Poblacion porcina nacional

Post on 28-Jun-2015

792 views 0 download

Transcript of Poblacion porcina nacional

PORCICULTURAUNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA

ANTONIO NARRO

M.V.Z. ALEJANDRO ERNESTO CABRAL MARTELL

Población porcina nacional

Principales zonas productoras de México

Actualmente en México la producción de cerdos es marcadamente regional ; ocho estados generan el 76 porciento de la producción nacional (SAGAR,1998). La región de mayor importancia en cuanto al volumen de producción , es la región pacifico-centro que incluye a los estados de Jalisco , Guanajuato y Michoacán. Estos tres estados generan el 37 % dela producción nacional.

Le sigue en orden de importancia la región noroeste que incluye a los estados de sonora y Sinaloa , aportando el 20 % de la producción nacional. La región golfo-centro que incluye a Veracruz y puebla aportando el 12 % de la producción , la región sureste comprendida únicamente por el estado de Yucatán aporta el 7 % de la carne de cerdo en canal. El 24 % de la producción la generan los demás estados.

La región noreste se caracteriza por poseer una porcicultura altamente tecnificada y eficiente , en muchos casos con capital e inversión de capital extranjero. La producción se realiza en construcciones especializadas , en algunos casos con altos niveles de automatización. Estas granjas cuentan con plantas para balancear raciones de acuerdo a necesidades nutricionales especificas.

La región sureste cuenta con una porcicultura a gran escala y altamente tecnificada. Esta actividad se caracteriza por la presencia de megaproyectos. Mientras que la región golfo-centro es importante en cuanto a su aportación ala producción nacional , sin embargo esta región no genera excedentes importantes ya que la mayoría de su producción es para sus mercados locales.

En México la porcicultura ha experimentado cambios muy profundos, durante los setenta ocupaba el primer lugar en el abasto total de carnes, sin embargo actualmente se ubica en el tercer sitio. El comportamiento de la producción de este cárnico ha sido afectado por factores internos y externos. En el ámbito nacional, uno de los principales factores se relaciona con las crisis recurrentes de la economía.

Principales razas de explotación en granjas mexicanas.

Gracias por su atención.