POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ALISTAMIENTO DIGITAL E … · 2009-12-02 · ESTÁN ACTUALMENTE EN...

Post on 10-May-2020

8 views 0 download

Transcript of POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ALISTAMIENTO DIGITAL E … · 2009-12-02 · ESTÁN ACTUALMENTE EN...

““CERRANDO LA BRECHA DIGITAL A TRAVCERRANDO LA BRECHA DIGITAL A TRAVÉÉS S DEL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS TICDEL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS TIC””

POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ALISTAMIENTO DIGITAL E INCLUSION ALISTAMIENTO DIGITAL E INCLUSION

DIGITALDIGITAL

Quito, Noviembre 2009

Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.

[Anónimo]

No temas ser lento, solamente teme estar parado.

[ Proverbio chino ]

PARA COMENZAR…

AGENDA

• SITUACIÓN ACTUAL • VISIÓN MUNDIAL• VISIÓN DE ECUADOR• CASO DE LA TV

• EXIGENCIAS DE LOS USUARIOS• INICIATIVAS DE LOS OPERADORES Y

PROVEEDORES• OPORTUNIDADES• DESAFÍOS GENERALES• DESAFÍOS PARA LAS UNIVERSIDADES• CONCLUSIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

• VISIÓN MUNDIAL• Mercados muy diversos, con

diferentes exigencias y oportunidades

• Muchas necesidades esenciales aún no atendidas

• Incorporación a la tecnología empujada por la migración y otros factores

• Muchos operadores del sector pretendiendo entrar en los mismos nichos de mercado

• Fragmentación de mercado de TV por amplia oferta de TV abierta y pagada

• Muy alta penetración de servicios móviles (hasta > 100%... pero con distorsiones)

• Grande y creciente desarrollo de tecnología inalámbrica

• Concentración de muchos oferentes sobre los mismos nichos

• Empresas aún orientadas a brindar servicios individuales

• Gran desbalance de densidades de Internet y Banda Ancha entre distintos países y lugares

• Gran demanda de desarrollo de software, aplicaciones y contenidos

• La tecnología permite ofrecer gran variedad de servicios

• Gran porcentaje de la población es joven

• Marcos legales distintos en cada país, fragmentados, orientados mayoritariamente a servicios individuales y a tecnologías

• Infraestructuras disponibles que requieren reacondicionamientos para incorporar nuevos servicios

• Instalaciones domiciliarias y de edificios diseñadas con criterios y conceptos de otras épocas y necesidades

SITUACIÓN ACTUAL• VISIÓN DE ECUADOR

• En muchos aspectos es similar a lo que ocurre en el resto del mundo

• Mayores demandas y desafíos por tener menor desarrollo, oferta y penetración de bienes y servicios

• Muy limitado desarrollo de los e-servicios

• Necesidad de importantes inversiones económicas

• Limitaciones por economía de su población

CASO DE LA TV

0 ,0

1 0 ,0

2 0 ,0

3 0 ,0

4 0 ,0

5 0 ,0

6 0 ,0

7 0 ,0

8 0 ,0

9 0 ,0

A C T IV O S D E L H O G A R E n p o rc e n ta je s

El televisor es el artefacto que se encuentra con más frecuencia, el 83.4% dispone al menos de un aparato en su hogar

CASO DE LA TV

Del estudio de campo se establece que ocho de cada diez personas consideran que la televisión tiene importancia para sus vidas.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Lunes viernes Sábado Domingo

CASO DE LA TV

Oferta actual de programación

CASO DE LA TV

Demanda actual de programación

EXIGENCIAS DE LOS USUARIOS

• MAYOR CANTIDAD DE SERVICIOS Y APLICACIONES

• UBICUIDAD• PORTABILIDAD Y MOVILIDAD• EMPAQUETAMIENTO• MEJORA DE CALIDAD Y

CONTINUIDAD• AMPLIA DISPONIBILIDAD DE

EQUIPOS• MÍNIMO COSTO O GRATUITO

INICIATIVAS DE OPERADORES Y PROVEEDORES

• AMPLIACIÓN Y MEJORA DE REDES Y EQUIPOS

• MAYORES OFERTAS COMERCIALES Y BAJA DE COSTOS Y TARIFAS

• MEJORA DE CALIDAD Y CONTINUIDAD

• MAYOR DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS

• ALGUNAS OPCIONES DE UBICUIDAD Y EMPAQUETAMIENTO

• MÁXIMA RENTABILIDAD POSIBLE

OPORTUNIDADES

• MERCADOS INSATISFECHOS• BAJA PENETRACIÓN DE MUCHOS

SERVICIOS• PRÁCTICAMENTE INEXISTENCIA DE

OFERTAS DE e-SERVICIOS• CRECIENTE DEMANDA DE APLICATIVOS

GENERALES Y ESPECÍFICOS• SE PREVÉ LA LLEGADA INMINENTE DE

LA TV DIGITAL• ESCASÍSIMA OFERTA DE NUEVOS

CONTENIDOS• NUEVAS OPCIONES TECNOLÓGICAS

DESAFÍOS GENERALES

• EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN TODOS LOS NIVELES

• ACONDICIONAMIENTO DE MARCO REGULATORIO

• CONFORMACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS DE TRABAJO PARA ATENDER ESTAS NECESIDADES

• INCORPORACIÓN DE NUEVOS PROFESIONALES CON VISIONES INNOVADORAS

• FORTALECIMIENTOS DE ESTRUCTURAS DE I+D+i

• ACONDICIONAMIENTO DE TECNOLOGÍAS A MERCADOS ESPECÍFICOS

DESAFÍOS PARA LAS UNIVERSIDADES

• CREAR NUEVAS CARRERAS• OBTENER Y DESARROLLAR

CONOCIMIENTO:• CAPACITAR A PERSONAL DOCENTE Y FAVORECER

LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN• LIDERAR LA GESTIÓN DE

CONOCIMIENTO• PROPICIAR E INCENTIVAR LA

CREATIVIDAD• APROVECHAR LA TECNOLOGÍA

DISPONIBLE• CONTRIBUIR A DESARROLLAR EL

AUTOAPRENDIZAJE

DESAFÍOS PARA LAS UNIVERSIDADES

• HACER UN MANEJO “HOLÍSTICO” DE LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

• ESTABLECER PROCESOS PARA DESAPRENDER Y VOLVER A APRENDER

• FAVORECER LOS ENTORNOS VISUALES EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

• ESTABLECER PROCESOS SISTÉMICOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO:• COACHING, TOC, INTELIGENCIA EMOCIONAL, PNL,

ETC.

LEY No. 01 DEL EXITO PROFESIONAL DE ANDRES AGOSTINI

• No agencies el cambio, LIDÉRALO. Comete muchos pequeños errores, pero ENMIÉNDALOS de inmediato. CREA OPCIONES a partir de tu incesante experimentación. MEJORA tus diseños. OPTIMIZA tus prototipos. SUBSANA los errores inmediatamente. RE‐PRIORIZA tus prioridades. Fracasa, pero saca RÁPIDAMENTE conclusiones y aprende nuevas lecciones. A veces, un pequeño triunfo  proviene de una pérdida rápida. Promueve a los “CREATIVOS”, a los “INNOVADORES”, a los  “EMPRENDEDORES”, a los “CARISMÁOCOS”, a los “INCANSABLES”, a los “INDEFECTIBLES”, a los  “CUESTIONADORES”, a los “SIN LÍMITES”, a los “HERÉTICOS”, a los “INSOPORTABLES”, a los “MOVILIZADOS”.

“…olvide todo lo que sabe y tenga profunda fe en lo que desconoce…”.

– ANDRES AGOSTINI ‐

Hay que escuchar al de las ideas, así sea un individuo medio loco, medio cuerdo, analítico y con gran capacidad creativa para solucionar problemas desde una óptica que parece ilógica para muchos de quienes le rodean, pues es quien logra ver lo que nadie ve a donde todos miran. Esto es muy importante así muchos no le den el verdadero valor que tiene el conocimiento y las ideas. 

CONCLUSIÓN

EXISTEN GRANDES DEMANDAS DE SERVICIOS Y APLICACIONES DE LAS TICESTABLECER COMO POLÍTICA DE ESTADO SU IMPLANTACIÓNHAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ESCALA MUNDIALHAY MUCHO TRABAJO POR HACER Y POR VENIR PARA TODOS QUIENES ESTÁN ACTUALMENTE EN EL SECTOR Y PARA NUEVOS ACTORES QUE ESTÁN LLEGANDO Y OTROS QUE LLEGARÁN

“Diógenes, cada vez que pasaba por el mercado se reía, porque decía que le causaba mucha gracia y a la vez le hacía muy feliz, ver cuántas cosas había en el mercado que él no necesitaba.”

“Vuele Bajo”Facundo Cabral

PARA PONER UN CONTRAPESO…

MUCHAS GRACIAS

Fabián L. Jaramillo Palacios

fjaramillo@supertel.gov.ec