Plegamientos de América

Post on 08-Jun-2015

6.407 views 1 download

Transcript of Plegamientos de América

Plegamientos de América

Lic. Roberto Carlos Monge Durán

aulaestudiossociales.blogspot.com

1ª parte

Definición

Definición Consideraremos como un plegamiento a porciones de la corteza terrestre que se arrugaron o doblaron como resultado de la presión lateral de las capas tectónicas.

Andes Chilenos desde el espacio.

Placa Sudamericana

Placa Nazca

Características de los plegamientos

Son formaciones de origen relativamente reciente. Presenta formas poco erosionadas y de gran altura. Presentan considerable actividad sísmica y volcánica. Tienen gran potencial para la generación de energía hidroeléctrica y geotérmica. Forman una gran barrera climática que detiene el paso del viento húmedo.

Illimani, Andes, Bolivia

2ª parte

Plegamientos hercinianos

Plegamientos

Hercinianos en América

El Plegamiento Herciniano en América se limita a los Montes Apalaches y otras formaciones ubicadas al Este de Estados Unidos. Estas montañas se formaron hace 295 millones de años como parte de los fenómenos relacionados con la partición de Pangea.

Es una cadena montañosa ubicada paralela a la costa atlántica de Estados Unidos. Apalaches

Es una región de montañas bajas y erosionadas. Es una región rica en recursos: bosques de especies maderables, agua abundante, Hay importantes yacimientos minerales especialmente, de carbón.

Grand View Park, Virginia Occidental, EE.UU.

3ª parte

Plegamientos alpinos

Plegamientos Alpinos

en América

Los plegamientos alpinos de América forman una vasta región que va paralela a la costa pacífica Estas montañas son de formación reciente y pueden llegar a antigüedades de 75 millones de años.

Van paralelas a la costa pacífica de Canadá y EE.UU., incluyen ramificaciones como la Sierra Nevada y la Cordillera de las Cascadas.

Montañas Rocosas

Monte McKinley, Rocosas, Alaska, Estados Unidos

El territorio mexicano está cruzado por varias ramificaciones de un sistema al que podríamos denominar las “Sierras Madres”.: Occidental, Oriental, del Sur, de Oaxaca, Chiapas.

Sierra Madre

Atraviesa todo el territorio centroamericano e incluye sierras volcánicas y cordilleras de formación muy reciente. Eje Montañoso Central

Van paralelas a la costa pacífica de Sudamérica, cruza los territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

Andes

Es la cadena montañosa más larga del planeta y tiene las cumbres más altas del continente. Tiene un relieve variado que incluye volcanes, glaciares, mesetas y valles fértiles. Es una zona con fabulosa riqueza de minerales.

Urubamba, Valle Sagrado, Andes, Perú

Fuentes

Libros (2005) Gran Atlas Universal. Barcelona: Editorial Sol 90 (1974) Diccionarios Rioduero Geografía. Madrid: Ediciones Rioduero Marrero, L. (1980) La Tierra y sus recursos. Caracas: Cultural Venezolana S.A. Marrero L. (1988) Viajemos por América. Caracas: Cultural Venezolana S.A. Schmieder, O. (1965) Geografía de América Latina. México: Fondo de Cultura Económica Imágenes tomadas de www.panoramio.com

¡Muchas gracias!

aulaestudiossociales.blogspot.com