemia, asma, estreñimiento, tos, disentería, fiebre, entre otras.

Ajo de monte

Reduce el dolor, la inflamación y la fiebre.

Amargo Es un digestivo, cura el empacho y ayuda al funcionamiento de la vesícula biliar.

Amor seco Antialérgica y antiasmático, antiespasmódica, antinflamatoria, hepatoprotector, entre otras.

Anamú Antiespasmódico, diurético, se usa contra la artritis, malaria, reumatismo, problemas de la memoria, analgésico y antinflamatorio.

Alcachofa Diurético y hepatorregenerativo

1

Avenca Se usa contra el catarro, amenorrea, bronquitis, caspa, fiebre, dolor de garganta, faringitis y tos.

Sangre de Drago

Cicatrizante, astringente, analgésico, hemostático, regenerador de tejido muscular y desinfectante. (se aplica por vía tópica)

Cacao Se usa para curar la fiebre, la ansiedad, la tos, los nervios y el chocolate (producto derivado del cacao) sirve para prevenir enfermedades cardiacas.

Coca Sirve para combatir el hambre, el cansancio, el dolor de cabeza y el soroche.Congona Se usa en tratamientos de aromaterapiaAchiote Antinflamatorio, cicatrizante, hepatoprotector, antidiarreico, antihipertensivo,

diurético y sirve para inflamaciones prostáticas.

Bibliografía:

Planeta Latinoamerica, Plantas Medicinales de Latinoamérica, planetalatinoamerica.com; [acceso 31 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.planetalatinoamerica.com/RivistaOnLine/index.php?option=com_content&view=article&id=451:plantas-medicinales-de-america-latina&catid=34:primera-pagina&Itemid=53

Cruz Roja Ecuatoriana, Plantas medicinales calientes, saludancestralroja.org.ec;2011 [acceso 5 de septiembre de 2012]. Disponible en: http://www.saludancestralcruzroja.org.ec/web/index.php/farmacia-verde/uso-plantas/113-plantas-calientes.html

Feiertag Smon, Plantas Medicinales de Latinoamerica, ethno-botanik.org; 2011[acceso 5 de septiembre de 2012]. Disponible en: http://www.ethno-botanik.org/Heilpflanzen/Plantas-medicinales-Latinoamerica.html

2