POLITICA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE GUATEMALA Una visión Prospectiva INE/PRONACOM Lcda. Macarena...

Post on 31-Dec-2014

15 views 1 download

Transcript of POLITICA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE GUATEMALA Una visión Prospectiva INE/PRONACOM Lcda. Macarena...

POLITICA DE INFORMACION GEOGRAFICA

DE GUATEMALA

Una visión Prospectiva

INE/PRONACOMLcda. Macarena CORLAZZOLIIng. Jean-Roch LEBEAU S.E.G.E.P.L.A.N – 06/03/2008

Temario de Presentación• 1. Algunos conceptos básicos• 2. Diagnostico del sector de la Información

Geográfica en Guatemala• 3. Hacia la formulación de una política de

información geográfica• 4. Las primeras medidas• 5. Líneas de Acción para una política de IG

1. Unos Conceptos básicos…

La Geoinformación

La información geográfica es información acerca de fenómenos directamente o indirectamente asociados a una localización sobre la superficie terrestre CEN/TC 287 Geographic Information

Evolución históricaEL MAPA: Medio de Almacinamiento, visualizacion y analisis

EL SIG: Datos, aplicaciones, recursos - INDIVIDUAL

IDE: Sistema, Red, Catalogo, Servicio COLECTIVO

Del SIG para mí a la IDE para todos…..

CAMBIOS EN EL SECTOR DE LA IG…

Evoluciones técnicas•Posicionamiento satelital•Imagen Satelital•La informatización •Google Earth•Internet

Evolución de los usos•Descentralización•Comunidad de usuarios•De productor de mapa a proveedor de IG•IG como herramienta de la administración publica

Coste total de Datos e

Información

Valor de la Información

Tiempo

Valor

e-Business

Coste

Uso de las Nuevas Tecnologías

Economía del Conocimiento

e-Government Internet

GPS

Valor de la Geoinformación

PRODUCIR INFORMACION GEOGRAFICA ..

Y ACTUALIZARLA !!!!!

• Hay que pescar los datos donde se producen y están frescos!

(Pero de manera legal….)

IGN INSTITUCIONES PRODUCTORESMinisterios, Catastro, INE, Gobiernos,…

Infraestructura de Datos Espaciales

• Una IDE es un conjunto de: – tecnologías,– estándares – políticas y – acuerdos institucionales,

• Destinados a facilitar el acceso a la información espacial.

• Es una base para la – búsqueda, – visualización, – análisis y – aplicación de datos espaciales a todos los

niveles:• administración, empresas, sectores sin ánimo de

lucro, la universidad y los ciudadanos

IG Y Administración Publica

“La información geográfica es una herramienta de modernización del estado y de la gestión Publica. Facilita una colocación mas racional de los recursos tanto de las colectividades publicas que de las empresas, permitiendo ganancias en tiempo y medios. Genera impactos positivos muy superiores a sus efectos económicos directos”

Libro Blanco de la IG, Francia

2. Diagnostico del sector de la Información Geográfica

Des IDesactualizada

Incompleta

Desconectada InexistenteDesordenad

a

Incompatible

Geoinformacion en Guatemala

Diagnostico• La información geográfica levantada

actualmente no atiende las crecientes demandas de los usuarios.

• No existe definición unificada de los objetivos, prioridades y especificaciones técnicas, lo que conlleva a duplicidad e inconsistencias.– Cobertura parcial o desigual del territorio nacional– Bajo nivel de actualización– Documentación incompleta de datos existentes– Calidad disímil por uso de técnicas no formales y

diferentes– Acceso difícil a los datos

Ver, entro otros, diagnostico de Fabián Camargo Municipios Democráticos, 2005 Análisis institucional de la administración de tierras, Kadaster, 2004 Análisis del IGN en la perspectiva de la implementación de una política de información geográfica en Guatemala, INE documento interno 2005

• Falta de Política gubernamental en torno al tema de Información Geográfica

• Insuficiente comunicación interinstitucional• Enfoques parciales antes que nacionales• Desarrollo fragmentado y heterogéneo de las

instituciones• Baja capacitación gerencial• Capacidad limitada de investigación y desarrollo• Desconocimiento del mercado de la información

geográfica• Creciente participación del sector privado

Contexto Institucional

3. Hacia la formulación de una política de

Información Geográfica

Definición

• Política Publica es un conjunto de acciones estables adoptado por el estado o el gobierno con el objeto de resolver un área de problemas públicos relevantes.

• Política Publica de Información Geográfica es el conjunto de acciones estables para la gestión de la información geográfica que incluyan los temas de producción, intercambio de información, acceso, seguridad y derechos de autor, entre otros.

Política de Información Geográfica

• Cuatro funciones (Libro Blanco IG-Francia):– Producir los datos geográficos: ministerios y

organismos– Catalogar y dar a conocer: los metadatos– Difundir y hacer accesibles: distribución del

productor hacia el usuario– Transformar y comercializar: producción del valor

agregado

PRODUCIR

(Datos)

CATALOGAR Y DAR A CONCOCER

(Meta Datos)

DIFUNDIR Y VOLVER ACCESIBLE

(Datos)

TRANSFORMAR Y COMERCIALIZAR

Datos con valor agregado)

Datos producidos en el marco de la administración

Publica

Datos producidos a partir de datos de la

admininistración publica

Unir geodatos y geousuarios

Usuarios Corporativos

Usuarios Provinciales

Usuarios Locales

Gestores de políticas

Usuarios Internacionales

UsuariosCientíficos

Usuarios Civiles

Usuarios Comerciales

Usuarios Nacionales

NODO

Servidores con SERVICIOS

DE WEB

BBDD Gob. Local

BBDD Civiles

BBDD Gob. EU

BBDD Gob. Estatal

BBDD SectorComercial

BBDDCientíficas

BBDD Entid. Corporativa

USUARIOS

DATOS

¿Cómo unir Usuarios con Datos?

4. Las primeras medidas…

La experiencia del SNIGLa ortofoto como estándar de hechoLas Capacidades Técnicas en GuatemalaPreocupaciones universitariasLa necesidad de los grandes productores (IGN, RIC, INE)Modernización del Estado y competitividad

Oportunidades

... La definición de una política de información geográfica no es solo asunto del IGN, sino del conjunto de actores que intervienen en las producción, distribución, valorización y uso de la información geográfica ..

Responsabilidades

Creación de un espacio pertinente, con respaldo y capacidad de animaciónLa definición de lineamientos básicos de política de información geográfica (Base de Datos, Estandares, Metadatos, aspectos legales, acceso y seguridad, financiamiento, creación capacidad)Perfil de Proyecto que busca fortalecer una red de productores, estándares y marco legal, equipamiento y producción de datos fundamentalesPreparación de un seminario nacional sobre información geográfica

Propuesta de Trabajo

ESTANDARIZACION…. COGUANOR!!!!

Un espacio legitimoUn espacio neutralUn espacio técnicoUn espacio estable

PARA LA DEFINICION Y CONSENSO DE ESTANDARES GEOGRAFICOS

Porque COGUANOR?

Instituciones

CTN Coguanor

Definición

Validación

Revisión

Implementación

Consenso

Elaboración de Normas

Conformación del Comité Técnico IG con aceptación institucionalConsenso para abordar la normalizaciónListado de normas priorizadas (ISO-TC211)Norma Nacional del Sistema de Referencia basado en ISO 19111

En que se ha avanzado?

Memoria institucional

http://ctninfogeo.wikispaces.com

Estandarización geoespacial

OpenGIS OpenGIS Consortium, W3CConsortium, W3C

Especificacionesde Implementación

Buenas prácticas y

especificaciones

IDEIDE

OtrosIDEs

Coordinar IDERegional

GSDI

ISO TC 211ISO TC 211

NormasGenerales

NormasNormasNacionalesNacionales

Estándares de DatosAutoridad de Datos

Normas Nacionales

Estándares de Datos FundamentalesCatálogos de Tipos de objetos geográficosModelos de datos para el intercambio. Identificación única de los objetos.

Nombres de Lugares (Gazetteer Digital)Sistemas de Referencia Geodésica- ISO19111Perfiles Nacionales de Normas

Internacionales (ISO)Políticas y normas sobre los datos

SISTEMA REFERENCIA - ISO19111

Definir el Sistema Geodésico Nacional y sistema de proyección

Estándares de exactitud posicional que deberán adoptarse para todo trabajo de georeferenciación geográfica

Criterios de división e identificación de las particiones del territorio nacional por escala

Especificaciones de ISO TC 211

19109 Reglas para los esquemas de las aplicaciones 19110 Metodología para Catalogar de features 19112 Identificación por nombres geográficos 19115 Metadatos para datos 19119 Metadatos para servicios 19128 Servicios de Mapas para el Web (WMS) 19138 Lenguaje de marcado para datos Geograficos

(GML)

5. Líneas de acción para una política de IG

Pilares del Proyecto

A

B

C

D

E

ACCIONES• A. Sensibilizar la sociedad Guatemalteca al uso de información

georeferenciada para la toma de decisiones.• B. Apoyar en la definición de un marco legal, estándares y

políticas públicas que aseguran la producción, administración, mantenimiento y difusión de la información espacial

• C. Apoyar las instituciones responsables para la producción del conjunto de datos fundamentales de Guatemala (framework data)

• D. Implementar un programa especifico para la definición de metadatos en instituciones nacionales

• E. Desarrollar e implementar un sistema integrado de información espacial con arquitectura descentralizada y definir aplicaciones especificas para el uso de la información geográfica.

A falta de recursos ...

...Buenas son las alianzas