PLV

Post on 27-Jun-2015

972 views 2 download

description

Publicidad, diseño y ubicación en el punto de venta.

Transcript of PLV

Publicidad en Publicidad en el PVel PV

Juan de Dios MarínJuan de Dios Marín

Proceso de Proceso de comunicacióncomunicación

Objetivos del PLVObjetivos del PLVSatisfacciónQue el consumidor se sienta cómodo.

ComunicarInformar, recordar y sugerir atributos del producto y sus usos.

Animación del PVDar imagen de dinamismo y movimiento.

Disposición del Disposición del PVPV

Zona de ventasZona de ventas

Almacén

Mostrador

Exp

osi

tore

s

Exp

osito

res

Almacén

Caja

El tipo de comercio determinará la distribución del local. Autoservicio. La carencia de vendedores exige la zona de ventas sea del 80%.Tradicional. El vendedor adquiere un papel relevante, reduciéndose el espacio para la exposición.

Principios para distribuir el espacio:

•Hacer que circule por la mayor cantidad posible de secciones.•Rentabilizar la totalidad de la superficie.•Facilitar la compra al cliente.•Minimizar las acciones y costes de almacenaje y reposición.

Distribución de la Distribución de la superficiesuperficie

Distribución ExteriorDistribución Exterior

Distribución InteriorDistribución Interior

Conseguir un recorrido coherente, lógico, variado y animado. “Puntos calientes provocados”.Zona caliente.Zonas muy concurridas por su situación, localizada en el acceso o pasillo de aspiración.Zona fría.Área poco frecuentada, difícil calentar por sus características físicas (rincones) o psicológicas (iluminación).Complementariedad.Distribución de secciones atendiendo a sus características similares. Objetivo una circulación cómoda y orientada a satisfacer a la clientela.

ZonasZonas

Disposición Disposición librelibre

Disposición Disposición ParrillaParrilla

Disposición Disposición EspigaEspiga

Fomenta la compra impulsiva.Ahorro por ausencia de separación.

Confusión por secciones

Disposición Disposición AbiertaAbierta

Imagen diferencial.Coste elevado.

Disposición Disposición CerradaCerrada

Diseño de Diseño de pasillospasillos

Tipos de Tipos de pasillospasillos

Charcutería Pescadería

Panadería

ALIMENTACION

FRUTA

CONGELADOS

BEBIDAS

LACTEO

Línea de Cajas

MENAJE

INFORMÁTICA

Carnicería

ALIMENTACIÓN

Pollería

ELECTRODOMESTICOS

EntradaEntrada

Ejercicio Ejercicio prácticopráctico

Marketing Marketing MixMix

PublicidadPublicidad

• Objetivo general.Objetivo general.– Conseguir que la audiencia vea, escuche o lea el Conseguir que la audiencia vea, escuche o lea el

mensaje que se quiere transmitir.mensaje que se quiere transmitir.– Acceder a la mente Acceder a la mente del receptor, estimulando los del receptor, estimulando los

sentidos.sentidos.• Objetivos específicosObjetivos específicos..

– EstimularEstimular el consumo de un producto determinado. el consumo de un producto determinado.

• Publicidad Externa.

• Publicidad Directa.

• Publicidad en el Lugar de Venta. PLV

Publicidad ExteriorPublicidad ExteriorEmplea un medio diferente al propio establecimiento.Emplea un medio diferente al propio establecimiento.

• Medios convencionales. Podrían subsistir sin la Medios convencionales. Podrían subsistir sin la publicidad.publicidad.– Televisión.Televisión.– Radio.Radio.– Prensa.Prensa.– Cine.Cine.– Internet.Internet.

• Medios NO convencionales. Su existencia está Medios NO convencionales. Su existencia está vinculada a la publicidad.vinculada a la publicidad.– Venta por catálogo.Venta por catálogo.– Telemarketing.Telemarketing.

Publicidad Publicidad DirectaDirecta

Permite adecuar el mensaje a las características del público al que va Permite adecuar el mensaje a las características del público al que va dirigido.dirigido.

• Catálogos. Conjunto de hojas con formato de revista que Catálogos. Conjunto de hojas con formato de revista que relacionan artículos ofertados por el establecimiento.relacionan artículos ofertados por el establecimiento.

• Folletos. Una a color que contiene un resumen de las productos Folletos. Una a color que contiene un resumen de las productos promocionados más destacados. promocionados más destacados.

Buzón Buzón Atraer. PV Atraer. PV Impulsar la compra. Impulsar la compra.• Desplegables. Hojas dobladas de gran formato.Desplegables. Hojas dobladas de gran formato.

PLVPLVRealizada en el PV por fabricante y distribuidor.Realizada en el PV por fabricante y distribuidor.

• Expositores.Expositores. Muebles diseñados para Muebles diseñados para mostrar productos y publicidad mostrar productos y publicidad asociada.asociada.

• Display. Display. Pequeños soportes que Pequeños soportes que exhiben artículos para la venta.exhiben artículos para la venta.

• Cartel. Cartel. • MegafoníaMegafonía. Anuncios radiofónicos . Anuncios radiofónicos

durante el horario comercial.durante el horario comercial.• Proyección audiovisualProyección audiovisual. Grabaciones . Grabaciones

que se exhiben en determinados puntos.que se exhiben en determinados puntos.

El CartelEl CartelPapel o similar de gran tamaño que contiene un Papel o similar de gran tamaño que contiene un mensaje publicitario.mensaje publicitario.

• Según su finalidad.Según su finalidad.– Indicadores.Indicadores.– AnimaciónAnimación– Precio.Precio.

• En función de la temporalidad.En función de la temporalidad.– Permanentes. Ofrecen información sobre la situación de las Permanentes. Ofrecen información sobre la situación de las

secciones.secciones.– Temporales. Promocionales.Temporales. Promocionales.

• Según el soporte.Según el soporte.– Colgantes.Colgantes.– Mástiles.Mástiles.– De góndola.De góndola.

CreatividadCreatividad

Gracias.Gracias.