Política de comunicación

Post on 27-Jul-2015

101 views 2 download

Transcript of Política de comunicación

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA

• Informar oportunamente de acontecimientos o acciones relevantes para la organización.

Objetivos

• Establecer los criterios, métodos y canales adecuados para la comunicación interna de los diferentes temas de la organización.

• Hacer más eficiente el flujo de información en todos los niveles de la organización

Medios de comunicación interna

El correo electrónico es el principal medio de comunicación utilizado por la organización.

El envío de mensajes dentro del equipo de trabajo o Coordinación se puede hacer libremente.

Los tipos de mensaje utilizados dentro de la organización son: Ordinarios, periódicos y urgentes.

Tipos de mensajes

OrdinariosSin periodicidad. Son comunicados que las diferentes áreas quieren difundir a la organización y/o a un grupo determinado de personas.

PeriódicosSemanales, mensuales, trimestrales, etc. Se refieren a mensajes diseñados con una periodicidad específica que un área requiere difundir a un determinado segmento o a todo el equipo de la organización.

Requieren emitirse de forma inmediata. Se entiende por urgente todo aquel mensaje que no pueda esperar a que se cumplan los tiempos establecidos en esta política

Urgentes

Lineamientos generales

Asegurarse que las personas copiadas en el correo sean las involucradas.

Indicar en el campo “Para”: Únicamente a las y los miembros del equipo que estén directamente

involucrados o que tengan que llevar a cabo una acción.

Indicar en el campo “Con copia a”: Aquellas personas que deban estar informados sin tener que ejecutar una

acción.

Indicar en el campo “Asunto”: Las palabras clave que describan el contenido del mensaje.

Redacción de mansajes

Mensaje:Comenzar el correo electrónico especificando a quién va dirigido.

Leer el correo completo previo a la respuesta.

Especificar claramente la intervención de cada destinatario.

Releer el mensaje una vez redactado para identificar posibles errores de redacción y ortografía.

Ahora consulta el documento de Política de

Comunicación.