Poema Tristitia

Post on 23-Nov-2015

312 views 0 download

Transcript of Poema Tristitia

POEMA TRISTITIA- Abraham Valdelomar -

Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,se desliz en la paz de una aldea lejana,entre el manso rumor con que muere una olay el taer doloroso de una vieja campana.

Dbame el mar la nota de su melancola;el cielo, la serena quietud de su belleza;los besos de mi madre, una dulce alegra,y la muerte del sol, una vaga tristeza.

En la maana azul, al despertar, sentael canto de las olas como una meloday luego el soplo denso, perfumado, del mar,y lo que l me dijera, an en mi alma persiste;

mi padre era callado y mi madre era tristey la alegra nadie me la supo ensear

El soneto

Definicin:Un soneto es una composicin potica de origen italiano que consta de 14 versos endecaslabosconsonantes. Se divide en cuatro estrofas: los primeros ocho versos en dos cuartetos y los ltimos seis en dos tercetos. La rima de los cuartetos puede ser ABBA-ABBA o ABAB-ABAB. La rima de los tercetos puede vara an ms, pero las combinaciones ms comunes son CDC-DCD y CDE-CDE. En el soneto clsico generalmente el tema se enuncia en los cuartetos y la solucin aparece en los tercetos.De origen italiano y consolidado por Dante yPetrarca, el soneto lleg a Espaa en el siglo XV cuando el Marqus de Santillana comenz a experimentar con este gnero lrico, pero Juan Boscn yGarcilaso de la Vegason considerados los verdaderos introductores del soneto. Fue cultivado por muchos escritores del Siglo de Oro--hasta fue incorporado a obras de teatro--as como por poetas de varias generaciones posteriores. Es uno de los gneros lricos de mayor vigencia en la historia de la literatura espaola. Si bien su uso no ha decado, varios poetas, particularmente los modernistas, han experimentado con su ritmo y rima.

Siglo XVI, de Juan BoscnDulce soar y dulce congojarme,cuando estaba soando que soaba;dulce gozar con lo que me engaaba,si un poco ms durara el engaarmedulce no estar en m, que figurarmepoda cuanto bien yo deseaba;dulce placer, aunque me importunabaque alguna vez llegaba a despertarme:oh sueo, cunto ms leve y sabrosome fueras si vinieras tan pesadoque asentaras en m con ms reposo!Durmiendo, en fin, fui bienaventurado,y es justo en la mentira ser dichosoquien siempre en la verdad fue desdichado.Ftima Quiroz Molina I A